El alcalde  de Cali, Alejandro Eder Garcés, entra a su séptimo mes después de haber superado la propuesta y aprobación del Plan de Desarrollo 2024- 2027, proyectaron los 4 años de la ciudad, en un aceptable trabajo , donde el gabinete dejó 4 grandes  sinsabores:

  1. UN STM de Cali, MIO, donde no se observó solución estructural de largo plazo, a pesar de su inviabilidad economica, tecnica y financiera.
  2. No se pronunciaron  durante el mes de mayo 2024, en 15 marartonicas sesiones , la solución al faltante de las megaobras, que se ha convertido en una estafa a los contribuyentes caleños.
  3. El modelo de las nuevas Telecomunicaciones EMCALI con 8 años de pérdidas multimillonarias y continuas , de los gobiernos Armitage y Guerrero, no apareció.
  4. Se anunció el Tren de cercanías como el proyecto del cuatrenio, pero no le apareció su sostenibilidad económica, ante el transporte (MIO) estratos 1, 2 y 3 ( 83 % de los caleños ) fracasado , con las motos y los piratas creciendo geométricamente. 

Importantes cambios.

  1. La relación transparente con el Concejo, donde la burocracia es el único “cambalache”, como en todas las democracias de países desarrollados, en desarrollo y tercermundistas. Hasta ahora no se observan transacciones nauseabundas que inundaron los 20 años anteriores a Cali 2004-2024, gobiernos de Ospina I y II , Armitage, Guerrero II y Apolinar.
  1. La mayoría de miembros del gabinete ya se han asentado en los vehículos oficiales, saliendo de su inexperiencia evidente, pero varios sin norte claro. Del equipo de gobierno hay uno que está por fuera del lote, Roger Mina, gerente general  de Emcali por formación , experiencia y caleñidad en todos los estratos, más propuestas y compromisos. Le siguen en resultados administrativos,  no de cerca,  un grupo de 4 funcionarios, Diego Hau jefe de gabinete en Gobierno, Mauricio Mira del Dagma, Leidy  Higidio de Cultura y Mabel Lara en Turismo.

La gran esperanza

Aún no se ha dado resultados convincentes en seguridad, la tendencia de un alto número de homicidios por 100.000 habitantes no baja lo suficiente, de lejos la ciudad más violenta de Colombia ; tampoco se observa la lucha anticorrupción, ni se evidencia la austeridad por los problemas fiscales del distrito ( aunque  puede ser, que no se ha informado). Como en ambas áreas el alcalde Eder ha dado su política clara, ha salido a la calle, etc, sigue la esperanza. Y esto a pesar de su secretario Stapper ( ex jefe de gabinete ), con 2 contratos espureos , castigado sacándolo del cargo, sigue como asesor, donde él no dio explicaciones  y el concejo como cuerpo, también brilló por mutar…

Otros problemas estructurales, no vislumbran solucion

  1. No hay información oficial, ni hacia el Concejo ni con la comunidad ni con periodistas , sobre la quiebra de Cali, de la que habló el alcalde Eder en diferentes oportunidades, la última en video anunciando que próximamente la iba a informar. El marco fiscal de la ciudad es inviable, no se corrigió el de Ospina año 2023, porque la obligación de hacer de las 9 Megaobras faltantes, pasivo fiscal creado por la combinación de los acuerdos 241 del 2008 y 297 del 2010, no aparece como deuda y es obligacion legal.
  1. La pésima educación que reciben los estratos 1, 2, 3 y 4 que corresponde al 92% de los ciudadanos (estratos 1 – 24%, 2 – 30%, 3 – 29% y 4 – 8%), tanto público como de cobertura, como privada. Y no se proyecta ningún mejoramiento en el periodo 2024-2027.
  1. El ordenamiento territorial no ha tenido buena planeación en los últimos 30 años, la ciudad. se ha hinchado en una expansión territorial gigante, sin servicios públicos en casos y sin orientación ambiental. Se cayó el POT del 2014 y no se utilizó ese instrumento para corregir el pésimo mandato de ese año y se logró que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Valle mantuviera por unos meses este POT, lo cual está demandado. Sigue lo mismo en actitud y modelo urbano.
  1. La vivienda social y de interés prioritaria , en terquedad del gobierno no apareció con miles de soluciones en el PDD 2024 – 2027, ahora con la toma del barrio Versalles por la Minga popular y comunitaria, disfrazada de indígena, obligó a prometer soluciones. No es otra que Ecociudad Navarro ( tierra publica )  , donde hay posibilidad inmediata de 6.000 lotes con servicios, con autourbanizacion  puede salir $0 , si logra estructurar un buen programa, que puede ser la CIUDAD KENEDY de Cali, no lo fue DESEPEZ , porque los privados hicieron su agosto con la tierra,
  1. La altísima burocracia de PS que llegó con Ospina a superar los 19.000 contratistas, ahora no hay informacion, pero la administración ha peleado sin “ gritarlo”, para detener esta fuente de altísima ineficiencia y despilfarro fiscal ( Con la salvedad que muchos PS cumplen su tarea). Se proyectan 12.000 PS al cierre de junio 30 2024.

En el fondo todo sigue igual.

Los ciudadanos de todos los estratos esperan más de Eder y él está quedando mal, por ello las encuestas las ha perdido todas en los 6 meses iniciales. Solo es encuestar taxistas, tenderos , ciudadanos en las plazas del centro  , reuniones privadas, gremiales o en los clubes.

Para rematar ,  todo se observó en el proyecto de re perfilamiento de la deuda aprobadopor  16 concejales contra  3, el que busca renegociar con los bancos una deuda , para liberar más de $450 mil millones, en una ciudad , que no es capaz de honrar sus compromisos fiscales, con 21 Megaobras y muy atrasado en las transferencias del MIO ; ahora el proyecto, depende de una tutela por vulnerar la participacion ciudadana, con la sospecha que fue a proposito, definicion de  1ª instancia para el 30 de julio, seguramente en 2ª a finales de agosto y se prevee la revision en la corte constitucional y/o  en la justicia administrativa  y la Procuraduria, deberá definir, si fue legal la aprobacion del proyecto de acuerdo y si hubo fecha y hora de participacion ciudadana.

El balance semestral no es bueno, lo ha perdido   el alcalde en las encuestas, porque en el fondo todo sigue igual a Ospina, Armitage y Guerrero. alto endeudamiento y los mismos proyectos inviables y grandes problemas estructurales sin resolver; ahora nos llega el Mundial de Fútbol femenino en 1 mes   y COP16 en 2 meses, luego, los villancicos, viene   la feria de Cali, se acabó el año. Y la ciudad qué?

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.