Destacado liderazgo, trabajo, esfuerzo y experiencia internacional, el alcalde Alejandro Eder brillócomo anfitrión en  la Conferencia sobre Biodiversidad (COP16),  con dinámica creadora y factor de unidad, construyendo con Minambiente y la gobernadora, una agenda cultural, académica y empresarial de alto nivel y grandes resultados, entre ellos, la imagen internacional y nacional como ciudad.

Eder resaltó el manejo universal que le hace la ONU y su secretario general, Antonio Guterres, responsable de COP 16, con un modelo de reconciliación, que hace parte de su gobierno e inpronta ,  impulsando el  espacio para el consenso, no para la polarización,.

El alcalde demostró sus cualidades de ecuanimidad, como cuando el presidente Gustavo Petro, lo atacó injustamente por la propiedad de su familia de uno de los ingenios del Valle del Cauca y la tierra cañera, a lo que respondió con seriedad, altura, manejando el problema , hasta lograr con sus declaraciones e inteligencia emocional,  minimizar el escandalo nacional en la cumbre internacional.

Ejemplo de liderazgo con visión hacia el futuro, en un contexto donde la crisis ambiental es evidenet y  tuvo compañía en la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro,  con  positivismo , acciones administrativas y  programas , manejando inteligentemente las discrepancias idologicas con la líder No 1 del evento, la minambiente Susana Muhamad.

El enfoque proactivo durante la COP16 clave para posicionar a Cali como un líder en iniciativas ambientales, mereciendo así el reconocimiento y las felicitaciones por su labor, anunciando que cada año se celebrará una semana de la biodiversidad en Cali,  refuerza el compromiso continuo de la ciudad con el medio ambiente. Por todo ello, CALI CAPITAL MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD.

Para destacar

  1.   Las reuniones con el secretario general de ONU, Antonio Guterres y  altos representantes del sector medioambiental presentes en la Zona Azul ,  Carlos Manuel Rodríguez, presidente del Global Environmental Facility- GEF, se comprometieron a buscar alternativas para impulsar la protección del Chocó Biogeográfico y potenciar el crecimiento verde de Cali, con el MinAmbiente, de India, Shri Kirti Vardhan Singh, compromiso de proyectar a Cali al futuro como ciudad Capital Mundial de la Biodiversidad y con altos mandos del gobierno sudafricano, el viceministro de Bosques y el jefe de Gabinete del Ministerio, para erradicar la minería ilegal, por lecciones de Sudáfrica alrededor de una certificación de minería legal de diamantes y proceso de paz

Detalles del éxito organizacional de ciudad

  1. La prensa del mundo entero habló de Cali – COLOMBIA como sede de la COP16, con un registro comunicacional, en medios, países, idiomas e información, que hará parte del balance final de la Sra ministra de medio ambiente, como presidenta de COP 16,con alcalde y   la gobernadora.
  2. Récord de asistencia: cerca de 900 mil asistentes en la Zona Verde y el Circuito de la Biodiversidad, y 8 mil personas diarias en la Zona Azul
  1. COP16, Cali registró un impacto positivo en el sector turístico,  hotelero y gastronómico , con cifras que reflejan un alto dinamismo en la economía local, con ventasaltas,superioresaUS13millones.
  1. Las reservas aéreas internacionales con más de 11 mil reservas aéreas internacionales, estancias de entre 5 y 8 noches, destacando visitantes de Estados Unidos, España, Brasil, Reino Unido y Perú, los cuales concentraron más de la mitad de reservas; el 63% turismo, el 23,6% viajes de negocios.
  1. El sector hotelero con 99 % de ocupación con más de 16.000 turistas que han utilizado los servicios de hospedaje, con 24.000 visitantes no pernoctantes, contribuyendo a la reactivación economíca.
  1. Se superó ampliamente  la COP 15 en Montreal,con 1000 empresarios y a Cali llegaron 3000
  1. En la Ciudadela de la Biodiversidad, 200 emprendimientos verdes, 20 mercados campesinos y 85 iniciativas de economía popular, visitados por más 40 mil asistentes
  1. Los 48 emprendedores visibilizados en la Zona Verde,  superaron en 290 % las ventas diarias.
  1. Más de 80.000 personas, entre comunidad caleña, extranjeros y delegados de la COP16 gozaron del Circuito de la Biodiversidad, en todos los escenarios:
  1. La Unidad Alberto Galindo (Ciudadela de la Biodiversidad): convocó a más de 100.000 personas
  1. ⁠El ejemplar comportamiento de los caleños y visitantes.

La COP16 reverdeció el espíritu vallecaucano

COP 16 Colombia –Cali , gigante éxito

Redacción