Las recientes asambleas de Accionistas de Carvajal S.A., celebradas el 31 de marzo y el 11 de abril de 2025, marcaron un punto de inflexión para la compañía y su filial Propal. A pesar de enfrentar pérdidas en el sector papelero, la organización Carvajal demuestra solidez financiera, visión de futuro y capacidad de adaptación en un entorno global complicado
Lo ocurrido en las Asambleas
- 31 de marzo de 2025: Se presentaron los resultados del ejercicio 2024, los ingresos consolidados de las operaciones de Carvajal S.A. y sus subordinadas en Colombia y en otros países, ascendieron a $3.96 billones, decreciendo un 6% en relación con los ingresos del año anterior, para utilidad bruta de $1.07 billones. La utilidad operacional de $234.885 millones, $305.705 millones inferior a la obtenida en 2023 y la pérdida neta después de impuestos de $83.076 millones
- 11 de abril de 2025: La Asamblea Extraordinaria decidió el cierre indefinido de la planta de producción de papel y cartulinas en Yumbo, Valle del Cauca, tras más de 60 años de operación. Esta medida responde a la imposibilidad de competir con productos importados a precios artificialmente bajos, situación confirmada por investigaciones oficiales sobre dumping.
La inundación del mercado colombiano
Con papel y cartulinas importadas, principalmente desde China y Brasil, a precios por debajo del costo de producción local, ha generado una crisis en el sector. El presidente de Carvajal S.A., Pedro Felipe Carvajal, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, han alertado sobre el riesgo que esto representa para la industria nacional y el empleo en el Valle del Cauca, solicitando medidas de protección y aranceles para equilibrar la competencia.
El cierre de la planta de Yumbo
Ha sido interpretado por algunos sectores como una señal de debilidad, pero en realidad responde a una estrategia de concentración y eficiencia, trasladando la producción a la planta de Guachené, Cauca, y enfocando recursos en líneas de negocio más competitivas y sostenibles, protegiendo comunidades vulnerables del norte del Cauca.
Evolución de Activos , Pasivos y Patrimonio
- Crecimiento en activos del 2% ( 2024: $1.95 billones) y pasivos ( 2024: $1.02 billones), reflejando inversiones y expansión en otras líneas de negocio.
- Decrecimiento en el patrimonio, consecuencia directa de las pérdidas en el sector papelero ( 2024: $0.94 billones)
Empleo y Talento Humano
- La nómina total supera los 13.000 empleados, consolidando a Carvajal como uno de los principales empleadores del país.
- Reducción de colaboradores, por cierre de campañas y proyectos en tecnología, call center, etc.
Sectores y Subordinadas
Carvajal S.A. es la matriz de la Organización Carvajal, un grupo empresarial diversificado con presencia en 17 países y operaciones en sectores como:
- Educación: Carvajal Educación (Norma), líder en libros, cuadernos y artículos escolares, con fuerte presencia en México, EE. UU. y América Latina.
- Empaques: Carpak, con plantas en Colombia, Perú y El Salvador, atiende mercados de la Región Andina, Centroamérica y el Caribe.
- Tecnología y Outsourcing: Assenda, especializada en consultoría, soluciones tecnológicas y BPO, con operaciones en toda América Latina.
- Muebles y Soluciones Empresariales: Mepal, enfocada en mobiliario y gestión de espacios empresariales.
Organización Carvajal: Innovación, internacionalización y sostenibilidad.
Su estrategia se centra en fortalecer la capacidad exportadora, diversificar mercados y transformar sus operaciones para adaptarse a los retos globales, garantizando así la creación de valor sostenible para sus accionistas y la sociedad.
Carvajal S.A. mantiene una posición financiera sólida
Gracias a una visión de futuro clara y un compromiso con la generación de empleo y desarrollo en Colombia y la región; el cierre de la planta de Propal en Yumbo, doloroso para la región, es una decisión responsable y estratégica ante un entorno internacional adverso. La organización Carvajal sigue siendo un referente de resiliencia, innovación, liderazgo empresarial, bajo perfil y vallecaucanidad.
*Comunicado de cierre Propal 2025 e informe anual 2024 de Carvajal SA