El Presidente de la República tiene una crisis muy alta en la desaprobación que hacen los colombianos, casi que similar al gobierno de Duque ahora ha perdido nichos muy importantes como los jóvenes, Cali y Bogotá….que debe leer con cuidado , para el año de gobierno efectivo que le queda,, los otros 11 meses coincide con la feroz campaña derecha , centro e izquierda
Desaprobación
Regresó al 66% de desaprobación y solo una aprobación de 20%. , según Invamer Poll de agosto del 2024, cifra muy alta, la que había logrado también similar a diciembre del 2023, y haber iniciado mandato en agosto del 2022 con el 56% de aprobación y una desaprobación de solo 20%. Es decir, ha perdido 36% en aprobación y la desaprobación ha aumentado 46 puntos.
El desempleo y la economía es el mayor problema para el 27% de los ciudadanos, le sigue el orden público con un 24%, el sistema político y la mala función del gobierno en un 20%, la corrupción en 12% y la atención a la NBI (necesidades básicas insatisfechas) del 5%.
Para el 82% de quienes participaron en la encuesta, el costo de la vida ha empeorado, se incrementó la percepción ciudadana de la corrupción en un 5% llegando al 77%, estructurar a los gobiernos de Colombia, en este con tantos escándalos. Y la salud ha empeorado para un 70% de los ciudadanos encuestados. Para el 69% de los ciudadanos el empleo empeoró.
Bogotá y Cali
La aprobación del presidente Petro en Bogotá es del 28% y desaprobación del 66%, había comenzado en agosto del 2022 en el 58%. Y la desaprobación es del 66% en Bogotá y en agosto del 2022 tuvo un 18 %. Es decir, en la ciudad en que Petro fue alcalde ha perdido 30% en aprobación y la desaprobación ha crecido 38 puntos.
En Cali, la aprobación de Petro es de solo el 31%, pero hace dos años tenía en agosto del 2022 el 62%, luego la caída es del 30%, muy alta. La desaprobación en los estratos 1 y 2 es del 64% y la aprobación en estos estratos es del 30%, mientras había tenido en agosto del 2022 el 59%. Estrato 3 es similar. y en los estratos 4, 5 y 6 la desaprobación es del 70%, y la aprobación solo el 24%, donde había iniciado en agosto del 2022 con el 49%.
Preocupan los jóvenes
La aprobación entre los jóvenes de los 18 a los 24 años es del 43%, había logrado el 78% en agosto del 2022, luego ha perdido 35 puntos.
De los 25 a los 30 años, Petro tiene una aprobación del 29%, y había tenido el 67% dos años antes, y una desaprobación del 38%.
Para registrar que Gustavo Petro aún no llega a los indicadores tan bajos de aprobación y tan altos de desaprobación de Iván Duque.
Los acuerdos de reactivación económica y un acuerdo nacional para las reformas, sería una buena estrategia de mejoramiento de imagen del presidente Gustavo Petro, aunque el dice que los grandes medios ayudan al deterioro de imagen, pero una cadena de escándalos destruyen todas las labores de gestión, que pueda hacer un gobernante.