Las ideas políticas en el mundo están siendo transformadas por los medios digitales, como se evidencia en casos emblemáticos como la campaña de Barack Obama en 2008, la Revolución Española del 15M, la Primavera Árabe, y otras, donde las TIC han revolucionado la política al permitir una mayor participación ciudadana y democratización del discurso político.
Las redes deben servir para edificar democracia, ayudar en el proceso de toma de decisiones, en la conformación de las políticas públicas, en la defensa de los derechos ciudadanos y colectivos, en la organización de debates informados y deben servirnos en la reflexión filosófica, ética, o de contenido de las ideas políticas.
· LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE BARACK OBAMA 2008: el ejemplo más representativo de la difusión política de una candidatura, la magnificó en extremo, se hizo uso del eslogan titulado: “Yes, we can”.
Usando el internet logró conseguir cantidades de dinero, se calcula tubo 13 millones de correos electrónicos, esa estrategia digital fue exitosa y copiada a nivel mundial,
· SPANISH REVOLUTION – 15M: movimiento de los indignados en España, protesta pacífica reclamaba democracia más participativa alejada del bipartidismo y rechazaban el dominio de los bancos y las corporaciones, así como mas persecución a la corrupción política,
· LA PRIMAVERA ÁRABE 2011: ejemplo de la era cibernética derrocó al gobierno de Hosni Mubarak, quien llevaba más de 30 años en el poder, ejerciéndolo con brutalidad, los jóvenes con las redes sociales lograron destronarlo,
· RODOLFO HERNANDEZ 2022: revolucionó la manera de hacer política, superó las distancias entre los votantes y los políticos, casi logró la desaparición de los partidos políticos, obtuvo el 77,7% de la votación en la segunda vuelta,
NOTA: existen más ejemplos similares, MILEI 2023, etc
CONCLUSIONES:
1. Las TIC son ahora el AGORA DIGITAL, revolucionaron la manera de hacer política tanto en la transmisión de contenido como en el acercamiento al ciudadano, es casi una democracia directa como ocurría en Grecia, es una tendencia en crecimiento,
2. Por primera vez los usuarios son emisores y receptores al tiempo con plena libertad en beneficio de una mayor intervención política,
3. Las luchas políticas están hoy en las redes sociales, se usa el fake news para desprestigiar, trastornar al gobierno, a los lideres y partidos políticos, esencial realizar la verificación de datos y así desmentir rumores,
4. Los medios de comunicación tradicionales, perdieron influencia en la configuración de una cultura política,
5. La política ya no es exclusiva de los profesionales de la política, estimula nuevas formas de participación,
6. Fundamental concientizar a las personas sobre la trascendencia de las ideas políticas así se supera la especulación política y las excitaciones peligrosas: el insulto, etc.,
7. Los medios digitales, han servido en materia electoral, en el reconocimiento de las instituciones políticas, en el control y censura a los lideres políticos,
8. No podemos santificar el internet, es solo una tecnología, es un medio para usar a favor de la democracia, debemos formar excelentes ciudadanos ese es el reto hagámosle.