Jamundí, un municipio ubicado en el Valle del Cauca, Colombia, ha sido escenario de una compleja situación de orden público en los últimos años, meses, días… A pesar de los desafíos que enfrenta, las constructoras siguen invirtiendo en el desarrollo de proyectos habitacionales y comerciales en esta localidad. Este fenómeno plantea una serie de preguntas sobre las razones que motivan a las importantes empresas constructoras a continuar apostando por este territorio, a pesar de las dificultades.

Uno de los principales factores que atraen a las constructoras en Jamundí es su potencial de crecimiento urbano, es sin duda, el polo de crecimiento de Cali, la cercanía con la capital del Valle, una de las ciudades más importantes de Colombia, ha convertido a Jamundí en un lugar estratégico para aquellos que buscan un estilo de vida más tranquilo, pero con fácil acceso a los servicios y oportunidades que ofrece la capital vallecaucana. La expansión de la ciudad hacia el sur, ha generado un aumento en la demanda de vivienda y espacios comerciales, lo que representa una maravillosa oportunidad para los inversionistas.

A pesar de los problemas de orden público, el gobierno local y regional, han continuado impulsando proyectos de infraestructura que mejoran la conectividad y el acceso a servicios básicos en Jamundí. La construcción de nuevas vías, variado sistema de transporte público, la ampliación de servicios básicos como agua y electricidad, cercanía a las Universidades y Colegios de altísima calidad, la ciudad de los 7 ríos, gente pujante, ciudad boyante, rica gastronomía, capital mundial del alucinante y exquisito “cholado”, los abundantes sitios turísticos y de diversión, ciudad brutalmente maravillosa, son elementos que generan confianza en los desarrolladores. Estas características y mejoras no solo benefician a los residentes actuales, sino que también atraen a nuevos habitantes y negocios, creando un ciclo positivo de desarrollo.

Así mismo, las constructoras están adaptándose a las nuevas realidades del mercado inmobiliario. En lugar de enfocarse únicamente en proyectos de alto costo, muchas están diversificando su oferta para incluir viviendas de interés social y unidades más asequibles. Esto responde a la creciente demanda de vivienda por parte de personas que buscan alternativas financieras en un contexto de crisis económica. La posibilidad de ofrecer productos que se ajusten a diferentes segmentos del mercado es un factor clave para la sostenibilidad de los proyectos en la región.

La capacidad de adaptación y resiliencia de las constructoras, también juega un papel importante en su decisión de seguir invirtiendo en Jamundí. A pesar de los problemas de seguridad, muchas empresas han implementado medidas de seguridad y estrategias para mitigar riesgos, teniendo en cuenta que son muchas las personas que trabajan en Cali pero que residen en Jamundí. Esto incluye la colaboración con las comunidades locales, el desarrollo de planes de seguridad y la creación de espacios que fomenten la convivencia pacífica. Estas acciones no solo protegen las inversiones, sino que también contribuyen al fortalecimiento del tejido social en la región.

Estas importantes constructoras ven en Jamundí una oportunidad de inversión a largo plazo. Aunque la situación de orden público puede generar incertidumbre, también crea un entorno en el que los precios de la tierra y los costos de construcción pueden ser más accesibles. Esto permite a las empresas desarrollar proyectos que, a pesar de los desafíos y circunstancias actuales, pueden resultar rentables en el futuro, una vez que la situación se estabilice y la comunidad comience a prosperar.

La clave para el futuro de Jamundí radica en encontrar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la mejora de las condiciones de seguridad y convivencia, asegurando así un entorno propicio tanto para los inversionistas como para los habitantes. Pero y ¿Cuáles son las principales razones que te motivan a seguir viviendo en Jamundí a pesar de las dificultades de orden público  y cómo ha afectado tu calidad de vida?  Yo sigo firme y le apuesto a Jamundí City….!

Habrá que seguir con la lupa puesta…!

Emperatriz Giraldo S

Comunicadora y Periodista - [email protected]