La alcaldía de Cali, a través del Instituto de prospectiva, ha desarrollado el análisis de la vocación deportiva de la ciudad en el 2023 y ha presentado un informe que contiene el plan de desarrollo de Cali, que es muy interesante en algunos temas de diagnóstico y recomendaciones.

Se informa que según la Cámara de comercio de año 2022 hay 926 empresas -personas naturales jurídicas y sin ánimo de lucro asociadas al deporte, distribuidas de la siguiente manera:

El comercio al por menor de artículos deportivos el 32.1%, la gestión de instalaciones deportivas el 28.3%, otras actividades deportivas el 16.6%, la enseñanza deportiva y recreativa 10.9%, las actividades de clubes deportivos 7.1%, la fabricación de artículos y equipos para la práctica del deporte 2.6% y el alquiler y arrendamiento de equipo recreativo y deportivo el 2.4%. (Cálculos Cámara de Comercio Cali 2023).

Las ventas registradas por el sector del deporte alcanzan la suma de $176.000 millones de pesos, donde la actividad de clubes deportivos representan 64.7% seguidas del comercio al por menor de artículos deportivos con el 26.8%.

Los clústers que tienen que ver en Cali con el deporte son: economía digital, sistema moda y excelencia clínica.

Existe en Cali una corporación Clúster Cali Ciudad Deportiva junta a la Secretaría del Deporte de Cali con la Escuela Nacional del Deporte, la Universidad del Valle e Indervalle, que tienen el diseño e implementación del modelo de clúster y zona franca del deporte en Santiago de Cali 2021. Los 3 clústers de la iniciativa de la Cámara de Comercio y que estarían relacionados con la vocación deportiva son 2.500 empresas que hacen parte de esta vocación, con un nivel de ventas de $18.7 billones de pesos y un crecimiento promedio anual de 6.8% en sus operaciones.

En el año 2020 la economía digital tuvo $2.8 billones, el sistema moda $3.3 billones, la excelencia clínica $12.6 billones, para un total de $18.7 billones de pesos.

Las líneas estratégicas que son propuestas en la política pública Cali Ciudad Deportiva Acuerdo 560 del 2022, son:

  1. Fomento del deporte, la recreación y la actividad física
  2. Instalaciones deportivas y sostenibilidad
  3. Laboratorio del conocimiento y la innovación
  4. Gobernanza del sistema DRAF.
  5. Ciudad del deporte, eventos recreativos y actividad física.
  6. Industria deportiva

Para la dimensión social, Cali tiene 2.214 equipamientos deportivos, según planeación Cali, donde el 65.7% se encuentra en estado regular o mala calidad y tan solo el 34.3% está en buen estado.

Lo cierto es que las fortalezas de Cali como ciudad deportiva son inconmensurables,  , debe cuantificar cuánto vale reparar su infraestructura deportiva y proyectar un plan de actividades que sean modelo internacional , con metas cumplibles y verificables..

Redacción