Las frases del alcalde Eder 2024

“Los caleños tenemos que reconciliarnos para poder recuperar el rumbo.”

“Cuando nos reconciliemos, sé que nuestros mejores días llegarán….”

La situación política en Cali, bajo la administración del alcalde Alejandro Eder, ha estado expuesta con intensidad en eventos, promesas de reconciliación, transparencia y lucha contra la corrupción, pero la realidad estructural de la ciudad, muestra un panorama incierto, que lo puede corregir, para no dejar un legado similar al de Ospina II, Armitage , Guerrero II y Ospina I: Inviabilidad fiscal, obras inconclusas, alta burocracias y un cogobierno con el Concejo , de favores mutuos.

Para lograr la reconciliacion

  1. Desde su campaña, Eder enfatizó la necesidad de reconciliar a los caleños para recuperar la dignidad de la ciudad, subrayó  que el diálogo y la inclusión son fundamentales para construir una Cali pacífica. La percepción pública es que ello no se tradujo en acciones reales, lo logra si proyecta resolver los problemas estructurales de ciudad.
  • La falta de un sistema de transporte masivo eficiente, como el MIO, ha sido un punto crítico. A pesar de las promesas, muchos ciudadanos continúan enfrentando dificultades en su movilidad diaria, lo que afecta especialmente a los estratos más bajos y medios, que abordan vehículos piratas, o compran motos. Apareció con el plan de comprar 140 buses eléctricos, sin solucionar el cáncer de la quiebra del MIO, por la ausencia de estructuración técnica.  Esto hace un sistema inviable, por lo que necesita, demostrar el cierre financiero para las obras faltantes y para la operacion de buses de los concesionarios. Y alli, recibe el apoyo de los caleños…al proyectar la viabilidad del MIO.
  • El tema más críticos es la quiebra fiscal de Cali, anunciada por el alcalde Eder en más de un año, evidenciada por la inviablidad del MFMP 2025 – 2035, con la “estafa” de la valorización,  que afecta a 690.000 contribuyentes gravados con las 9 megaobras faltantes. La falta de transparencia para reconocer el déficit de obras , asumidas presupuestalmente por acuerdo de la ciudad.  profundiza  estos incumplimientos, lo que genera riesgos judiciales. Lo resuelve con un acuerdo, que planifique las megaobras faltantes, para los 2 cuatrenios siguientes, en un acuerdo de ciudad, y allí, se sale de ser el nuevo protagonista del incumplimiento.
  • Otro de los compromisos fue garantizar educación de calidad para los caleños pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 principalmente y no se visualiza un programa efectivo, siempre por dejajo del promedio nacional en las Pruebas del saber, en  una educación colombiana publica muy mala. Logra montar un plan de nivelacion para estudiantes de primaria y secundaria, y empieza a tener triunfos nacionales reales.
  • La burocracia es alta ante la crisis fiscal,  informes indican que el numero con el que se cerró el año, superaron los 15.000 contratistas PS, con un costo superior a $50.000 millones, lo que sugiere una falta de eficiencia en la gestión pública. La percepción de una administración ineficaz puede alimentar aún más el descontento ciudadano, expresada en las encuestas de opinión en que se cerró el año. Con este problema de la robusta nomina paralela, debe ajustarla, mostrar eficiencia y tapa esta hemorragia fiscal.
  • No hay programas masivos de VIS y VIP, ni públicos ni privados, a los pobres desde hace mas de 12 años, ante el empuje de vivienda formal en Jamundí, Yumbo, Candelaria y Palmira, se les ha relegado a la informalidad, que patrocinan promotores de la subnormalidad y la invasión. Facil tiene el alcalde , la tierra del distrito de Ecociudad Navarro y en los 3 años, entrega 20.000 lotes con servicios, sin ningun aporte economico, porque la adecuacion de tierras es con los esconmbros de la ciudad y la infraestructura de servicios, la paga el beneficiario a Emcali, que encuentra credito internacional, muy barato.

Gran reto del alcalde Alejandro Eder , aún puede lograr la reconciliación de los caleños en el 2025

Decreto alcalde

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.