Entrevista y reconocimiento en Caliescribe a 2 emprendedores y empresarios exitosos, Jorge Andrés Orozco e Isabel Cristina Martínez, que compartes sus experiencias y por el contenido del libro “Exitosos de la noche a la mañana “, con Ramiro Varela M.
CORRE MI TIERRA, caso de éxito empresarial con más de 100.000 personas
Se tardaron 25 años para ser exitosos y lo descubrieron de la noche a la mañana, donde explican la felicidad en negocios, en futuro y en familia. Hacen recopilación de historia personal, la inspiración , estrategias, los distintos acontecimientos que han vivido en emprendimientos, como familia, haciendo empresa, trabajan juntos, los dos en el mismo proyecto. Y ahora nuevamente se inspiran para transmitir a miles de personas, que leen su contenido e invitan a charlas, conferencias. Siendo la pandemia la perfecta aliada, para comenzar con este libro.
Cuéntanos un poco de “Exitosos de la noche a la mañana “
Isabel Cristina Martínez
El libro lo escribimos mucho tiempo en pandemia y hoy se hace realidad con este título que tiene un tema muy profundo, pues primero para nosotros el éxito es muy distinto, lo vemos distinto nosotros en términos de lo que es el éxito general para para la sociedad, es poder tener una familia estable, un matrimonio y adicionalmente conectado con la empresa poder tener una empresa que genere empleo, que transforme la vida de otras personas, más que el éxito de la fama o el éxito financiero, etc. Que todo eso es pasajero, nos gustan cosas que tengan conexión con el largo plazo, como es nuestra mentalidad como emprendedores, entonces ahí en el libro hay muchas historias plasmadas, de cosas difíciles que hemos vivido pero que van a inspirar a muchas personas a seguir adelante.
El espíritu empresarial de día y noche, ¿Quién lo lleva más en la sangre?
Isabel Cristina Martínez
Absolutamente Jorge Andrés, yo soy emprendedora por accidente por ser la coequipera, pero el emprendedor innato, que lo lleva en su sangre es él, el que realmente está dispuesto a pasar muchas batallas, que nos trae toda esta andadura de hacer empresa, el que se lanza a emprender pero que de pronto no lo llevan su sangre, puede caer en la tentación muy fácil que ante la primera dificultad o crisis se devuelva a lo que venía haciendo o a tener alguna seguridad de pronto en un trabajo o en una empresa. Jorge es un verdadero emprendedor.
Jorge Andrés Orozco
Sí, definitivamente yo nací con esa vena de emprendedor, yo tenía clarísimo desde el inicio que no quería “trabajar” para nadie, porque al final con clientes uno termina trabajando para los clientes, pero queríamos crear nuestro propio proyecto. Cuando me gradué, mi papá médico nuclear, me dijo un día, ¿cuántas hojas de vida has mandado Jorge Andrés? y le dije papá no he mandado ni una, ni voy a mandar ninguna y dijo hasta hoy tiene plata aquí, porque yo no voy a tener holgazanes Y yo le dije no, tranquilo, no vas a tener holgazanes, yo voy a crear mi propia empresa. Ya para ese momento que me había graduado, ya hacíamos grandes eventos en la universidad, unos festivales taurinos de fin de semestre de la universidad y nos iba súper bien, iban 2000 o 3000, en unas perdíamos plata, pero ese ha sido el espíritu.
La experiencia del cliente, del manejo y la administración del cliente.
Jorge Andrés Orozco
Ha sido muy simpático, porque la base de nuestro negocio y la base de nuestra familia, todo está fundamentado en el servicio del cliente y eso es básicamente lo que nosotros hablamos en Nos tomó 25 años para ser exitosos de la noche a la mañana, porque nosotros nos dábamos cuenta, qué quiere la gente, nosotros decíamos, yo quiero darle a la gente, como yo quisiera que me trataran a mí; por eso cuando empezamos a hacer las carreras, las camiseras nuestras no eran una camiseta de poliéster, que oíamos decir a los corredores que les pelaban las tetillas, que les daban mal olor por el tipo de material, nosotros decíamos, qué tipo de material quisiéramos que fueran las camisetas de “Corre mi tierra”. Entonces empezamos a hacer camisetas no solo con poliéster, sino con expandex para que fueran más fáciles de poner, que tuvieran nylon, para que fueran más cómodas, que tuvieran dryfit para que se secaran más rápido y todo siempre estaba enfocado en el cliente.
¿Qué quiere el cliente? , empezamos a estudiar mucho, la verdad es que mucho más adelante de la universidad me convertí en un muy buen lector y empezábamos a estudiar sobre cómo atender al cliente, pero siempre basado en nuestra propia experiencia, a nosotros siempre nos han dicho mucho, no, es que ustedes son los mejores y nosotros decimos, no, nosotros no somos los mejores, ni nos interesa ser los mejores, nos interesa entregar lo mejor de nosotros. Si nosotros entregamos lo mejor de nosotros es suficiente para que el cliente pueda definir si le gusta la experiencia que hacemos o no, entonces cuando estamos enfocados en eso no estamos preocupados si ganamos o perdemos, sino cómo le generamos una experiencia única. Y lo otro es que hemos tenido la fortuna de tener unos padrinos hace 30 años que empezamos a hacer empresa, Jaime Alberto Álvarez y Clara Inés Restrepo, que son los dueños de estudio de moda la marca Diesel, Marithe Francois Girbaud y Pilatos Mega Store para Venezuela, Ecuador y Colombia, ellos mismos nos empezaron a enseñar la importancia que era estar orientados a los clientes y ser muy disruptivos, entonces yo digo que ellos dos han sido esos papás y especialmente Jaime Alberto, que nos han llevado, nos han dado segundas oportunidades y eran los que nos llevaban por el camino del emprendimiento.
Isabel Cristina Martínez
Eso resume muy bien la base de lo que nos ha hecho exitosos, en términos de la experiencia de nuestros clientes o los participantes de nuestros eventos deportivos, querer darles lo mejor, cómo quisiéramos que nos atendieran y qué quisiéramos que nos dieran.
¿Porque el nombre del libro, Exitosos?
Jorge Andrés Orozco
El nombre real iba a ser “Servicio impecable, beneficios exponenciales”, pero finalmente la gente nos decía, no, ese no es tan marquetero y esa frase de exitosos, de la noche a la mañana, nosotros teníamos la licencia, nosotros hemos hecho revistas muchos años atrás, de expansión de negocios y de franquicias y teníamos la licencia de una revista de Estados Unidos, que se llama Inc y en esa licencia encontramos un artículo de unos emprendedores de tecnología, que decían, nos demoramos 12 años para ser exitosos de la noche a la mañana y nos encantó esa frase, en ese momento nosotros estábamos súper mal económicamente y nos empezaban a contar historias por otro lado, de cómo crecen los bambú, al bambú hay que echarle durante 3 a 5 años agüita todos los días y nunca crece, o sea siempre es chiquito, pero después de 5 años el bambú se estira de un momento a otro, nos cautivó esa frase. Y nosotros decíamos en algún momento Dios, así es la verdad como lo pensamos, Dios nos dará también las posibilidades de salir adelante, porque nos habíamos equivocado en una inversión que habíamos hecho de una franquicia de consultoría de franquicias en España y lo habíamos perdido todo, entonces cuando pusimos el nombre nos tomó 25 años para ser exitosos de la noche a la mañana, Cristi al otro día me dijo, no, sabes qué no es ese nombre no tiene nada que ver con nuestra forma de ser, ni con nuestra forma de ver la vida y entonces decíamos, no es que el éxito para nosotros es distinto, el éxito para nosotros primero, como lo decía ahorita Cristina, es la estabilidad como familia, con nuestros hijos, de ahí hacer empresa y generar empleo es buenísimo, pero el éxito es efímero. Hoy podemos ser exitosos económicamente o en término de un evento, pero puede ser que mañana nos cambien las circunstancias y tenemos que estar dispuestos a enfrentar esas dificultades.
Algo que me encanta de la palabra “exitosos” y nos lo dijeron , para ser exitosos el fracaso es indispensable, entonces nosotros hace muchos años le votamos el miedo a la palabra fracaso, yo era muy miedoso, Cristina es una persona propositiva, optimista, siempre ve lo bueno, yo he sido muy arriesgado, pero a la vez he sido muy temeroso, es un contraste muy extraño y lo que nos hemos dado cuenta es que el fracaso es fundamental para poder salir adelante. Entonces digamos que ser exitosos, que es efímero, nos da la posibilidad de tener esa claridad, que mañana puede cambiar, pero que Dios nos dará las fuerzas para enfrentar esa situación difícil y ver por dónde sale otra oportunidad, sin miedo a equivocarme, en 30 años que llevamos haciendo empresa, la compañía nuestra ha cambiado por lo menos 5 o 6 veces de foco, por donde nos va llevando el mercado, o por donde nos van llevando las oportunidades, pero siempre sin perder el enfoque de lo que nosotros hacemos bien hecho.El riesgo es el camino indispensable para el Camino del éxito
Isabel Cristina Martínez
Jorge dice una frase con el tema del fracaso que a mí me encanta, porque es absolutamente real y es que dice que una quiebra o un fracaso es una maestría muy costosa, pero es un aprendizaje en carne propia que te saca sí o sí mucho más fuerte, a seguir con la etapa que sigue, de empresa, de vida, de familia, de lo que estés viviendo, siempre una crisis trae cosas buenas. Nadie quiere estar en medio de una crisis, ni pasar por un fracaso o por una quiebra económica, pero cuando ya se ha pasado por ahí y no quiere decir que no se pueda volver a pasar, sabemos que si salimos con un aprendizaje y un conocimiento en otro nivel que esperaría uno ya no volverse a equivocar en lo mismo.
Éxito, en familiar
Isabel Cristina Martínez
Nuestra empresa es como el reflejo de nuestra inspiración y es el reflejo de nuestro estilo de vida, la familia es un pilar fundamental en todas las decisiones que tomamos, también como empresa las pensamos cómo impactan en nuestra familia, para no sacrificar lo que es ese tesoro que Dios nos ha dado con 5 hermosos hijos, un matrimonio, por poner por encima o en prioridad otras cosas, que posiblemente es muy fácil caer en ellas. Como el éxito en términos financieros, crecer o la fama o cosas así y perdemos de vista lo más importante, que para nosotros es la familia.
Uno de nuestros eventos muy lindo, muy querido y que está en el corazón de miles de personas que es “Corre mi tierra” nació como fuente de inspiración de una familia del común, cuando nació “Corre mi tierra” Jorge y yo teníamos en ese entonces dos hijos, nuestros dos hijos mayores y nosotros estábamos atravesando por una crisis económica muy dura, entonces los fines de semana no teníamos recursos como para salir a pasear, hacer grandes programas y nosotros como pareja siempre habíamos hecho ejercicio, nos encantaba hacer ejercicio, entonces los fines de semana el sábado o el domingo salíamos con los niños a caminar toda la mañana, pasábamos felices. Yo me acuerdo de esas épocas y me acuerdo cómo jugaban, cómo nos divertíamos, se nos iba a la mañana haciendo deporte, sin ninguna exigencia y esa fue la fuente de inspiración, que como ya teníamos una empresa de grandes eventos desde hace varios años atrás, decíamos en la ciudad falta un espacio donde la familia pase unida haciendo deporte y así fue que nació “Corre mi tierra”; no únicamente como un evento familiar, fue la inspiración y por eso hoy la carrera de 5k al igual que cuando nació, siempre tiene presencia la familia, los niños y nos llena de felicidad saber que a esta iniciativa de nosotros, de una familia del común, se han sumado muchas familias, muchos niños, y nos ha dado la posibilidad de fomentar el deporte y la vida saludable desde edades tempranas. Y adicionalmente ver que los niños siguen yendo a “Corre mi tierra” entonces los vemos crecer año, tras año, cruzar la meta con sus papás y disfrutar.
El éxito es más una búsqueda permanente por encontrar el equilibrio y la felicidad en diferentes ámbitos de la vida…
Jorge Andrés Orozco
Nosotros tenemos muchos amigos que son financieramente exitosos, pero que en otros ámbitos de su vida no lo son y nos preguntan ustedes cómo hacen para vivir tan bueno y nosotros le decimos, vea lo primero es que tenemos un tema espiritual por dentro muy grande, como seres humanos tenemos errores, como hombres tenemos errores, pero hay algo mucho más poderoso que nos mantiene unidos y no es el dinero, no es no es el éxito financiero, entonces ahí yo creo que es la base; nosotros hablamos de 12 aristas que tiene la vida, que son las relaciones personales, el tema académico, el tema emocional, el amor, la familia, pero al final, en nuestro caso el eje fundamental es tener a Dios en el centro de nuestra vida, no te imaginas cuántas dificultades hemos pasado, Cristina y yo como matrimonio y como pareja, por mi forma de ser o como hombre cómo somos de bobos en muchas decisiones que toma, por las dificultades que hemos vivido como pareja, pero siempre ha habido un sello que nos mantiene como familia y como matrimonio que es el tema espiritual, el perdón, Allí es donde decimos, tú puedes tener lo que quieras a nivel económico, a nivel de poder, a nivel de fama y si no tienes ese concepto que para nosotros es importante de familia y de relación, pues es muy difícil ser feliz.
No sé si han oído esa frase que dice claramente, era tan pobre que lo único que tenía era plata, a eso no quisiéramos que nos llevara la vida a nosotros, pero claro el día a día a uno lo lleva fácilmente a desviarse.
Volvieron a sus raíces, ¿Cómo es esto?
Isabel Cristina Martínez
Volvimos a nuestras raíces, porque Jorge como les contaba él empezó haciendo eventos en la universidad donde estudiaba, yo también estudiaba en la misma Universidad de Jorge, solo que entré mucho después y como novios lo acompañaba a estos eventos de becerradas taurinas, de fiestas universitarias y ahí se fueron presentando en la vida u oportunidades cuando conocimos a nuestros mentores Jaime Alberto y Clara y se nos fueron presentando oportunidades ya de hacer grandes eventos, toda esa fue la raíz del origen de nuestra compañía. Yo he acompañado a Jorge en toda esa andadura empresarial y he visto todos los distintos frentes que hemos tenido, pero hubo un momento en que él le interesó muchísimo empezar a estudiar acerca de franquicias y crecimiento de negocios, finalmente Jorge es administrador de empresas y estaba muy enfocado en su especialización o en una maestría y ese tema que le fascinaba de franquicias, pues la empresa con la que trabajábamos que era Estudio de Moda tenía la representación para varios mercados, le dijo, usted que sabe tanto de franquicias por qué no nos hace un proyecto para poder expandirnos en estos mercados que tenemos la licencia y Jorge muy honesto les dijo: Yo sé en términos de teoría, no tengo la práctica, pero podemos hacerlo y así fue que nos metimos en otra unidad de negocio de franquicias y Jorge por quererle dar más valor agregado a sus clientes, porque claro esa unidad de negocio se fue desarrollando y muchas empresas muy importantes del país confiaban en lo que hacíamos. Era un trabajo, no eran proyectos de papel, era un trabajo en equipo, desarrollando proyectos en el mediano y largo plazo, dijo quiero pertenecer a una red internacional de consultoría en franquicias, para darle más valor agregado a mis clientes y ahí fue que nos equivocamos, que tomamos una mala decisión de inversión, cuando decimos en el libro que volvimos a nuestras raíces era porque en medio de esa etapa de sacar adelante la empresa de consultoría en franquicias, abandonamos un poco todo el tema de eventos; y Jorge tuvo una mirada de decir, bueno me tengo que enfocar en esta parte estratégica, que era la consultoría para proyectos de empresas y fuimos dejando a un lado todo el tema de nuestra raíz, de lo que nos había hecho exitosos, de lo que nos había hecho crecer año tras año, entonces son crisis o momentos que uno pasa donde también tienes que volver a mirar para atrás y decir en qué he sido bueno, en qué me ha ido bien y se puede volver a retomar el rumbo sin ningún problema. Entonces ahí volvimos a nuestras raíces de hacer grandes eventos y generar experiencias y momentos únicos a través de cualquier actividad que hacemos en nuestra empresa.
Jorge Andrés Orozco
Incluso ayer nos estaban haciendo una entrevista de La nota económica y me preguntaban, ¿qué debería tener un emprendedor? y en relación con lo que está diciendo Cristina, es que hay un tema de perseverancia y enfoque, pero el error más grande que cometimos al tomar esa decisión de meternos en esa consultora de franquicias, no fue meternos en ella, sino dejar por completo de hacer lo que sabíamos hacer muy bien, que era hacer grandes eventos, porque tomé una decisión radical, definitivamente, tomar decisiones completamente radicales es un error, nos desenfocamos por completo y votamos por el shut de basura lo que sabíamos hacer durante 10 años, crecíamos en esos 10 años a doble dígito cada año y eso que nos había hecho ser buenos, lo dejamos a un lado y nos dedicamos solo al tema de franquicia y nos fuimos en bajada. Ya cuando retomamos, dijimos listo, ya sabemos hacer franquicias, dejemos el tema de franquicias, pero concentrémonos a hacer grandes eventos y los dos negocios funcionan de maravilla, enfocados hoy en día.
La bendición de los fracasos, ¿Cuál fue el fracaso que más afectó la relación negocial de ustedes?
Jorge Andrés Orozco
Han sido muchos los fracasos por los que hemos pasado, pero yo diría que lo más importante es que yo tomé decisiones en un momento donde yo estaba viviendo una depresión, Cristina estaba en embarazo del segundo hijo y no sé qué me pasó durante 3 meses, yo me levantaba todos los días, llorando, sin ganas de levantarme de la cama y cuando yo miraba hacia atrás, todo el mundo a mí me decía, ¿por qué estás así? Si tenés una empresa, tenés una esposa maravillosa, tenés una hija y ya el otro en camino, lo tenés todo, pero no sabían que había algo más profundo que es cuando uno tiene un desorden emocional. En esos 3 meses yo tomé una decisión mala, que fue esa decisión de meternos en ese proyecto de consultoría de franquicias, de invertir en una consultora de franquicias españolas y lo simpático del tema es que hicimos el proceso super bien, hicimos el análisis de la consultora de franquicias, analizamos consultoras en Venezuela, en México, en Perú, en Inglaterra, en España, en Estados Unidos, en muchas partes del mundo y terminamos tomando la decisión por la consultora española y muy rápido cuando invertimos ese dinero, nos dimos cuenta que nos habíamos equivocado, ¿Por qué?, Porque nuestro éxito de ahí hacia atrás, era tener muy pocos clientes, dándoles mucho valor y esta consultora española, el modelo de negocio de ellos era muchos clientes, generándole muy poco valor, haciendo proyectos copy / paste, casi que las ventas eran de pura presión a la pyme en España y querían que nosotros implementáramos ese modelo de negocio y nos estrellamos contra un muro.
Habernos estrellado fue perfecto para mí, ya había terminado una especialización en mercado internacional y estaba haciendo una maestría en administración y yo digo claramente que me picó el bicho de la arrogancia del estudio, creerme que sabía demasiado y Dios se encargó de tumbarme de ese pedestal de estiércol en el que yo me había montado y cuando Dios se encarga de hacer eso es por un bien superior, dónde estuviera yo hoy si hubiera seguido en ese pedestal, dónde estaría mi arrogancia, creerme por encima de los demás, entonces ese fracaso ha sido yo creo que la mejor manera de ponerme los pies sobre la tierra.
Los llevó a la inspiración y que lo determina Forbes Colombia como el negocio de las maratones…
Isabel Cristina Martínez
El negocio es el mismo, ha seguido siendo experiencias, eventos y marketing que es con lo que nosotros vibramos, hablando del tema de eventos y no de la otra unidad de negocios de crecimiento de negocios, franquicias que aún sigue funcionando. Yo creería que esa etapa fue muy dura para nosotros y hoy ver por ejemplo “Corre mi tierra” ha sido un camino de coherencia, de consistencia, de perseverancia, porque si miramos hacia atrás, yo pienso en la primera versión de “Corre mi tierra” que esperábamos 300 personas y fueron 520, al año siguiente dijimos van 700 y fueron 1200, ha sido un evento muy bendecido, hemos sido perseverantes, fuertes, luchadores, porque igual así sea un evento muy querido y que hoy gracias a Dios tiene una alta reputación y reconocimiento; también tiene sus luchas, cada año tenemos unas batallas que no esperamos y que Dios va por delante. Creería que a uno le vaya súper bien en algo, todo eso es tan pasajero, es sublime, es efímero, cada año es un reto, sostener una empresa de manera consistente, con tus equipos de trabajo, valorándolo, no temporales, sino permanentes, con los que estás construyendo, con los que estás apostando. Eso cada año es retador o cada mes es retador, pero ha sido el éxito también de todos estos años, de ver crecimientos superiores a los que esperábamos, es cuando Jorge dice una frase… “es que Corre mi tierra nos supera”, Sí, es que nos supera en el cariño de la gente, nos supera en la respuesta de cada año crecer más de lo que esperábamos y que teníamos proyectado en participantes. Yo creería que el tema de empezar un nuevo negocio como me preguntabas ha sido para nosotros la perseverancia o más que un nuevo negocio una nueva oportunidad, para crear, emprender, ser consistentes. Dios nos ha dado la posibilidad de tener una mirada de largo plazo, de tener un coraje, una capacidad de aguante, es un tema de ir abonando, como los bambús, el agüita, cuidando y cuando menos piensas pues ya tienes algo más posicionado, más visible, con mayor reconocimiento, Cómo ha sido este evento que queremos tanto de “Corre mi tierra”.
Jorge Andrés Orozco
En el negocio de las maratones por detrás hay un riesgo gigante, que cuando hemos ido a otras ciudades hemos perdido plata, durante 5,6 o 7 años, en Medellín durante los 7 u 8 primeros años nunca teníamos punto de equilibrio, como dice Cristina lo que hemos sido es perseverantes.
El Binomio de oro, desde el corazón es un activo patrimonial muy grande de ustedes…
Isabel Cristina Martínez
Sí, definitivamente yo pienso que nosotros no nos podemos alejar de la fuente de la vida, porque el corazón o la mente se pueden perder muy fácil y aquí Dios, sin sonar religiosos, ni fanática, sino que la parte espiritual es un pilar para nosotros muy importante, una de las 12 fuentes que dice Jorge, pero ese es el que nos mantiene con los pies en la tierra, que nos siga inspirando, que nos siga dando todo ese amor entre nosotros, que no es fácil trabajar juntos, pero que ya hemos pasado yo creo que esa brecha en los primeros años, que aquí no lo tocamos, que hacíamos junta directiva en la cama a las 12 de la noche, o sea, ya hemos aprendido a buscar y encontrar los momentos de familia, los momentos de pareja y el día a día que trabajamos todo el tiempo juntos. Creo que el amor es la base más grande para servir a los demás, para quererle dar a los demás lo mejor y de ahí vendrá todas las bendiciones.
Jorge Andrés Orozco
Desde el corazón es un capítulo que dice, si la cabeza de una organización está conectada a 220 todos los colaboradores van a estar conectados a 220 y lo que nosotros hemos aprendido es a no estar conectados a 220, cuando se requiere tener calma, estamos conectados a 110 y le damos la tranquilidad a las personas de no desesperarnos, obviamente cuando hay que meterle el 220 para meterle pro actividad, ahí estamos, lo que nos ha llevado hoy a que un “Corre mi tierra” o “La carrera de Las Rosas” o los eventos que hacemos sean exitosos, es realmente que lo que nosotros hacemos, lo hacemos desde el corazón, lo hacemos con toda la actitud.
Nuestro objetivo principal es llevarle a la gente experiencias únicas a través del deporte y la vida saludable y sobre todo llevándoles un mensaje que como familia, nosotros no podríamos hacer nada a nivel de empresa si no tenemos un equipo de trabajo que nos soporta, nosotros somos como ese Fórmula 1, que nos metemos dentro del carro, pero el carro no va a funcionar si los pits no funcionan bien, si todo el equipo y la estrategia funciona bien, eso es desde el corazón, entregar lo mejor de siempre..
Un mensaje a las mujeres empresarias, emprendedoras
Isabel Cristina Martínez
A las mujeres, que sigamos con nuestra esencia, no tenemos que parecernos o ser iguales a los hombres, porque ellos tienen su encanto y nosotras tenemos nuestro encanto, nuestras habilidades para lograr grandes cosas, jamás descuidemos nuestros hijos, nuestra familia por el éxito profesional
El legado final Jorge Andrés, 25 años exitosos…
Jorge Andrés Orozco
Siempre hay que perseverar, que tengan fe…