El Banco de la República ha informado que, en el primer semestre del 2024, según sus estados financieros con corte a julio de 2024, se registra un incremento del 28.8%, al comparar con el mismo balance del año 2023.
Para julio, el resultado del ejercicio fue de 5.99 billones, quiere decir que el emisor recibió 1.34 billones más que en el mismo periodo de 2023.
Resultado del ejercicio.
A julio 2024: 5.99 millones/ a julio 23: 4.65 billones.
El patrimonio total a julio del 2023 es de 101.93 billones y a julio del 2024 es de 112.74 billones.
Activos en el exterior a julio del 2024 es de 261 billones y a diciembre del 2023 234.89 billones.
Activos internos a julio 2024 es de 45.42 billones de pesos/ a julio 2023 es de 70.94 billones. El total de activos a julio 2024 es de 315.32 billones / a julio 2023 es de 315.90 billones de pesos
Igualmente informa que las reservas en oro ascienden a 1.47 billones de pesos y el Banco Central tiene en efectivo 604.597 millones de pesos.
Todo esto es un resultado positivo, porque el Banco de la Republica se acerca a la meta de ingresos que proyecto el gobierno y que sirve para aliviar la situación fiscal para el 2025; de otro lado todo el resultado es muy beneficioso porque se da cumplimiento a la regla fiscal.
De esta manera se está asegurando la sostenibilidad de las finanzas públicas nacionales, no se supera el límite de la deuda que es igual al 71% del Producto Interno Bruto.
Este instrumento de planeación financiera del gobierno nacional, con metas fiscales sobre el balance fiscal en función de la deuda pública garantiza la credibilidad y sostenibilidad de las fianzas públicas de Colombia, es un triunfo de Petro por supuesto quien tiene asiento en la Junta Directiva del Banco de la República