La evaluación expuesta en términos programáticos en esta edición, al precisar que la alcaldía de Cali no tuvo victorias tempraneras en los 6 meses de gobierno ( 1º de enero – 30 de junio ), de conformidad al legado entregado por los 3 primeros alcaldes populares, que fueron noticia internacional, trabajaron por resultados desde el primer dia de gobierno, son ellos Carlos Holmes Trujillo qepd, German Villegas qepd y Rodrigo Guerrero ), con varios acuerdos municipales y actuaciones administrativas multiples , veamos:
- La división de comunas, las JAL, funciones y elecciones, sancionado en 2 meses y 11 dias de gobierno, el acuerdo 15 de 1988, lo que permitió tener el primer CALI, elección de JAL a los 5 meses y el primer CALI inaugurado a los 6 meses; todo esto ejemplo para latinoamerica del alcalde Carlos Holmes Trujillo.
- Gobierno Villegas exitoso al cumplir antes de 6 meses, con obras de pavimento ( no bacheo ) y comunitarias , producto de los acuerdos sociales , que fueron pioneros en Colombia, Hacienda con bonos de reforma urbana para financiar obras; más la transformación a Instituto de Reforma Urbana Invicali con el acuerdo 30 de 1990 , el 21 de septiembre de 1990, a los 4 meses de gobierno con el ministro de desarrollo Ernesto Samper , legalizando ese mismo dia 2.000 titulos de propiedad en la plazoleta del CAM y al 5º mes con el presidente de la Republica, Cesar Gaviria T, se entregaron 300 lotes con servicios en La Nueva Base, se firmó el contrato para inicio de 450 apartamentos multifamiliares La Nueva Base y se iniciaron 4 barrios por autourbanizacion, lotes con servicios Mojica II, el Pondaje, 9 de enero ( reinsertados del M19 ) y El Vallado – Carvajal
- Lo del tercer alcalde popular Rodrigo Guerrero Velasco, 1992-1994, también fue gigante, con victorias tempraneras, como fue todo el programa de Decepaz proyectado en el 1er mes de gobierno DESARROLLO PAZ Y SEGURIDAD, modelo internacional en seguridad integral. Nació la ciudadela VIS, hoy Comuna 21, con el acuerdo de presupuesto del año 1992 , se pavimentó la avenida Desepaz o calle 121 ( aportada por Cali ) y el Municipio con Emcali y crédito internacional , empezaron a dotar de acueducto y alcantarillado el sector con resoluciones de junta directiva y el más ambicioso programa ejecutado por administración alguna. El respaldo territorial en el acuerdo 14 de 1990 ( Plan de desarrollo de la administración anterior )
Estas victorias tempraneras en 6 meses de 3 alcaldes exitosos en la historia de los alcaldes populares, hace extrañar el porque en la administración del alcalde Alejandro Eder, no hubo ningún secretario, gerente o Director de departamento administrativo con resultados, no con intenciones
Evaluación del distrito y el gabinete a los 6 meses
Hay algunos que han logrado avanzar en el problema a su cargo, con brillantez o con aceptable gestión, otros que pueden entrar en plan de mejoramiento y otros que definitivamente están perdidos en el contexto de su despacho.
Destacados
El Gerente de Emcali, como la entidad que tiene con mayor claridad el diagnóstico y la solución de su problemática, compromisos y demás. Ahora su problema es viabilizar y gestionar todos esos proyectos, para lo cual se le recomienda que su Junta Directiva apruebe un plan de acción.
El Director del Dagma sabe su temática, la está gestionando bien y se le apareció la virgen con COP16. El reto es mostrar un gran resultado y se puede lograr en 30 días, para que Cali sepa qué hacer con el Parque Natural de los Farallones, cómo resolver la problemática de los ríos y cómo atender conjuntamente las PTARs que necesita Cali con Emcali.
El Director de Planeación Municipal, con un buen plan de Desarrollo, aunque debió ser una carta de navegación de modelo internacional, por la aureola del alcalde y el gobierno y por tener claro desde su elección del plan 500 – largo plazo. No hubo un capitulofuerte del Plan 500, para poner a soñar a los caleños y fue insuficiente en resultados proyectados para el MÍO, para la valorización de Megaobras, para la Hacienda Pública de la ciudad, para el mejoramiento de la educación de Cali. Un Plan de Desarrollo no es lo que digan los secretarios, donde solo se revisa el programa a la luz de la inversión publica disponible, les faltó innovar y crear programas en autogestión, sin tocar presupuesto anual.
La secretaria de Turismo un torrente de ideas, iniciativas y proyectos, que gustó en el Concejo, ahora a cumplir metas.
La Secretaría de Cultura igualmente ofrece un buen diagnóstico, correcta dinámica y fue la única que ha firmado un documento con la Alcaldía de Bogotá interesante, pero no hubo realizaciones con vixtorias de ciudad en los 6 meses
Gabinete en deuda
Infraestructura, Metrocali, Hacienda ( Jurídica ), Movilidad , Educación y Salud , no han satisfecho los requerimientos de sus despachos, según lo expuesto en el Plan de Desarrollo, siguen perdidos en sus metas de ciudad, por :
- No tener un plan de terminación de las 21 megaobras, un modelo creíble de salvación del MIO y la quiebra fiscal de Cali, ni se ha expuesto y menos resuelto, solamente se les sugiere aplicar la normatividad vigente que está en sus manos.
- Tienen una gran Directora Jurídica, pero con el problema que no fue exitosa en unos aspectos en la administración Armitage. Y esa deuda se está trasladando a esta administración y eso puede ser muy grave para el legado del alcalde Éder. Ejemplo, ha perdido tutelas por no aplicar la normatividad en los acuerdos 297 del 2010 y 224 del 2007, e inclusive ha ocultado a los jueces informacion , sobre la acción de cumplimiento fallada en contra del municipio, para terminar la via a Pance, hasta el puente de La Voragine.
- Movilidad comenzó bien con el alcalde y Alberto Hadad, se diluyó en el 3er mes, cambió de estrategia o que pasó, porque la ciudad sigue invadida de piratas y frente al MIO, no ha ejercido ni operado como autoridad del MIO, según la ley 310 de 1996
- Educacion no ha presentado un plan creible para la calidad educativa tan desastroza en Cali y Salud, tampoco se observa como va a salvar algunas ESES,embolatadas en exceso de corrupción y politequeria de los anteriores gobiernos y no dice naad
Gabinete a tener otros programas o mejorar proyección de resultados
Desarrollo económico ( el problema no son 100.000 empleos, es primero proyectar el crecimiento del PIB , que es tercermundista en Cali ), Bienestar social, Participacion ciudadana ( de nuevo les quedó grande los derechos de petición ), Deportes, EDRU y Corfecali ( solución tardía, parece estar en esta semana )
Todos deben recordar las palabras del alcalde Eder “ Estamos recuperando a Cali de 30 años perdidos”.
Se anexa el informe y ejemplo de las tres ( de 12 administraciones ) en 36 años que ha tenido Cali y que han logrado VICTORIAS TEMPRANAS , en sus primeros 6 meses. Invitamos a leer Evaluación del distrito y Eder: 6 meses III ()