La Selección Colombia jugará su llave de cuartos de final de la Copa América 2024 este sábado ante Panamá, un sorpresivo equipo que llegó a esta instancia luego de eliminar al anfitrión, Estados Unidos, en fase de grupos.
El elenco nacional tuvo una actuación muy destacada en la fase de grupos de la Copa América, terminó en el primer lugar de la clasificación tras sus victorias contra Paraguay (2-1) y contra Costa Rica (3-0), y su empate a un gol en la última fecha contra Brasil.
Aunque no todo fueron buenas noticias para la Selección. En la primera fecha sufrió la baja de Jhon Jáder Lucumí, quien tuvo que ser sustituido en los primeros 25 minutos del juego contra los guaraníes por una molestia física y no va a estar contra Panamá.
Otro de los que tampoco estará en el duelo de los cuartos de final será Jefferson Lerma, el comandante del centro del campo del equipo de Néstor Lorenzo. El volante del Crystal Palace vio la amarilla conta Brasil y se perderá el duelo por acumulación de tarjetas, pagará la sanción contra Panamá.
Ahí es donde se generan todas las dudas sobre la formación titular que va a utilizar el técnico argentino para enfrentar a los panameños este sábado en el State Fram Stadium de Glendale, Arizona.
Las opciones son dos para Lorenzo: Kevin Castaño y Mateus Uribe pueden acompañar a Richard Ríos en el centro del campo colombiano.
Castaño le podría dar mucho equilibrio a Colombia porque es un volante más de marca, no se lanza tanto al ataque y podría meterse entre los centrales mientras que Ríos hace las veces de ‘box to box’.
Mateus es más de ataque. Al antioqueño le gusta pisar el área rival y es uno de sus fuertes, incluso más que la defensa. Sin embargo, puede ocupar ese puesto posicional por delante de la defensa si el DT lo dispone así.
Colombia y Panamá se han visto las caras en cuatro ocasiones en amistosos y solo dos veces en partidos oficiales.
El primer juego entre ambos seleccionados data del 14 de febrero de 1938, duelo que terminaron ganando los colombianos por 4-2.
Por su parte, el primer juego oficial lo jugaron en la fase de grupos de la Copa Oro 2005, duelo que terminaron ganando los panameños por la mínima. En el mismo torneo, se volvieron a ver las caras en las semifinales y allí los canaleros también se impusieron 2-3.
Finalmente, el último encuentro data del 4 de junio de 2019, duelo que se jugó en el estadio El Campín y terminó con goleada colombiana por 3-0 con goles de William Tesillo, Luis Muriel y Falcao García.
Posible titular
Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Kevin Castaño / Mateus Uribe, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba. DT Néstor Lorenzo.