Al alcalde Eder se le agotaron sus slogans con la Hacienda Pública que seguirá en quiebra fiscal, lo sostuvo como alcalde electo y 3 meses de titular, el MIO sigue y seguirá inviable técnica y económicamente, los homicidios e inseguridad siguen muy altos, 9 megaobras faltantes y se mantendrán 7, y las telecomunicaciones Emcali creció pérdidas billonaria de 10 años. Luego Revivir a Cali no lo logró, la Reconciliación no avanza, ya tiene oposición en el Concejo, 2 procesos de revocatoria y las encuestas le son desfavorables. Además, no hay lucha contra la corrupción ni transparencia; “Cali sin hambre” y “Cali con oportunidades” son títulos.
Buscar el renacimiento I
Recordar en el mes 14 de gobierno, que en el acto de Rendición de cuentas, el alcalde y los miembros del gabinete expusieron solo lo positivo en realizaciones, no lo preocupante, menos los fallos y omitieron las grandes equivocaciones. Eder en campaña generó grandes expectativas, el discurso contra Ospina I y II, y el Chontico calaron, no fue acertado en el estudio de la ciudad, equipo débil y mucho foráneo, que no conoce Cali ni tienen arraigo. Lo más delicado no enfrentar con la verdad los grandes problemas de ciudad, que quedaron sin resolver al primer mes del 2025.
El alcalde por terco, no contrató asesor de experiencia, que lo tuvieron Guerrero y Armitage, con el gravísimo problema que Eder ni se formó en Cali ni en su vida estudiantil, está pagando el aprendizaje y sigue enredado. Hasta el punto que por la deficiencia de proyectos sociales en el endeudamiento de $3.5 billones y por la búsqueda presentó otro proyecto, la remodelacion de la av Ciudad de Cali, que no estaba en el Plan de Desarrollo, ni en las 32 obras aprobadas del endeudamiento…
Buscar el renacimiento II
Ante el gran fracaso en participación ciudadana en los derechos de petición insolutos o en las verdades parciales en decenas de tutelas, en la Rendición de cuentas , el alcalde abrió año y se presentó frente a algunos columnistas de la ciudad, con tan mala suerte que fueron omitidos varios que participan en dichas reuniones. De ésta manera, hizo fracasar a su lider, Mario Fernando Prado, a don Ángel Spiwak invitante y de contera a él mismo alcalde, por la desinvitada a más de 5 columnistas, que reaccionaron, ante una realidad, Eder no acierta, ni acepta las críticas.
Buscar el renacimiento III
La convocatoria en el hotel Spiwac a columnistas, sirvió para que el alcalde Alejandro Eder informara que Metrocali saldrá de la ley 550 antes de que finalice éste semestre, dice que en mayo del 2025.
Aunque la noticia es buena, hay que leerla que es para favorecer a operadores y a la administradora del MIO, pero no entiende el alcalde Alejandro Eder y el presidente de Metrocali Álvaro José Rengifo, que lo que esperan los caleños y usuarios, que salga de su STM de más de 10 años de inviabilidad técnica, económica, legal y operativa. No más planes de salvamento fallidos.
Buscar el renacimiento IV
¿Será posible que el alcalde sea capaz de recomponer la suerte de su ciudad?, en vez de andar saludando en los barrios, sin ton ni son ó pronunciando discursos sin fondoos en recorridos inocuos por diferentes comunas populares. Interesante que se dedicará en solo 4 días, exclusivamente a proyectar la solución de : 1. Telecomunicaciones Emcali. 2. Otro día para al MIO. 3. Un día para la estafa de la valorización y las 9 Megaobras faltantes y 1 día final para sacar a Cali de su quiebra fiscal y sacar un decreto de normas sobre transparencia y lucha contra la corrupción.
Será mucho pedir ? . Y a buscar el renacimiento de Cali, ciudad inviable por corrupción, desde Termoemcali, de los alcaldes Guerrero I y Guzman y de propiedad de Alvaro José , Rodrigo qepd y Elivira Lloreda C ; luego con el MIO desde 2004, 21 Megaobras desde 2008, Mi comunidad es Escuela 2017 y los 5 parque de Ospina al 2025.
Alcalde y Metrocali, no entienden.
Que el acuerdo del Concejo 224 del 2007 ordenó la elaboracion del diseño definitivo, su presupuesto final y el cierre financiero. Es su solución, para que los operadores queden en cifras viables de operación, han preferido desde hace 12 años, seguir en salvamentos a base de subsidios, lo que no estaba en los contratos iniciales.
Las manos que gestionaron el articulito en el Plan Nacional de Desarrollo 2015 – 2019, que cambió el sistema de ser auto sostenible, por subsidiado. Y allí, arrancó una cuenta billonaria y deficitaria con los operadores del MIO, y ahora están los “carroceros” felices con la venta de 440 buses eléctricos públicos. Que es peor.
Alcalde y Metrocali, no entienden I
Recuerden ustedes que, en el 2015, después del incendio de buses y muertos, alcalde Guerrero hizo salvamento, por primera vez cuando ya la nación le legó toda la problemática a Cali, dandole dinero a los operadores desde un Fondo.
Y vino el señor Armitage y su presidente Nicolás Orejuela, lideraron salvamento billonario por Acuerdo , y tampoco sirvió; para que llegara el señor Jorge Iván Ospina, quien también llevó al concejo, otro plan de salvamento, aparentemente superior, según concejales, funcionarios de Metrocali y muchos medios de comunicación. Nosotros en Caliescribe mantuvimos el rigurosos analisis, que finalizaba con la continuación de la quiebra técnica del MIO.
Alcalde y Metrocali, no entienden III
Y llegó Alejandro Eder y nunca ha propuesto una solución estructural, a pesar de la experiencia del presidente de Metrocali, Ing Alvaro José Rengifo, quien trabajo 8 años en Metrocali (Guerrero y Armitage). Aparecieron con 141 buses eléctricos en el Plan de Desarrollo, que se ratificaron en el endeudamiento de $3.5 billones y allí están, pero el Concejo tiene precio y lo ha permitido todo.
Los buses públicos no son solución, en 10 años están siendo chatarra y no habrá recursos para su reposición. Y ahora propone el alcalde sacarlo de la ley 550, obviamente la administración de Cali hace un esfuerzo economico grande, para entregárselo a los operadores y que le firmen el fin del proceso que se sigue en la Superintendencia de Sociedades.
Alcalde y Metrocali, no entienden IV
Al alcalde se le ha explicado tanto en campaña como de Administrador de la ciudad y no lo ha querido entender, la solución es acabar de hacer la tarea del CONPES del 2002:
– Definir proyecto terminado, con diseños en ingeniería de detalle, presupuesto definitivo. O alguien sabe que falta, con 20 años en obras?
– Hacerle el cierre financiero, no lo ha tenido NUNCA.
– Hacer un cronograma de construcción de obras y de operación creíble, con crecimiento de la oferta y en la manera como se va a derrotar la informalidad de los piratas y el crecimiento del parque de motos. Y se requiere un acuerdo de ciudad, para que la junta directiva mantenga vigilado al presidente de Metrocali, incluido el alcalde, que todo sea transparente. Esto no ha sucedido en los gobiernos de Apolinar 2007, Ospina 1 2011 , Guerrero 2015 , Armitage 2019 y Ospina 2 2023. Parece que toca esperar otro nuevo alcalde y nuevo Concejo, para otro plan de salvamento???.
Otros confidenciales
¿Miedo, a bloque de búsqueda?
El alcalde Eder, ante la preocupante tasa de homicidios que ha mantenido la ciudad en los 13 meses de su gobierno, se la pasa en Consejos de Seguridad, con soluciones cortoplacistas, mucha dedicación y trabajo, pero sin resultados suficientes. En el mes de enero Cali mantuvo esa tasa de homicidios por 100 mil habitantes tan preocupante con 38.4, muy lejos de Bogotá con 11.3 y por supuesto de su mellizo Medellín en tamaño y población, con 9.6 homicidios/ 100 mil hab.
¿Por qué Medellín lo logró?, con un indicador de admirar en Colombia, pero lejos de ser una ciudad sin violencia ó modelo mundial. Lo hizo porque montó Bloque de búsqueda a quienes hicieron la violencia, y los que no, los negociaron con una habilidad…..
¿Miedo, a Bloque de búsqueda? I
El mes de enero 2025, registró Cali 89 muertes violentas, mientras Medellín 24, lease 24.
Bogotá que tiene el triple de población con 90 y Barranquilla con 59. Recordar que 8 días antes de entrar a la clínica que le llevó a la muerte por Covid, Carlos Holmes Trujillo qepd, concertó para Cali, una solución intermedia para Bloque de búsqueda, sin ser tan evidente, pero en la práctica lo mismo; y a oposición del alcalde Ospina, pero con su liderazgo y autoridad, más el respaldo del Presidente de la República lo propuso y lo iba a sacar adelante. Caliescribe lo alcanzó a felicitar públicamente, entró la pandemia, falleció y eso quedó en el aire. ¿Porque no repetimos esa fórmula, alcalde Eder. Vea esa acta de Febrero 2021, hace 4 años.