Los analistas económicos y financieros de los bancos legalmente registrados en la Superintendencia Bancaria de Colombia, informan que se proyectan utilidades del Banco de la República por 10.1 billones de pesos.

Estos dineros le entrarán al gobierno nacional que preside Gustavo Petro en el mes de marzo dependiendo del mecanismo, vía Tés, liquidez o ambos o los mercados de liquidez y deuda pública que se verán impactados.

El Banco de la República obtuvo una utilidad de 9.2 billones de pesos en el 2023 lo que representa un aumento importante respecto al 2022 que fue de 1.5 billones de pesos. Esto debido principalmente al rendimiento de las reservas internacionales.

Esta es la gran noticia de Colombia, como el Banco de la República ha crecido en utilidades de esa manera, gracias al rendimiento de sus reservas y operaciones financieras.

La utilidad del 2022 fue baja, producto del problema de la pandemia que agobió y agotó las finanzas públicas colombianas en los años 2021 y con efecto en el 2022. Este crecimiento del orden del 10% es una buena noticia, de entre los problemas presupuestales del gobierno de Colombia a quien no se le ha aprobado la Reforma Tributaria.

Igualmente, el incremento de las utilidades del Banco de la República también tiene su origen en los flujos de capital en la gestión de divisas y porque las utilidades empresariales han aumentado en varios sectores, lo que influye indirectamente en la economía y por ende en las utilidades del banco.

Ana Lucia Arango M