Ramiro Varela

Ingeniero civil, congresista ponente de la ley de metros No 310 de 1996, estudioso de los STM de Colombia desde 1980 plan desarrollo Pideca Cali , por el metro Medellin 1992, Tansmilenio 1997 y Mio 2002 – 2004 )

Ha comparecido el presidente de Metrocali ,  Ing. Alvaro J Rengifo C. , a sustentar el Plan de Desarrollo de Cali 2024 – 2027 , al Concejo de Cali, en lo que respecta al MIO, como principal proyecto de esta generacion de caleños, que lleva 22 años de planeacion y ejecucion, pero no encuentra su viabilidad. En su exposicion se percibe , conocimiento, experiencia y honestidad,  pero los 8 años de ser alto funcionario de Metrocali en la administraciones Guerrero II y Armitage, no le  salirse del modelo del MIO erroneo de 2 décadas, tan solo se aparta de los ultimos 4 años, cuando el problema de Metrocali es estructural y se puede resumir en:

Altisima corrupcion + mala estructuracion tecnica y economica + mala direccion de sus 15 Presidentes por accion, omision o ruptura con el alcalde de turno = Quiebra técnica y Quiebra economica.

La solucion que venia planteando  a los medios de comunicacion el Ing. Rengifo, ya evidenciaba su ruta equivocada, como sucedió  en la Comision de Plan de Tierras , con el agravante que Concejales reconocieron que fueron asaltados en su buena fe , por los presidentes de Metrocali del pasado, en aprobaciones que hicieran en el cabildo en años anteriores.

Observemos las declaraciones del actual presidente de Metrocali, colmadas de MENTIRAS VERDADERAS Y VERDADES INVENTADAS.

  1. BUSES ´PUBLICOS DEL DISTRITO.

Dice Presidente de Metrocali “Dentro de los 400 buses que nosotros tenemos allí principalmente es para reponer complementarios y padrones, los articulados por ejemplo eléctricos tienen un inconveniente y es que el Ministerio de Transporte no ha actualizado la ficha técnica y ningún vehículo articulado en estos momentos cumple el peso bruto vehicular, entonces todos serían complementarios y padrones donde tendríamos la dificultad de hacer la separación del vagón, pero podemos mirar las distintas estrategias para mejorar el tema de género”.

NR: Es una mentira verdadera, porque los 400 buses que tienen son subsidiados y la alcaldia nunca ha hecho el estudio publico de la estructuración y de tarifa técnica independiente, elevada a Acuerdo municipal, como lo ordenó el acuerdo 224 del 2007 , para  probar que el MIO no es subsidiable, como estuvo los 10 primero años. Es decir, se han regalado cientos de miles de millones de pesos.

  1. MECANISMO PARA COMPRA DE BUSES

Dice Presidente de Metrocali: “Nosotros tenemos allí contemplado cuál es el recurso, pero sabemos que nuestra Secretaria de Hacienda está trabajando en reperfilamiento, créditos, no sabemos o sea finalmente eso se traduce en una bolsa y de allí vendrán los recursos, ya sea por recursos que se tienen que las principales fuentes son predial, ICA o vendrán del crédito, eso es algo que nosotros simplemente decimos cuánto necesitamos, es como una bolsa y la Secretaria de Hacienda es quien nos define cómo llega”.

NR: Verdad inventada, porque para créditos y reperfilamientos , la secretaria de Hacienda desconoce en el Concejo, el pasivo fiscal de la valorización, por lo que el distrito de Cali hoy no tiene capacidad de endeudamiento. 

  1. INTERMODALIDAD

Dice Presidente de Metrocali:  “Yo sí estoy viendo en el indicador de producto de la Secretaria de Movilidad, ahí dice implementación del sistema inteligente de transporte público, él lo tiene como un indicador, y si uno va al Decreto 0579, allí se explica que el sistema integrado de transporte público se compone de tres componentes, donde está el MIO, donde está el transporte público colectivo, que yo tenía una gráfica en ese sentido, y el transporte público colectivo se compone de gualas y del transporte tradicional y hay un tercero incluso del que casi no hemos hablado y es la movilidad activa, donde hablan de peatón, bicicleta y patineta”.

NR: Verdad inventada, porque mientras el MIO no sea viable, nunca lo ha sido por mala estructuración, no se puede pensar en gualas…….así como el MIOCABLE, fue un despropósito económico y financiero, que ha costado más de $100,000 millones , de perdidas en los más de 15 años que fue creado por acuerdo municipal

  1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTELIGENTE MIO

Dice Presidente de Metrocali:  “La plataforma tecnológica tiene que cumplir con las condiciones del Ministerio de Transporte…debe actualizar en el marco de la concesión actual el concesionario de recaudo, pero esa plataforma pasa a ser nuestra también porque nosotros ponemos los recursos. Es una plataforma abierta, que en cualquier momento si pasa lo que pasa con Unimetro que el concesionario no pueda continuar, nosotros podamos seguir operando o entregársela a un tercero porque ya va a ser una plataforma abierta y no de una plataforma de un proveedor particular como es la actual que es de Prodata por ejemplo, y eso solo maneja la seguridad de ellos. Además, lo que dice el decreto 0579 frente a plataformas es que la nueva plataforma, la seguridad la va a manejar la Secretaría de Movilidad, por eso es que necesitamos migrar para permitir la intermodalidad y que el control de la plataforma de la información sea de la ciudad y no de un tercero, por eso necesitamos renovarla”.

NR: Verdad inventada, porque el sistema inteligente nuevo, es una gran idea , para superar el engaño que esa actual concesión, que fue otorgada por una tutela, donde el alcalde Ospina fue incapaz de apelar a la Corte Constitucional y a la justicia ( Penal ) , a pesar de las pruebas de los presuntos delitos cometidos frente a la urna de la licitacio. Esta denuncia la lideró la Camara de Comercio de Cali y la taparon las administraciones Ospina y Guerrero, más los grandes medios de comunicación.

  1. ¿EL MIO ES UN COSTAL SIN FONDO?

Dice Presidente de Metrocali:  “…..y que lo que hacemos es arreglar a los concesionarios?. Yo no lo veo tan así, cuando se firmó la transacción en el 2018 si la administración anterior hubiera cumplido con el contrato no habrían nuevas demandas, no tendrían por qué demandar, pero es que se incumplieron los contratos y por eso nos volvieron a demandar, ustedes vieron que las quincenas no se pagaron a tiempo, y lo que están reclamando ellos es, no me pagaron a tiempo, hay unos intereses de mora establecidos en el contrato por no pagar a tiempo, y entonces nosotros ya no queremos seguir en esto liquiden nuestras concesiones y nos vamos eso es lo que están reclamando ellos..”

NR: Es una mentira verdadera, porque la crisis de Metrocali no la generó la administración anterior, viene de la falta de rigor técnico y jurídico, no tener estructuración técnica ordenada por el Concejo desde el año 2006 y reiterada en el acuerdo 224 del 2007. Tener cierre técnico y financiero del proyecto …..

  1. PODEMOS MONTAR UNA ROLITA

Dice Presidente de Metrocali:  “Yo fui quien constituyó la rolita, o sea ustedes ven el primer representante legal de la ruta fui yo para constituirlo, y la rolita está funcionando, sí está funcionando bien, pero la rolita no cuesta menos que los demás concesionarios privados, cuesta lo mismo; es decir poner el operador público no quiere decir que va a ser más barato, es que el problema es que aquí siempre se creyó, que con lo que pagaba el usuario, se podía pagar todo y no definitivamente no alcanzó.  Entonces que fue lo primero que hicieron los concesionarios, no hicieron mantenimiento, y es por eso lo que les contaba que cuando un vehículo no tiene un buen mantenimiento pues sale de operación y con 570 buses que recibimos esta administración operando al mismo tiempo, teníamos 269 salidas de operación al día, pues eso obviamente es un servicio totalmente inadecuado”.

NR: Es una mentira verdadera, porque con lo que paga el usuario, se puede pagar todo, pero sin corrupción, que en Cali durante los 20 años de ejecución del MIO, 2004 – 2024 (administraciones Apolinar, Ospina I, Guerrero II, Armitage y Ospina II, la corrupción ha sido del 50%. Presidentes de Metrocali asaltados con maletines con dinero, más del 90% de los contratos pagaraon peaje a la junta directiva de Metrocali, contratos grandes repartidos por Metrocali y el Concejo como el MIOCABLE, los mismos contratos de concesión de buses y del SIUR. Esto lo saben todos los entendidos en Cali, por eso miente el presidente de Metrocali.

  1. RETIRAR DE LA TARIFA USUARIO, COSTOS INVERSIÓN DE CAPITAL

Dice Presidente de Metrocali:  “ Entonces por qué si vamos a superar la crisis, porque es que nunca habíamos hecho lo que estamos haciendo, nunca habíamos dicho que íbamos a retirar de la tarifa al usuario los costos de inversión de capital, es que la crisis siempre se dio por eso, porque en la tarifa estaba metido la chatarrización, y estaba metida la flota, si eso no existiera ningún sistema de Colombia tendría problemas de diferencial tarifario hoy, pero a los buses se lo incluyeron allí. Entonces eso es lo que nosotros vamos a corregir, para quitar la crisis”.

Si yo pongo la flota claramente la tarifa no puede ser la misma, tiene que reducirse y esos porcentajes están entre 30, 20% es lo que estamos negociando, o sea ya la tarifa no se va a pagar, y es por eso que luego no vamos a necesitar recursos de libre destinación, pero con una ventaja y es no tenía mucho sentido que quien se endeudara fuera el privado, porque al privado le prestan a unas tasas más altas, finalmente nosotros terminamos pagando, cuando a nosotros nos prestan a unas tasas mucho menores, entonces lo que estábamos transfiriendo era una intermediación y una ineficiencia financiera al estado. …. claramente nos sale más barato pero es que eso es lo que cuesta, podemos montar mañana la caleñita y eso es lo que va a costar, en los metros pasa exactamente lo mismo o es que los metros nos los regalan, no los metros alguien los paga y aquí es exactamente lo mismo ….. se puede hacer una revisión de las tarifas, porque eso es lo que cuesta mover un pasajero, lo que pasa es que lo que estábamos haciendo antes era, un pasajero costaba mover un pasajero costaba 5000 pesos y lo que decíamos era aquí hay $2900, el resto no le pague a los bancos sino, haga mantenimiento, y estuvimos 10 años así. El único año que se ha pagado lo que cuesta realmente mover un pasajero fue el año 2019, no más, y por eso es que no hemos podido salir de la crisis en la que estamos.

NR. Es una verdad inventada, porque si no hay una AUTORIDAD DE CONTROL ( Secretaria de Movilidad ), que sea exegetica en revisar un ESTUDIO DE VIABILIDAD , del nuevo negocio que se propone, con un Concejo que interprete la necesidad de transporte  y a la ciudad, nuevamente como los 15 presidentes de Metrocali anteriores, nos meten en algo, nuevamente no factible. Que se cumpla acuerdo 224 de 2007 , para que haya un cierre tecnico  y cierre financiero del nuevo proyecto para el MIO, que se propone.

  1. MULTIMODALIDAD

Dice Presidente de Metrocali:  “Es muy importante hablar también de la multimodalidad, ¿por qué?, porque cuando hablaban de la ruralidad y cómo se va a integrar la última milla, por eso nosotros lo que queremos es concentrarnos donde somos eficientes, el masivo es eficiente en la rutas troncales donde la demanda está agregada y por eso sí hay que ver cómo esa última milla se resuelve o los corregimientos cómo traen la gente, pero que pueda tener una integración tarifaria y para eso necesitamos la nueva plataforma y puedan continuar su viaje. Pero no es llevar el MIO hasta la Castilla, no es llevar el MIO hasta Jamundí,  lo que necesitamos es que los sistemas que son buenos recogiendo gente, alimentando y llevándolas a un punto, lo hagan, que son mucho más eficientes en eso, y nosotros desde las estaciones seguimos haciendo el trabajo”.

NR: Verdaderas mentiras, si no hay estructuracion tecnica bien revisada, todo es bla, bla, bla.

  1. ¿METROCALI VA A SER OPERADOR?

Dice Presidente de Metrocali:  “En estos momentos no lo tenemos pensado como operador, lo tenemos pensado  como proveedor de flota, por lo que ya les mencione, no como operador en estos momentos.

NR: Lo mismo del poligrafo anterior

  1. ESTAMOS CONCILIANDO CON LOS CONCESIONARIOS

Dice Presidente de Metrocali “ Esto es muy importante decirlo, que dicen, es que las transacciones no funcionaron, la transacción de 2018 evitó que perdiéramos otros tribunales, con el que no tranzamos ganó, y porque ganó, hoy le debemos $240 mil millones, sino hubiéramos tranzado hoy no estaríamos debiendo $240 mil millones a un concesionario, sino que estaríamos debiendo casi $700 mil millones de pesos  y Unimetro ni siquiera estaría liquidado. Se dice: ¿para qué concilian con ellos? Si no hubiéramos conciliado, menos mal no conciliamos para poder demostrar que conciliar fue mucho mejor que no porque perdimos, perdimos con uno y ahí está la muestra. ¿Qué pasa? Que no les cumplimos los contratos y nos volvieron a demandar, bueno, ese es el problema, tenemos que cumplir con los contratos, porque si no nos van a volver a demandar”.

NR: Son mentiras verdaderas, omitir los errores tecnicos , economicos y financieros anteriores al 2018.

  1. ¿QUÉ ESTAMOS BUSCANDO CON LA NEGOCIACIÓN?

Dice Presidente de Metrocali “…………..

  • Reducir la zona de exclusividad porque no queremos que el MIO siga siendo exclusivo en la zona plana, entonces, reducir, concentrar, para darle paso a la intermodalidad.
  • Que cuando nosotros compramos los buses se reduzca la tarifa y obviamente que se trancen, sino hay transacción no hay entrega de buses. Tenemos que volver a hacer una transacción, pero garantizar que a futuro se cumplan los contratos..
  • Hablaban de las gualas: como la ladera no está en la zona de exclusividad, se viene adelantando un piloto de integración, creemos que también debe ser gradual, imagínense que nosotros cambiáramos el carro y no funcionara, es mejor ver que funciona, y cuando funcione cambiamos los carros. Esperamos para el segundo semestre ya poder tener implementado un primer piloto con la comuna 20, de integración con nosotros, ¿y que es esto? Es que la gente se pueda montar en el campero, con la tarjeta del MIO y cuando llega paga, el costo total sale en la tarifa y ver esto como funciona. Esperamos que los usuarios prefieran la guala que el moto taxi, porque en el moto taxi tienen que volver a pagar en cañaveralejo, en cambio con la guala le va a costar los mismos $2.900, porque va a estar integrado como si fuera un bus, eso es lo que estamos buscando.:::::::::::

NR. HABLAR DE REDUCIR LA EXCLUSIVIDAD EN ZONA PLANA , DE GUALAS, SON VERDADERAS MENTIRAS

12. El Miocable de la comuna 18

Dice Presidente de Metrocali “…………Bueno, habrá que revisar si se hacen los estudios, yo vi que fue algo que no se cumplió en el plan distrital de la administración anterior, sin embargo a nosotros nos preocupa el Fesde, para mover un pasajero en el masivo cuesta $4.800, en el Miocable cuesta $11.00, si hacemos ese cable, ¿quién va a cubrir el diferencial tarifario?, ese Miocable como se va a mantener y a operar, sería la preocupación”.

NR: Verdad inventada, porque mientras el MIO no sea viable, nunca lo ha sido por mala estructuración, no se puede pensar en otros proyectos inviables.

  1. ILEGALIDAD E INFORMALIDAD

Dice Presidente de Metrocali “……Así nosotros mejoremos el servicio, sino hay un control como lo pide la Superintendencia de Transporte, un plan estratégico al control de la ilegalidad e informalidad, que es un trabajo que hacemos con nuestra Secretaria de Movilidad, sino profundizamos en eso podemos poner el servicio, pero la gente no se va a devolver, es muy complicado competir contra estas personas, sino hay un apolítica clara y contundente de control a la informalidad y a la ilegalidad.Cuando hablamos de 440 mil pasajeros es como va a ser un sistema multimodal aquí estamos contando las primeras validaciones del sistema, aquí podemos decir de quien inicia su viaje en un sistema de transporte complementario, se cuenta para el transporte complementario, cuando se devuelve en el sistema nuestro, nos cuenta a nosotros, entonces quienes se van a mover en transporte público esperamos que sean muchos más, pero en este caso estamos contando como si fueran primeras validaciones…”

NR: Verdad inventada, es cierto lo de la informalidad, pero lo primero es la viabilidad del MIO , que nunca lo ha sido por mala estructuración, lo de la ilegalidad es inobjetable.

  1. BUSES ELECTRICOS NUEVOS

Dice Presidente de Metrocali “…………Los buses que se están pensando traer son para reponer, se está venciendo la vida útil, la idea es reponerlos pero con una tarifa menor, porque no está incluido el costo del vehículo en la tarifa y eso es lo que estamos negociando. En este caso si vamos a atacar la causa raizal del problema de la crisis y es no tener los recursos suficientes para lo que cuesta movilizar un usuario”.

NR: Verdad inventada, porque mientras el MIO no este bien estructurado, con cierre tecnico y financiero, no será viable. Es comprarle ropa al paciente con carcel terminal

  1. SUBSIDIO BILLONARIO

Dice Presidente de Metrocali “…………El Acuerdo 0563 que ustedes aprobaron, tiene una ventaja, lo que pasa es que el 0452 ya tenía comprometido los recursos, lo que se pensaba es que eso se podía traer a valor presente. ¿Porque no bajamos esos recursos?, porque ni la administración pasada pudo, y los bancos nos han dicho, nosotros no podemos traer esos recursos futuros sin un aval del distrito. Es decir, los recursos están, y están ahí, pero van a estar a partir del 2026 que es cuando se acaba el convenio de Cofinanciación porque están comprometidos.  La línea base fue la que nos dejó la pandemia y el paro nacional. 260 mil es volver al pasado y por eso digamos que no se hizo también la tarea, porque ya otras ciudades como Bogotá, como Medellín, como Pereira, ya están en los niveles que tenían antes de pandemia, entonces a nosotros nos va tocar desatrasarnos, de como estábamos. Y porque no vamos más allá de los 440 mil, porque el sistema va a ser multimodal, entonces ya no todos los pasajeros van a ser del MIO, van a ser del MIO y de los sistemas de transportes complementarios.

NR: Verdad inventada, porque para el MIO no habrá salvacion, si su estructuracion no se corrija y sea viable.

  1. MOVILIDAD VS METROCALI

Dice Presidente de Metrocali “……¿El indicador porque lo tiene la Secretaria de Movilidad y no lo tiene Metrocali? Porque el Alcalde en el Decreto 0579 dijo: que quien tenía la responsabilidad de implementar el sistema integrado de transporte público, era la Secretaria de Movilidad, en ese decreto se le quita a Metrocali y se le pasa a la Secretaria de Movilidad. Eso no quiere decir que la Secretaria de Movilidad va a trabajar sola, es el responsable, pero tiene que trabajarlo de la mano con Metrocali.

NR: Bla..bla…bla, el tema es : a. MOVILIDAD EJERZA COMO AUTORIDAD DEL MIO E INDEPENDIENTE. b. METROCALI DEBE SER INTERVENIDO POR LA ALCALDIA, antes que lo haga la Superintendencia de Transporte

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.