Estudio y debate en el Concejo de Cali del Proyecto de Acuerdo No.017: Modificaciones en el Presupuesto General de Rentas, del Distrito de Santiago de Cali, del año 2024 y se armoniza el Plan de Desarrollo 2024-2027…CALI CIUDAD PACIFICA DE COLOMBIA
Mensaje al alcalde Alejandro Eder :
Cumplir con el postulado CALI CIUDAD PACIFICA DE COLOMBIA, significa trabajar con la verdad y armonía con los ciudadanos contribuyentes y con el Cabildo de ciudad. El presente documento demuestra como en sus acuerdos del Plan de Desarrollo, en el re re – perfilamiento de la deuda publica, en el proyecto de acuerdo 016 y en el 017.
El gran pecado…de los concejales 2023, no lo pueden repetir en el 2024
- Aprobar el proyecto de acuerdo del presupuesto del año 2024, donde tenían evidencias que no cumplieron con el compromiso legal de construir las 21 megaobras y después de ser decretadas hace 15 años, en este cuatrenio comprobaron el alcalde Ospina , no les interesó cumplir el mandato legal, de forzoso cumplimiento . Vulneraron algo sagrado, como son los impuestos ( contribuciones ) pagados y obras no cumplidas.
- Violaron lo fundamental de los Acuerdos 241 del 2008 y 297 del 2010, que obligaban a construir la totalidad de las 21 megaobras financiadas por la contribución de valorización o con recursos del presupuesto de Cali, a devolver los dineros, de conformidad a las normas legales vigentes, incluido el decreto nacional 1394 de 1970.
- Ante pruebas tan delicadas, que materializan jurídicamente la quiebra fiscal de Cali, de la que habló Alejandro Eder por 1 año, entre marzo 2023 a marzo 2024, no solucionar el problema en el presupuesto para el 2024, cambio de administración, precisando en el Marco fiscal de mediano plazo 2024 – 2030, que esa es una deuda publica de Cali, asumida por el acuerdo 297 del 2010.
Al iniciar el estudio y la aprobación del ´proyecto de modificación del Presupuesto General del Distrito de Cali del 2024, que tiene un monto de $5.3 billones y que fue aprobado por el acuerdo 573 del 2023, tienen el deber de corregir el presupuesto del 2024, él cual fue mal aprobado en el 2023, por:
- El incumplimiento del Alcalde y el Concejo 2020 – 2023 , con las obras del plan de valorización del 2008, 2009 y 2010 , donde no ejecutaron presupuestos y contratos para cumplir con las llamadas 21 megaobras, luego la alcaldia y el Concejo de Cali vulneraron y desobedecieron el mandato legal con los acuerdos 241 del 2008 y 297 del 2010, que no son letra muerta, porque están cobrando, amenzando con el cobro coactivo y embargando cuantas bancarias, de ahorro, etc .
- El plan es para terminar las obras faltantes, programarlas o liderar un acuerdo distrital para la devolución de dineros, como se hizo en Bogotá por acuerdo de esa ciudad
- Hay una estafa a los caleños y esta no se ha solucionado….El Concejo y alcalde Eder deben hacerlo en el estudio de este proyecto de acuerdo 017 del 2024, aplazarlo es poner a crecer las demandas contra el distrito y el concejo y llegará el juez que nulite ejemplarizadamente , como lo hizo el Tribunal de lo contencioso administrativo del Valle en este 2024, con el POT del 2015 o los decretos presupuestales del 2024.
Ver Presentación 21 megaobras
Las deuda publica por obras decretadas por valorización y asumidas por el acuerdo 297 del 2010 por el distrito de Cali, representadas en 9 megaobras faltantes
(Solo es revisar el listado de obras del acuerdo 241 del 2008) y comprobar que faltan estas obras:
- Circunvalación del Sur hasta el Callejón de las Chuchas, desde Cra 80
- 109 kilómetros de rehabilitación de vías faltantes,
- Ampliación en doble calzada de la vía al mar,
- Puente de Chipichape,
- Terminación de la ampliación de la vía a Pance hasta la Vorágine,
- Parque lineal sobre la avenida Roosevelt,
- Ampliación Cra 80 faltante hasta la Calle 1ª,
- Puente de la Cra 66 con autopista sur y
- 6 puentes peatonales.
Ver Acuerdo 241
En los cuatro años del periodo 2020-2023, los cabildantes evidenciaron que la Administración Municipal no estuvo interesada en la terminación de este compromiso con el ciudadano contribuyente , porque no hubo contratos de esas obras y si de otras 5 grandes obras nuevas, como los 5 grandes parques de Ospina . Y por lo tanto le corresponde a este Concejo, ante las pruebas de su falla con la ciudad, responderle en este presupuesto modificatorio del año 2024.
Ojo, que hay precedente jurídico con la terminación de la vía a Pance:
Sentencia de Acción Popular
- Existe la Acción Popular instaurada por la comunidad ( Sr. Barlaham Villa Ospina ) fallada por el Juzgado 14 Administrativo Oral de Cali, por la vulneración de los derechos colectivos al goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público y la defensa del patrimonio público, la seguridad y salubridad pública y el acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública, donde se dictó sentencia de única instancia, que está en firme , contra el Municipio de Cali y la Secretaría de Infraestructura y Valorización.
- Sentencia No 189 del 12 de diciembre del 2019, radicación 2019- 00137 -00 y que no se ha cumplido, en ella se le ordena a la Administración de Cali, al Alcalde o quien haga sus veces, que haga las apropiaciones presupuestales necesarias para seguir con la ejecución de la obra de ampliación de la vía Pance, en el tramo faltante de 1.4 kilómetros, debiéndole aportar al despacho un cronograma de actividades para de esta manera ofrecerle certeza a la comunidad la finalización de la obra, que fue contratada desde el año 2015.
NR:
- Alcalde A Eder y Concejo, inicien la unión ciudadana, precisando a la ciudad, cuando y como se van a realizar todas y c/ u de las megaobras faltantes, dejar solucionada la quiebra fiscal de Cali , donde se vislumbra crecimiento billonario y no comprometer nuevas obras, hasta tanto al contribuyente, se le explique sus compromisos , derechos y obligaciones.
- Cali y el Proyecto No.017: Modificaciones Presupuesto 2024, no debe permitir continuar con la estafa de las megaobras, porque el gran problema de ciudad, crecerá en los tribunales.
Cali y el proyecto No. 017: modificaciones presupuesto 2024 I