Ramiro Varela M.

Ingeniero que ha participado activamente en el estudio de todos los planes de desarrollo de Cali, post elección popular de alcaldes 1988 – 2024 (35 años), como concejal 3 veces, miembro de gabinete una vez y ciudadano.

Después de intensas jornadas de trabajo, estudio  y debate en la Comisión de Plan y Tierras, la propuesta del alcalde Alejandro Eder del Plan de Desarrollo de Cali 2024 – 2024, fue aprobada en 1er debate, votación 5 – 2 , con la participación de todos los cabildantes y la mayoría del gabinete distrital de Cali, logrando el primer esbozo de la futura carta de navegación de la ciudad, para los próximos 4 años .

  • La propuesta inicial aceptable, entendiendo que el presupuesto publico de Cali es limitado, pequeño (año 2024) , exiguo per cápita (léase tercermundista porque no alcanza a resolver .las NBI de la ciudad. ( Si le faltó expertos de nivel internacional, como fue el PGD de 1971 o el PIDECA de 1980, para lograr un plan de acción mas innovador y disruptivo )
  • El trabajo armónico del concejo y del gobierno, la discusión de fondo, logra mejorar el plan, ante algunas deficiencias del plan , en la propuesta o en la exposición de  secretarios y gerentes
  • De conformidad por lo expuesto al cierre de la votación tanto por el director de Planeación, Diego Hau y la presidente de la comisión, Tania Fernández S., se va a hablar con todos los concejales por bancadas , los que votaron a favor y en contra, para consensuar en lo posible y mejorar el plan, para la aprobación  de la plenaria del cabildo de Cali, este jueves 30 de junio del 2024

La comisión magistralmente presidida

La cabildante Tania Fernandez, presidente de la comisión de plan y tierras y coordinadora ponente del proyecto de acuerdo 05 del 2024, tuvo una actuación impecable,  porque así se observó en todas las sesiones, lideró el estudio y debate con  conocimiento, sencillez, respeto,  democracia, altura y jerarquía, logró infundir debate serio y  técnico en lo político, lo económico, lo financiero, lo social, lo ambiental , en la participación ciudadana y donde los concejales finalmente en su conjunto ( sumatoria de todos ). Y también con un presidente del Concejo, Carlos A Arias, con unos ponentes bien escogidos y que marcó el norte del debate.

Todos ellos  evidenciaron SABIDURIA EN EL CONOCIMIENTO DE CIUDAD, bajo el influjo del proyecto, el análisis previo y el aporte  igualmente serio de  secretarios y gerentes, hasta el punto, que lograron los cabildantes, estar conceptualmente por encima del gabinete.

¿El mejor debate en 35 años, por qué?

  • En las sesiones largas de trabajo, no se observó que el cabildo fuera cooptado,  extenuantes sesiones, lo observaron los caleños, gracias a la comunicación estratégica del concejo, con información oportuna de cada sesión plenaria, por canal de YouTube, con comunicación directa previa a todos los medios de la ciudad, por cada sesión plenaria, con Página del Concejo actualizada, con Transmisión impecable y Boletines permanentes, que permitían tener , la descripción exacta de lo que pasó, más el video.
  • La relación Alcalde, gabinete, Concejo y concejales ha sido, respetuosa, amable , salvo pequeñas excepciones , impregnada por el axioma Eder, “ todo legal…nada de “ sinvergüencerías “. Y el cabildo fue receptivo, probando la madurez de los cabildantes
  • A partir de allí, el gabinete se presentó con sus fortalezas, evidenciando muchas debilidades y un concejo, respetuoso, estudioso, no humillativo, buscando acertar y el mejoramiento de una ciudad, pobre, enferma en su situación política, económica, financiera, social, ambiental y moral, legado de 30 años , de errores de los gobernantes ( 1994 – 2024 ).

Empieza a Revivir, binomio Concejo – alcaldía

La sabiduría distrital de Cali del binomio Concejales y el gobierno de Cali ( gabinete ) , demostrada en los debates del  estudio plan, bajo la plataforma inicial de transparencia del alcalde Alejandro Eder, expuesta el 30 de octubre del 2023, empieza a REVIVIR , la esperanza legítima de la comunidad de mejorar de raíz la ciudad, testimoniando  los cabildantes que si se puede:

  • Trabajar transparente, armónica, política y técnicamente por la ciudad

Concejales se esforzaron física e intelectualmente  bajo la propuesta del gobierno y su gabinete, en una ciudad , frente a una sociedad, al borde de su liquidación , en la verdadera radiografía   que hicieron de la Cali recibida el 1º de enero del 2024: Mal en planeación, mal en economía, finanzas, mal administración, mal en educación, mal en seguridad y  huecos, mal en medio ambiente, mal en contratación , jurídico y  control ( ias ) , mal en deporte, cultura, turismo, regular en servicios públicos y salud y bien en esperanza y querer corregir.

La actuación del cabildo y del gobierno,  dio muestras de cambio sustancial , implica una clara señal a  la ciudad, que es posible REVIVIR A CALI, para que sea mejor vividero y mejor destino, deben todos arrancar por tener el liderazgo y capacidad de crear más empleos, atraer nuevas industrias de tecnología  y apertura de nuevas compañías de servicios, que es lo que la ciudad está necesitando, para derrotar el ser No 1, entre las grandes ciudades , en esa ecuación maldita: DESEMPLEO E INFORMALIDAD..

Un concejo  y una alcaldía  “admirables” “

Gracias a un gobierno ( alcalde ) y un cabildo ,   con propuesta,  aportes  y participación admirable   y especialmente por el numero de programas, planes y proyectos de ciudad debatidos .

Partieron en enero del 2024, como instituciones, el Concejo y el gobierno de Cali, como  las más desprestigiadas y con altos  niveles de impopularidad, alcanzado picos altos, como con la aprobación de los pasados endeudamientos, reperfilamientos, en la quiebra y mal servicio del MIO, de la valorización ( Megaobras ) , la inseguridad galopante, un transito arrinconado, por los robos en Emcali, la mala educación, los huecos,  etc. Y esa   alta  desaprobación se observa cada 4 años en la altísima abstencion y voto en blanco por la corrupción.

De seguir así al cierre de diciembre 2024 , los caleños deben hacer un tributo de admiración y de agradecimiento a este binomio Concejo – Alcaldia . La democracia caleña se abre en positivismo porque inicia la recuperación  del binomio Alcaldia – Concejo, básico para la democracia de la ciudad. La dedicación, con la mira puesta en los grandes intereses de la ciudad, sin egoísmos ni pequeñeces, se puede cambiar la ruta histórica de una ciudad, ensanchada en miseria, pobreza y corrupción.

Nota de la redacción

  1. La ciudad tiene una economía pobre, per capita muy baja y en ello, el gobierno debe reorientar y trabajar más
  2. El presupuesto de Cali 2024, es insuficiente y per capita es pírrico para nuestras NBI, más para la ciudad, que es inviable económica, social, financiera y ambientalmente.
  3. El voto y constancia negativa de 4 concejales, permite mejorar el proyecto del plan para 2º debate, a pesar de las pocas posibilidades económicas, pero el consenso será positivo para Revivir a Cali
  4. El plan como quedó, falta conocer el texto, para opinar, que será en 7 dias, que se tenga la versión firnal, aprobada en 2º debate.
  5. En la forma, en 1er debate, el Concejo y el gobierno, han mandado un buen mensaje.

Comisión Plan y tierras Concejo Cali, balance

Comunicación exitosa Plan de Desarrollo Cali 2024

El binomio Alcalde – Concejo, 5 meses bien

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.