La líder opositora María Corina Machado dio un comunicado grabado en redes sociales en el que contó el episodio de su detención en el día de ayer y afirmó que por seguridad Edmundo González Urrutia no viajará hoy a Venezuela.

“Ayer 9 de enero centenares de miles de venezolanos salieron a las calles con civismo, coraje y un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en Venezuela y más de 150 ciudades en el mundo (…) a pesar del despliegue de una fuerza represiva brutal, derrotamos el miedo. Ellos ayer perdieron. La militarización total de Caracas y otras ciudades es una demostración de quién le tiene miedo a quién; de cuánto miedo le tienen al pueblo”, dijo Machado.

Sobre la juramentación de Nicolás Maduro como presidente afirmó que “hoy Maduro consolidó un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y el mundo decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional. Pisotea nuestra Constitución. Maduro viola la Constitución flanqueado por los dictadores de Cuba y Nicaragua. Esto lo dice todo”.

“Maduro hoy no se puso la banda en el pecho, se la puso en el tobillo, como un grillete, que cada día le apretará más”, agregó.

El opositor González Urrutia tenía previsto regresar hoy al país para juramentarse como presidente, de acuerdo al cargo que le otorgó el voto popular según las actas de la oposición del 28 de julio. Sin embargo, Machado afirmó que ella misma le pidió que no regresara por seguridad. “Le he pedido que no lo haga”, dijo.

“Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas. El régimen cerró el espacio aéreo y activó todos los sistemas de defensa aérea”, dijo Machado.

Al respecto del episodio de detención de ayer, en el que según trascendió por parte de su equipo que motorizados la retuvieron y luego la liberaron, Machado contó que a la salida de la manifestación efectivos armados con armas largas de la policía nacional bolivariana intentaron interceptarla. Luego, efectuaron varios disparos, cayó al piso y fue violentamente capturada, según dijo.

“Escuché varios disparos. Las motos de la policía nos interceptaron, un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí y fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, entre dos hombres. Así son ellos: atacan a una mujer por la espalda”, relató. “Tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes del cuerpo”.

“Durante el trayecto escuché que me llevaban hacia Boleíta. Después de llegar a esa zona, repentinamente se detuvieron. Dijeron que tenían la orden de que me fuera, para eso me pidieron que grabara un video como una fe de vida”, continuó Machado sobre su liberación. “El conductor de una de las motos que me acompañaba a la salida de la manifestación, había sido herido en la pierna cuando los efectivos de la PNB nos dispararon. Además, se lo llevaron preso”.

“Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro”, señaló Machado, que agradeció a la comunidad internacional por los inmediatos comunicados contra el régimen de Maduro y dijo que “arreciará la presión para demostrarle a Maduro que esto se acabó”.

Machado informó que en el marco de las protestas antigubernamentales de ayer el régimen detuvo a 20 personas, entre ellos dirigentes opositores.

Finalizó con su exclamación: GLORIA AL BRAVO PUEBLO ¡

Redacción