*Ramiro Varela M.

Cali es importante y vibrante por su riqueza natural, el clima, la brisa de las tardes, la belleza de su arquitectura, su patrimonio histórico, se  cultura  y especialmente la calidez y amabilidad que caracteriza a los caleños. Sin duda un conjunto de elementos clave que se armonizan para invitar al mundo a disfrutar de la capital del Valle del Cauca. Y lo hemos hecho desde Cali para el mundo, con los 2 principales eventos Mundiales de atletismo 154 paises y 128 paises, en el 2022 y 2015, y seguiremos  impulsando a la ciudad desde todos los continentes, buscando más oprtunidades.

En su cumpleaños 488, gritamos FELIZ CUMPLEAÑOS CALI

Debemos evaluar si nos proyectamos hacia el futuro y la respuesta es NO , económica, social y ambientalmente , siempre con la verdad aunque duela   y que Cali, en poco tiempo  sea competitiva, se  posicione como una ciudad en la que la gente quiera quedarse, se enamore de ella y trabaje por mantenerla como un destino único por sus múltiples atractivos. Y se conecte con el Pacifico, culturalmente y ….en carretera, en tren ,  como toda Ciudad – Puerto

Alcalde Eder, pedimos poco…

Cumplir en Cali los postulados del estado social de derecho y las normas legales, no se cumplen en ;

  1. MIO en el acuerdo 224 del 2007, obliga a estructurar tecnica, economica, financiera y legalmente el STM de Cali
  2. Megaobras, cumplir los acuerdos 241 del 2008 y 297 del 2010 , donde el distrito de Cali asumió presupuestalmente  el mandato de terminar las 9 megaobras pagadas y faltantes
  3. Elaborar el Marco fiscal de mediano plazo con todos los pasivos y deudas : Capital bancario  + intereses bancarios + la deuda fiscal de las megaobras                                                                                                                                                                                                                                                                      Si partimos de plataformas veraces, conocemos  lo que tenemos, salimos de nuestras divisiones y podamos sentirnos n orgullosos de cómo nos ven desde afuera  y así mismo también podamos recomendar a familiares, amigos y conocidos nuestra ciudad que vamos a  transformarnos con un progreso sostenido y sostenible, que genere  oportunidades para dar resultados en 1 solo años. Eso se lo pedimos al alcalde Alejandro Eder

Con satisfacción celebramos los 488 años de Cali, en los momentos más críticos de la ciudad por su inviabilidad física (territorial), económica, social y ambiental, teniendo todas las ventajas comparativas para ser una de las ciudades estrellas de Latinoamérica. Sin embargo, nuestros alcaldes de los últimos 30 años (2004-2044), han ejecutado los proyectos generando por segunda vez, la quiebra fiscal de Santiago de Cali en los 30 años, pos elección popular de alcaldes.

Los grandes pendientes de ciudad

  1. La pésima educación que reciben los estratos 1, 2, 3 y 4 que corresponde al 92% de los ciudadanos ( estrato1 24% , 2 30%, 3  29%  y 4  8% ) , tanto público como de cobertura, como privada. Y no se vislumbra ningún mejoramiento en el periodo 2024 – 2027.
  2. El ordenamiento territorial no ha tenido buena planeación en los últimos 30 años, la ciudad se ha hinchado, en una expansión territorial gigante, sin posibilidad de servicios públicos en muchos casos y con una ausencia de orientación ambiental.  Y no hay solución de vivienda para estratos 1, 2 y 3 en la ciudad de Cali, desde hace 25 años, creciendo el déficit VIP y VIS. 
  3. Ningún alcalde 1994 . 2024 ,  ha tenido el antídoto o solución al mayor problema del distrito de Cali,  la suma de :

CORRUPCION + DESPILFARRO EN LA NOMINA BUROCRATICA DE PS 

Otros pendientes de ciudad

  1. La inseguridad urbana crece , Cali sigue siendo la ciudad más violenta de Colombia en homicidios / 100 mil habitantes y ahora altamente amenazada en el área rural, Jamundi, el Cauca y el Pacifico.
  2. Todos los proyectos grandes de esta ciudad han sido inviables y la alcaldia no le ha dado respuesta a los ciudadanos, sobre la inviabilidad fiscal, o económica o técnica de:
  •  Termoemcali 1994-2024 , quebró a Emcali y nadie respondió, después de la firma del alcalde Guerrero en 1994 y van 30 años.
  • MÍO 2002-2024 , demostrada su inviabilidad fiscal, técnica y económica desde el 2006 y nadie responde, ni hay soluciones a la vista.
  • Plan de valorización 21 Megaobras del 2008 , inviable desde hace 15 años, con  9 Megaobras pendientes pagadas y no construidas, deuda asumida por el acuerdo 297 del 2010, y no hay alcalde 20008 – 2024, que responda
  • Mi comunidad es escuela 2017- 2024. , obras educativas que no se terminó el plan , se endeudó Cali y nadie responde 
  • Parques Ambientales 2022 – 2024 ( Pance, Cristo Rey, Pacifico, san Fernando y Bulevar del Oriente ), ninguno se terminó en la administración Ospina II y todos quedaron sin la financiación y el alcalde Eder, aun no presenta el balance, para su terminación.                                                       
  • Todo esto conduce inexorablemente a la quiebra fiscal de Cali, que precisó el alcalde Eder, los meses de Enero y Febrero y  donde los tres últimos alcaldes, han sobrevivido gracias al endeudamiento bancario, al incumplimiento con los recursos del MIO, el incumplimiento  fiscal con la valorización, (Armitage, Guerrero y Eder).

Ospina - Eder

En el cumpleaños 488 de Cali, será la Divina Providencia quien pueda encontrar su ángel salvador o el alcalde Alvaro Alejandro Eder Garces, que reoriente el rumbo de la ciudad  ó  un Juez de la República que con una sentencia,  haga resolver todos  estos problemas. Estamos  muy cercanos a una nueva intervención fiscal del Minhacienda en Cali como entre los años 1998 – 2008..

Soporte Caliescribe