Maurice Armitage, exalcalde de Cali y empresario, ha manifestado su intención de postularse como precandidato presidencial para las elecciones de 2026 en Colombia. Caliescribe entrega los aspectos positivos, negativos y controversiales de su posible candidatura, por lo que se entrega esta semblanza, como ensayo político.

Estan de moda, los cuasi – octagenarios e irreverentes y eso es Maurice Armitage, quien con alguna experiencia en el Sector Público y mucha en lo Privado, buscará el solio de Bolivar;  fue alcalde de Cali entre 2016 y 2019, donde se destacó por su enfoque en la reconciliación y el trabajo social.

Empresario exitoso, fundador de la Siderúrgica de Occidente, lo que le otorga una perspectiva valiosa sobre la economía y el desarrollo social. Su influencia en el sector empresarial y político del Valle del Cauca podría facilitar alianzas estratégicas y apoyo durante su campaña, con un discurso francote, de sensibilidad social, hasta que llora…y eso gusta….

Lo Malo

.Armitage dejó un distrito hinchado en nomina y en burocracia PS, le dio una gran juego politiquero a su gente, hasta eligió concejala, para el periodo posterior; en círculos elitistas se le considera ” pseudo comunista” por las criticas que le hace a los empresarios que manejan con mas rigurosidad la caja….., en comunidades vulnerables lo ven como un “oligarca” con cara sensible y  que cumple con sus trabajadores y que  paga  salarios altos a sus empleados.

No tiene reconocimiento nacional, es ajeno a la política colombiana y será muy difícil, lograr que las encuestas, lo visibilicen. Su mandato como alcalde no estuvo exento de críticas, la corrupción de subalternos y la cooptación con el Concejo: además   la ciudad la dejó en quiebra por el marco fiscal en el mediano plazo inviable MFMP, por los pasivos bancarios y las obligaciones presupuestales de obras cobradas por valorización algunos consideran que no abordó adecuadamente los problemas sociales de Cali, lo que podría ser un punto débil en su campaña,

Lo Feo

Armitage ha sido objeto de críticas tanto por sectores empresariales como populares, por su falta de preparación y método para dirigir una ciudad, ahora busca el país. Además medios nacionales le plantearon dudas por su fortuna económica, presuntamente narcotráfico que él reconoció que fue su hermano , ( Howard ), ya fallecido, y en Cali, a “sotto vocce”. Los caleños, los grupos empresariales y sociales ya lo aceptaron, los rumores de ciudad, se acabaron, pero un posicionamiento nacional, podría ponerlo como protagonista de ese escándalo.

Su frase

“Mi empresa ( Sidoc ) tiene 500 empleados……….a mí me encanta la plata, tengo casa en San Andrés, apartamento en Miami, tengo avión,  yo no necesito más en la vida,,,,”

La incógnita politica

Tiene aspiraciones presidenciales, pero sus declaraciones sugieren una falta de claridad sobre cómo planea motivar a los votantes y superar las barreras existentes., como respaldos nacionales, buscando el aval del partido verde, donde se ha identificado

En resumen, Maurice Armitage presenta una mezcla de experiencia y desafíos, donde da la impresión que es muy tarde para una empresa tan gigante, cuando no se está en la memoria colectiva de los colombianos.

Redacción