La Reforma Laboral propuesta por el gobierno del presidente Petro,  enfrenta un virtual hundimiento  en el Congreso, por la ponencia negativa de 8 Senadores en la Comisión Séptima del Senado; a lo que  la Senadora Norma Hurtado del partido de la U, ha optado por una estrategia legislativa diferente.

Esta reforma ha enfrentado al Ejecutivo, al Legislativo, quien está apoyado por el sector empresarial y gremial, pero 8 Senadores pidieron archivar la propuesta, hacen la mayoría y argumentan que acaba con los empleos, promueve la informalidad y desincentiva la inversión extranjera.

La ponencia de la Senadora Norma Hurtado, refleja compromiso con la búsqueda de un equilibrio entre los derechos laborales y la sostenibilidad – productividad empresarial, marca un punto de inflexión en su estrategia política, ya que ella había sido clave en el hundimiento de la reforma a la salud en el 2024.

Esta ponencia marca un hito en la defensa de las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, que representa más del 80% del empleo en Colombia.

Los 40 cambios que propone Hurtado, 21 están orientados a mejorar la seguridad jurídica y proteger el mercado laboral y la productividad de las Mipymes. Algunos de los cambios propuestos incluyen:

  1. Contrato de aprendizaje
  2. Jornada nocturna (modificación del inicio de la jornada nocturna de 7:00 p.m. a 8:00 p.m., con excepciones para sectores nocturnos) Licencias y beneficios.
  3. Libertad empresarial.
  4. Estabilidad laboral reforzada.
  5. Garantía del debido proceso en la actividad sindical (se eliminan normas que afectan la privacidad empresarial).
  6. Evitar la judicialización de procesos disciplinarios.

Esta  ponencia alternativa ha generado sorpresa y ha sido vista como una estrategia para mantener protagonismo en la discusión laboral, lo que el mundo político congresional, lo mira con calculo.

El gobierno ha respondido que la situación con la convocatoria de una consulta popular para que el pueblo decida, denunciando un bloqueo institucional por parte del Congreso.

El debate sigue abierto en el Congreso y la ponencia alternativa de Hurtado, podría convertirse en una vía de negociación. El desenlace dependerá de cómo se alineen las fuerzas políticas en los próximos días, ante el enfrentamiento radical entre el gobierno y el Congreso.

La consulta popular anunciada por el presidente Petro podría influir en la dinámica política ya que busca involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones.

Redacción