El Consejo de Ministros televisado en vivo por Gustavo Petro fue un evento inédito que reveló las tensiones internas dentro del gobierno. Petro justificó la transmisión en vivo como una medida para aumentar la transparencia gubernamental. Afirmó que el pueblo debe saber qué hace el gobierno y que esto es parte del fortalecimiento democrático en Colombia5. Sin embargo, las críticas internas sugieren descontento con su liderazgo. Las intervenciones incluyeron:
- El presidente reprendió a sus ministros por no cumplir con sus promesas, fallando en metas . acusándolos de tener una doble agenda y hacer mal su trabajo
- Petro defendió a su nuevo jefe de gabinete, Armando Benedetti, quien ha sido objeto de críticas dentro del gobierno, con comparaciones revolucionarias, al nivel del comandante del M 19, Jaime Bateman. Todos los dirigentes importantes del Pacto Historico, se abrazaron con el y le agradecieron el triunfo. Claro que es bandido, pero todos lo aceptaron para el trinfo
- Hubo momentos tensos entre Petro y la vicepresidenta Francia Marquez , por Laura Sarabia, con reproches públicos hacia ella, acciones tardías, porque Laura ha ejercido el mando por 1 año y medio; esa coordinación durante sugiere un gran papel en el funcionamiento interno del gobierno pese a las tensiones públicas recientes.
- O es muy competente
- O sabe mucho de negocios oscuros
- O ambas situaciones
La situación puede interpretarse como una combinación de factores:
- Algunos analistas ven estas tensiones como parte temprana de campañas electorales futuras o aspiraciones políticas personales.
- La retención de figuras controvertidas como Benedetti desde agosto 2022 podría deberse al apoyo político que aún mantienen dentro del partido o al cálculo estratégico para mantener equilibrios internos.
En resumen, las intervenciones fueron marcadas por conflictos internos y defensas personales más que por decisiones coherentes sobre los problemas nacionales urgentes. La respuesta política está influenciada tanto por dinámicas partidistas como posibles ambiciones electorales futuras.