El pasado 15 de abril del 2025, el puente sobre el río Cauca en la vía Cencar, (Cali-Yumbo), que conecta con el aeropuerto Bonilla-Aragón en el departamento del Valle del Cauca, presentó un deterioro estructural que ha venido empeorando y agravado por la temporada de lluvias. La autoridad del departamento, la gobernadora Dilian Francisca Toro, precisó que el puente está en muy mal estado y que la única solución es derrumbarlo y construir uno nuevo, ya que solo ha recibido mantenimientos menores en sus más de 40 años de uso.

Intervención inmediata

La gobernación del Valle del Cauca formalmente le solicitó al Gobierno Nacional -Ministerio del Transporte- Agencia Nacional de Infraestructura ANI, la intervención para la construcción de un nuevo puente, dado que la via es nacional, recordar que  3.5 kilómetros adelante del puente  está el peaje. El costo de ésta obra no está contemplado en el actual contrato de concesión, preventivamente se cerró la calzada izquierda del puente y se habilitó un desvío temporal para proteger a los usuarios y mitigar riesgos.

Las autoridades de movilidad, control de riesgo y de infraestructura de Yumbo y el departamento han insistido en la urgencia de la intervención para evitar un colapso que afectaría la competitividad de la región y la movilidad, por ser un enlace vehicular importante del sector de transporte y productivo, de nivel nacional e internacional.

Las causas del deterioro del puente :

  1. 40 años de uso, sin una intervención estructural profunda.
  2. Las erosiones causadas por las crecientes del río Cauca, sobre el cual está construido el puente, para desgaste y debilitamiento de la estructura.
  3. El aumento del caudal y las fuertes lluvias de la temporada 2025, que han incrementado el daño estructural y provocado hundimientos en algunos sectores, afectando la estabilidad del puente.
  4. El incremento de la carga pesada y el tráfico vehicular superando el tráfico promedio diario de diseño original, sin mantenimiento oportuno.

Seguridad

Indudablemente que está en riesgo la vida de los que transitan por el puente y la funcionalidad misma, por ello, no hay alternativa diferente a demolición y construcción de uno nuevo.

El costo estimado  y tiempo para reposicion

Por proyectos similares en Colombia, de puentes vehiculares de 140 Mts de longitud y 12 mts de ancho, incluyendo accesos, es superior a 50 mil millones de pesos, porque este puente de Cencar es un poco más largo,  recursos adicionales que deben ser estructurados en la concesión de la vía.

El tiempo de duración mínimo a partir de su inicio de construcción, que puede ser dentro de seis meses declarándolo de urgencia manifiesta, en una cotización transparente del concesionario, con diseño del puente y su estructura , montaje pre fabricado , mínimo es de dos años y no hay otra manera para buscar los recursos que provenientes de la ANI en la estructuración de la concesión respectiva.

Ministro ANI y concesionario a encontrar los mecanismos de crédito para cubrir el costo total de la obra , a preparar pliegos y cotizar rápidamente con el concesionario

Redacción