Carlos Holmes, Villegas y Guerrero I , hacen historia
Victorias tempraneras a los 6 meses, son ejemplo para el 2º semestre Eder
Carlos Holmes Trujillo 1988 – 1992
- La descentralización de Cali, las comunas y las JAL, de 1988, todo en 6 meses, con las primeras 2 edificaciones de los CALI, siendo el primero el de la comuna 9 ( Alameda ), fueron los milagros .del alcalde Carlos Holmes Trujillo qepd; se posesionó el 1 de junio de 1988 y logró aprobar el acuerdo 15 de julio 28 1988 ( en menos de 2 meses ), sancionado un 11 de agosto, “ …..Territorio municipal en comunas y corregimientos, normas, marco que regulan su funcionamiento….”. Se observa, este acuerdo aún vigente, logró tener la división territorial de Cali en el área urbana y en el área rural, con sus delimitaciones y ante todo con una estructuración técnica para lo económico, lo social y político, creando las JALs, su funcionamiento, dinámica de inauguración de edificaciones de los Calis, elecciones etc. Tuvo esa administración una victoria gigante donde se acercó al ciudadano. A las JAL, se les definió las calidades , su periodo, integración y fijó la fecha de la elección, a los cinco meses de su posesión. Es decir, que a los seis meses ya estaban elegidos . Hizo la apropiación de recursos para los Calis, que trascendió completamente en la ciudad. Y tuvo 6 concejales de oposición ( Los de la Accion social y UP )
- Cuatrenio 1990 -1992, el alcalde Germán Villegas qepd obtuvo una serie de victorias tempraneras, la primera . unos acuerdos sociales con un obsesivo y compulsivo plan de visitas semanales a las comunas, lo que permitió desarrollar el programa de pavimento y de extensión de redes de acueducto, alcantarillado y de andenes, que nunca se había visto en Cali ; lo segundo sancionar el acuerdo de la transformación de la vivienda de Cali en Instituto de Reforma Urbana de Vivienda, con la presencia del Ministro de Desarrollo Ernesto Samper, más la financiación de su plan de gobierno por acuerdo con bonos de reforma urbana, todo en 3 meses . En el cuarto mes estaba definido el acueducto de La Reforma, y en el mes 5º , se inició la licitación que originó su construcción. Desarrolló plan de acción de 4 barrios en lotes con servicios, y 450 apartamentos en multifamiliares La Base, los más baratos en la historia de Cali, más 3000 predios legalizados en tan solo 5 meses, con la presencia del Presidente de la República César Gaviria y la presentación de programa de vivienda en ejecución, entregando primeras soluciones en el mes 6. La temática de vivienda está contenida en el acuerdo 30 de 1990 adjunto, aprobado en el tercer mes de gobierno. Tuvo oposición de 3 concejales del partido liberal, 2 del mismo MAS y 1 de la UP.
- El tercer alcalde popular Rodrigo Guerrero Velasco, 1992-1994, con victoria tempranera gigante, como fue todo el programa de Desepaz ( tantos programas que unos fueron con s y otros con c). En especial su ciudadela VIS, con gran infraestructura de servicios públicos, la vía principal y el más ambicioso programa ejecutado por administración alguna. Esto, se convirtió gracias al acuerdo 104 de 1992, que extendió el perímetro urbano a la poligonal E y se ejecutó proyectos VIS entre el sector público y el sector privado, más programas de lotes con servicios, con las cajas de compensación y con fundaciones, como la Fundación Pedro Gómez, con colegios con la Arquidiócesis de muy buen nivel educativo y formativo. Decepaz ( con c ) gran modelo internacional, que a pesar de haber tenido internacionalmente una buena promoción, no lo fue suficiente en Cali, como catalizador social gigante, dominio de la violencia y el narcotráfico en ese entonces. Una gran experiencia logró Decepaz, montarlo desde el punto de vista socioeconómico, donde era más importante lo social en la temática del recurso humano, del bienestar social, del comunitario que la misma vivienda, desarrollo, paz y seguridad. La tasa de homicidios en Cali descendió fuertemente y ese fue uno de los grandes efectos de Decepaz y orientadas todos a una seguridad integral, donde lo más importante era la prevención.
Un programa de nivel global, no tuvo el suficiente liderazgo de los siguientes alcaldes para darle continuidad en otras comunas, esa permitió crear la comuna No. 21, con 8 barrios, con 150.000 habitantes, que debería tener el nombre de su progenitor.
Alcalde Eder, Cali está en mora, de desarrollar filosofica y socialmente Decepaz II , Cali lo necesita. Y ahora tiene muy cerca los Ejidos de Meléndez, con Ecociudad Navarro, que tambien impulsó el alcalde Guerrero II, puede entregar 6 mil viviendas en 1 año, sin ningún aporte diferente a la tierra que ya la tiene laciudad. Todo porque la infraestructura de servicios públicos se les financia a los compradores de lotes con servicios, la comunidad hace las obras de urbanismo por auto urbanización y autoconstrucción, y el desarrollo de la vivienda dependería de la gestión del subsidio de vivienda de cada copropietario de lote o su propio esfuerzo como el 50% de la ciudad se ha desarrollado.