Positivo

  • Un grupo de reclusos del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario de Cali participaron este jueves en una jornada cívico-penitenciaria en el Coliseo María Isabel Urrutia, en el Mariano Ramos, en la que embellecieron su exterior, realizando limpieza, recuperando las zonas verdes y pintando parte de la infraestructura. La directora del establecimiento penitenciario de Cali, María Lorena Serrano, contó que fueron 20 hombres privados de la libertad los que participaron de esta estrategia de ‘Volvamos a mi Cali Bella’
  • La Fundación Valle del Lili de Cali fue incluida en el Ranking de ‘World’s Best Hospitals 2025′ de la revista estadounidense Newsweek, ubicándose, una vez más, como el hospital número uno de Colombia, el cuarto de Latinoamérica y en el puesto 149 en el mundo, escalando 13 posiciones en el ranking global. La clasificación de los mejores 250 hospitales del mundo realizada por Newsweek en colaboración con la firma Statista, tiene en cuenta la opinión de miles de expertos, entre médicos, gerentes de hospitales y profesionales de la salud y evalúa más de 2.400 hospitales de 30 países.
  • Lanzan estrategia contra el consumo de drogas y delincuencia en diez parques de Cali. Con el objetivo de recuperar los parques emblemáticos de la ciudad y garantizar su seguridad, la Alcaldía de Cali anunció el lanzamiento del ‘Plan Parques’, una estrategia que busca brindar, inicialmente en 10 parques, la presencia policial permanente en estos espacios públicos, evitando el consumo de sustancias psicoactivas y protegiendo a la comunidad de la delincuencia.

Negativo

  • La Personería Distrital de Cali formuló pliego de cargos contra María Mercedes Prado Daza, exdirectora del Departamento Administrativo de Hacienda del Distrito, por presuntamente realizar modificaciones a la deuda pública sin solicitar la autorización del Concejo. Según informó el organismo de control este jueves 27 de febrero, esta conducta fue calificada como “una falta grave cometida a título de culpa grave, al considerar que hubo una violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento”, pues Prado Daza incumplió las exigencias de la normativa.
  • Preocupa el futuro de Emsirva; congresista del Valle teme que no le quieran entregar la empresa a los caleños. El plazo de la liquidación de Emsirva se ha prorrogado en múltiples ocasiones, la última fue tras una resolución emitida el 31 de enero de 2024. Sin embargo, el futuro de la empresa sería incierto.

  • La comunidad del barrio El Peñón, en el oeste de la ciudad, alertó sobre la presencia de alimento aparentemente envenenado en las calles del sector. Según denuncias, en varias oportunidades se encontraron chorizos ubicados en lugares estratégicos, lo que genera preocupación entre los dueños de mascotas que suelen pasear por la zona. reLos vecinos y defensores de los animales temen que estos alimentos contengan sustancias tóxicas que puedan afectar a los perros que los consuman.
Redacción