Ecopetrol y Econova, red de innovación abierta, ha proyectado invertir 5.300 millones para construir un nuevo centro de innovación en Cali, e impulsar iniciativas y proyectos de desarrollo tecnológico, con enfoque en la generación de energías renovables que provengan de la naturaleza. Tendrá un laboratorio de innovación social para comunidades interesadas en desarrollar proyectos que permitan acelerar la transición energética.

Su ubicación será en el Parque Tecnológico Innovación San Fernando, que se construye en la ciudad de Cali, donde se montarán todas las infraestructuras, con dos aliados que serán la Cámara de Comercio de Cali y la filial CENIT, donde ya se firmó un memorando de entendimiento para movilizar esfuerzos y recursos del sector empresarial, que permitan consolidar un ecosistema de innovación en esta región para acelerar la transición energética.

La información la ha dado el vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol, Luis Felipe Rivera, “Con la construcción del Centro de Innovación Econova Valle, queremos abrir un nuevo capítulo para la ciencia, la tecnología y la innovación, donde se promuevan las alternativas de generación de energía limpia a partir de la biomasa de cultivos como bagazo de caña, algas, lodos de aguas resérvales, desechos animales y forestales e industriales, para contribuir a la demanda energética de la región. De esta forma, promoveremos alianzas estratégicas y escenarios para adoptar tecnologías en territorios y comunidades para acelerar la transición energética”

La apertura de este centro será para el segundo semestre del 2025, con una sala de reuniones, una zona de coworking y oficinas donde los innovadores podrán llevar sus propuestas tecnológicas a otro nivel. Así mismo tendrá áreas de experimentales móviles en red y un laboratorio social para que las comunidades puedan desarrollar y escalar sus proyectos de generación de energía limpias.

Desde ICPET, Instituto Colombiano de Petróleo y Energía, que se ubica en Piedecuesta – Santander, apoyará a los emprendimientos que lanza la red Econova para convertirlos en proyectos y programas de alto valor económico y social.

De esta manera Econova crece en red, con sedes en Bogotá, Cartagena, Santander, Meta y próximamente Antioquia. Esta iniciativa también ha beneficiado a más de mil empresas y 50 proyectos con foco en protección medioambiental, des carbonización y transición energética.

Redacción