A medida que nos acercamos al año 2025, es fundamental que la administración distrital priorice acciones concretas para abordar lo que enfrenta Cali. Presentamos  un proyecto ciudadano que destaca cinco áreas críticas que requieren atención inmediata, más una cercanía conceptualñ con el concejo de Cali y no solo fundamentada en PS , que también es fuente de desequilibrio fiscal 2025.

Defensa Jurídica y Fiscal – MFMP Cali inviable, Plan de Salvamento del Transporte MIO,

 

Es imperativo que el distrito de Cali se defienda de manera efectiva ante el Ministerio de Hacienda sobre la inviabilidad fiscal denunciada por ciudadanos. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para restaurar la confianza pública y asegurar que los recursos se utilicen adecuadamente.

  1. Plan de Salvamento del Transporte Masivo MIO

La situación del MIO requiere un enfoque más profundo que la simple adquisición de 140 buses eléctricos. Se necesita un plan integral que garantice la sostenibilidad del sistema y evite la intervención de la Superintendencia del Transporte en Metrocali. Esto incluye mejorar la infraestructura, optimizar las rutas y asegurar un servicio eficiente para los usuarios.

  1. Defensa en Tribunales – Estafa valorización ( 9 megaobras faltantes )

Es crucial defenderse en los tribunales contra las demandas tutelares, administrativas, civiles y penales relacionadas con las megaobras, especialmente considerando las acusaciones de inacción en la valorización durante los últimos dos años. Se debe establecer un equipo legal sólido para abordar estas reclamaciones y proteger los intereses del distrito.

  1. Plan Credible para Telecomunicaciones Emcali

Antes del 30 de junio de 2025, se debe presentar un plan viable para Emcali, dado el acumulado de pérdidas superior a  $1 billón en nueve años, gobiernos Armitage, Ospina II y Eder. Este plan debe incluir estrategias claras para recuperar la rentabilidad y mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos, vender parte de la empresa ó  escindir para liquidar

  1. Combate a la Corrupción y el despilfarro

Es esencial no repetir errores del pasado relacionados con la corrupción en sectores como Gobierno, Deportes y Educación. El despilfarro de $32.000 millones en comunicaciones durante 12 meses debe evitarse de nuevo , asegurando que los recursos se utilicen para el beneficio real de la comunidad.

Este proyecto ciudadano busca no solo abordar problemas existentes, sino también fomentar una cultura de participación activa entre los caleños, promoviendo así una Cali más transparente y eficiente. Esperamos  que estas prioridades sean consideradas en la agenda para el próximo año.

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.