La comisión de presupuesto del Concejo municipal, aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo con el cual se efectúa modificación de presupuesto del distrito de Cali para la vigencia del año 2024 y se armoniza con el plan de desarrollo 2024-2027… y se dictan otras disposiciones. La ponencia fue aprobada por 5 votos contra 1 y un ausente el concejal Carlos Ariel Patiño; aprobaron los concejales, Alexandra Hernandez, Henry Pelaez, Audry Toro, Fabio Arroyave y Daniela Plaza , por el no Ana Erazo.
El proyecto de acuerdo aprobado tiene unas modificaciones por un valor de $78.975.364.108, por lo que se hace necesario recuperar la incorporación de esos recursos por ese valor de los cuales $12.242.829.305 corresponden a recursos de libres destinación y $ 66.732.534.803 a destinación específica y por supuesto se realiza el contracrédito respectivo. Y con el fin de armonizar el plan de desarrollo se requiere realizar contra créditos al gasto por $1.99 billones y crédito al gasto por igual valor de $1.99 billones.
El contracrédito al presupuesto de gastos por un valor de 1.99 billones de pesos donde los programas se describen a continuación e igualmente el contra crédito armonizado por esos valores.
Programa (Descripción)
|
Contracrédito Armonización |
Cali Inteligente | 123.557.724.063 |
Territorios Creativos | 14.858.881.600 |
Territorios Competitivos | 93.871.400 |
Marca de Ciudad para un Distrito Especial | 24.877.185.848 |
Empleabilidad con enfoque Diferencial y de Genero | 2.491.339.476 |
Fortalecimiento al Ecosistema del Emprendimiento o Empresarial y Social | 644.077.005 |
Economía Solidaria, Colaborativa y Fondo de Oportunidades | 14.614.504 334 |
Fortalecimiento a las Unidades Productivas Rurales y Mercados de Paz | 587.933.900 |
Defensa del Consumidor | 857.374.382 |
Derechos Humanos, Paz y reconciliación |
4.287.804.404 |
Cali Distrito Previene las Violencias | 11.199.510.542 |
Seguridad y Lucha Contra el Delito | 22.171.953.514 |
Fortalecimiento de Sistemas Locales de Justicia y Penitenciarios | 7.350.879.422 |
Atención integral a las Víctimas del Conflicto | 10.068.823.182 |
Cariños, Puro Corazón por la Primera Infancia | 35.905.826.811 |
Promoción, Prevención y Garantías de los Derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Familias | 6.084.209.500 |
Cali Distrito Joven: Conectados con la
Ciudadanía Juvenil |
4.484.582.234 |
Personas Mayores Envejeciendo con Bienestar | 10.438.578,319 |
Desarrollando capacidades, Promoviendo Oportunidades a Población en Situación de Discapacidad | 8.963.992.863 |
CaliAfro |
3.622.065,098
|
Tejiendo Identidad, para el Buen Vivir
de la Población y Comunidades Indígenas |
587.365.118 |
Calidiversidad | 768.935.159 |
Equidad Social | 1.429.353.000
|
Prevención y abordaje integral del fenómeno de Habitabilidad en Calle |
2.248.309.945 |
Todas las Mujeres Todos los Derechos
|
9.666 376.188 |
Salud Pública Integral, Una Realidad en los Entornos de Vida Cotidianos
|
9.565 771.061 |
Servicios de Salud de Calidad en Redes Integrales, Un Desafío para todos |
739.804.717.242 |
Se desconoce participación ciudadana
Según la ponencia que fue aprobada en primer debate, se relaciona que hubo la participación ciudadana el día lunes 26 de Agosto del 2024, donde se inscribieron 12 personas y participaron 6, informando que “las personas que asistieron radicaron la respectiva ponencia, dejando inquietudes sobre la modificación del presupuesto, en cuanto a fortalecer los presupuestos de salud, educación, seguridad, valorización y el sector rural. Como se dio respuesta a la inconveniencia, ilegalidad e inconstitucionalisdad del proyecto de acuerdo y no se precisó sobre la inviabilidad técnica, económica y jurídica del proyecto de acuerdo, ampliamente sustentada en la participación ciudadana.
Las irregularidades ignoradas en la ponencia
- El concejo no informa con la sentencia de la Corte Constitucional y del mandato del tribunal administrativo del Valle que nulitó 12 decretos presupuestales y del error juridico de facultades del 30% en el presupuesto del 2024, aprobado por el concejo del 2023, si revisó el marco fiscal de mediano plazo MFMP Cali y si lo encontró inviable. No informa sobre el concepto jurídico del año 2023, que hizo cometer el error en el presupuesto del 2024, para observar que otros errores hubo.
- No informa el Concejo, si revisó de conformidad a las denuncias ciudadanas, el endeudamiento real y la quiebra fiscal del distrito. Solo era suma las deudas de capital, intereses bancarios y de las obras de valorizacion sin hacer, que fueron asumidas por el presupuesto del municipio en el acuerdo 297 del 2010.
- El concejo tampoco informa, si incluyó la obras faltante ordenada por sentencia judicial frente a una acción popular para la terminación de la vía Pance y las demás obras obligadas a través del acuerdo 297 del 2010, para que fueran ejecutadas presupuestalmente, en esta nueva modificación.
- Y finalmente, desconoce y no informa para el presupuesto modificado del año 2024, aprobado en primer debate, las obras que en Cali son ” elefante blanco ” , directiva fiscal de la Contraloría General de la República como elefante blanco.