La ex directora de Hacienda de Cali, María Mercedes Prado Daza, por realizar modificaciones a la deuda pública sin solicitar la autorización del Concejo, como institución competente desde el punto de vista legal, le fue formulado pliego de cargos por parte de la Personería de la ciudad. Preliminarmente la conducta fue calificada como una falta grave cometida a título de culpa grave, al considerar que hubo una violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento, pues la profesional incumplió las exigencias de las normas que contienen el manejo de los recursos públicos.
Este es un juicio disciplinario que se abre, donde ella podrá presentar descargos y ejercer el derecho a la defensa.
Hay situaciones más graves en Hacienda de Cali, liderados por la misma Secretaría de Hacienda, que da la impresión que en este proceso no habrá dificultades disciplinarias y no se observa ningún pronunciamiento de la Personería sobre:
- Las faltas disciplinarias cometidas por los funcionarios de la actual administración Eder, que tienen que ver con la caída de 13 decretos presupuestales en la misma dirección de Hacienda, donde están implicados el alcalde, el concejo y la citada funcionaria. Obviamente, el alcalde y el concejo disciplinariamente están a cargo de la Procuraduría General de la Nación.
- El marco fiscal de mediano plazo de Cali, es inviable, lo contiene el acuerdo de presupuesto municipal para los años 2025 – 2035 y allí se excluyen varias obligaciones de hacer, o responsabilidades presupuestales, como ordena la ley y el decreto.
- La responsabilidad en decirle la verdad a Cali sobre la quiebra fiscal de Cali, que permitió el acuerdo del endeudamiento donde la Secretaria de Hacienda debió ser disciplinada y salió el acuerdo firmado por el alcalde Alejandro Eder. Allí la Personería de Cali también ha debido pronunciarse.
Se ha irrespetado la estructura normativa en lo que es la hacienda pública y en este caso de el reperfilamiento de la deuda para realizar negocios de crédito con los bancos, seguramente tiene importantes asesores en Bogotá, que lograrán resolver este problema disciplinario, que es mínimo frente al tema billonario planteada alrededor del crédito de 3.5 billones de pesos, autorizada por el Concejo y que tuvo su génesis en la misma dirección de Hacienda
Por lo anterior, se concluye como un Gran daño que le generó María Mercedes Prado Daza, a la hacienda de Cali , al alcalde Eder y su gobierno