En 1947 y 1968 Colombia ganó el campeonato mundial de beisbol y en 1972 Antonio Cervantes “Pambele”,  logró en boxeo, el primer campeonato mundial individual y el segundo Rocky Valdez en 1974; solo este deporte ha logrado 34 campeones mundiales, tambien en levantamiento de pesas, atletismo, ciclismo, patinaje, lucha, judo, patinaje, Taekwondo, tiro y otros deportes no olimpicos.

Esta publicacion, reconoce que el numero de medallistas y deportes mundialistas de Colombia es tan alto, que amerita libro propio.

Los eventos mundialistas

En el año 1975, Colombia inició una era mundialista que no para y que completará bodas de oro el próximo año, en el 2025. El primer evento fue el II Campeonato Mundial de Natación en 1975, liderado por la entonces FINA, hoy World Aquatics, donde los caleños recuerdan al campeón olímpico Mark Spitz, y en ese mismo año el Mundial Femenino de Básquetbol, recordando tantas estrellas participantes,  entre ellas la famosa basquetbolista Uliana Semenova ( 2.14 mts ) ; continuó en 1982 con el Campeonato Mundial de Baloncesto Masculino, con esos equipos tan fuertes como Canadá, España, Australia, Yugoslavia, Estados Unidos y la Unión Soviética (estos dos últimos, los finalistas). Y en el 1984 se da el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Bogotá, que marcaron 2 décadas post Juegos Panamericanos muy exitosas organizacionalmente.

Década de los 90, más eventos mundialistas

Se iniciaron en Bello – Antioquia, con el Campeonato Mundial de Patinaje en 1990, continuaron con el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista en 1995 y en ese mismo año el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta, en Duitama. Y en ese mismo año el Campeonato Mundial de Lucha junior ( Cali 1992), Campeonato Mundial de Rugby Subacuático (Cali 1995),

El nuevo siglo, gran desarrollo mundialista

En el 2007 Cali logró realizar el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas 2008, Campeonato Mundial de Ciclismo (2009), en el 2010 el mismo Campeonato Mundial de patinaje  en Guarne, en el 2011 la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA masculino, y el Mundial de Futsal del 2011, En el 2013 se da el Campeonato Mundial Femenino de Futsal Barrancabermeja, en el 2014 el Mundial de Ciclismo de Pista en Cali, en el 2015 el Campeonato Mundial Sub-18 de Atletismo en Cali, Campeonato Mundial de Rugby Subacuático Cali 2015, Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA 2016,  el Campeonato Mundial Sub-20 de Futsal en Valledupar y la Copa Mundial de Béisbol en Barranquilla y Monteria 2018

En el 2022 el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 en Cali y el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Juvenil en el 2023, estos dos últimos los eventos deportivos del año en Colombia.

Han sido 24 Campeonatos Mundiales, donde Colombia le ha dado una gran satisfacción al país y se ha mostrado frente al mundo.

Redacción