Eder asumió la alcaldía con la promesa de revitalizar Cali, una ciudad marcada por problemas de seguridad y corrupción. Durante su primer año, destacó logros como la reducción de homicidios y el aumento en el número de usuarios del sistema de transporte público MIO. Sin embargo, estos avances han sido cuestionados por la percepción negativa que tienen muchos ciudadanos sobre su administración
Proyectos y Resultados:
- Cali Reconciliada: Se reportó una disminución en los homicidios, con menos de mil en 2024.
- Recuperación de Infraestructura: La administración ha trabajado en el bacheo de vías y la recuperación del alumbrado público
- La organización de la COP16 posicionó a Cali como un referente ambiental, generando ingresos para la economía local, pero no hubo legado
Las encuestas recientes han mostrado un descenso en la aprobación de Eder, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su capacidad para manejar los problemas que enfrenta Cali. Las críticas se centran en:
- Falta de Resultados Inmediatos: Muchos ciudadanos sienten que los cambios prometidos no se han materializado lo suficiente.
- Problemas Económicos Persistentes: A pesar de sus promesas de crear empleo y reactivar la economía, el impacto tangible ha sido limitado hasta ahora
Eder también ha heredado una situación financiera complicada, no ha corregido los proyectos inviables recibidos . Esto ha generado desconfianza entre los ciudadanos respecto a su gestión fiscal y a su promesa de transparencia
El primer año de Alejandro Eder como alcalde ha estado marcado por logros en ciertas áreas, pero también por una creciente insatisfacción entre los caleños. A medida que se acerca el segundo año de su mandato, será crucial que Eder aborde las preocupaciones sobre sus proyectos y demuestre resultados concretos para recuperar la confianza pública.