La controversia por la gran derrota de Colombia por la sede de los Panamericanos 2027 no termina y ahora los investigadores de la Procuraduría tienen certificaciones diferentes, alrededor de quien incumplió con el pago de los dineros. Veamos lo que dicen Min Deportes – Min Hacienda al Ministerio Público, donde hay claridad que Mindeportes no hizo el requerimiento panamericano, en consecuencia la responsabilidad politica es de la ministra del deporte, Astrid Vibiana Rodriguez . Y por ello, le renunció al presidente Gustavo Petro, en la reunion por Barranquilla 2027, delante del alcalde Alejandro Char, del gobernador del Atlantico Eduardo Verano de la Rosa, del presidente del Comite Olimpico colombiano, Ciro Solano y de los miembros del gabinete del gobierno nacional, entre ellos Minhacienda y Laura Sarabia.

Las contradicciones de 2 ministros ante PGN

Astrid Rodríguez Min Deportes en la respuesta a la Procuraduría dice: El 9 de noviembre de 2023 hizo la solicitud del presupuesto para pagar lo acordado con Panam Sports, 4 millones de dólares antes del 31 de diciembre del 2023 y 4 millones de dólares en enero del 2024, donde solicitó la aprobación del PAC para diciembre 2023 y poder honrar los compromisos. El 22 de noviembre Min Hacienda solo aprobó recursos de inversión por 80 mil millones de pesos para diciembre y los 35 mil millones restantes fueron girados solo hasta el 5 de enero del 2024.

En carta del Ministerio de Hacienda a la Procuradora Delegada Claudia Patricia Hernández León, se respondió, “Especificar fechas de solicitud del PAC, su concepto y el valor. En el evento de no haber emitido concepto favorable a la solicitud, indicar las razones”. Dice Min Hacienda, “corresponde a cada órgano ejecutor del presupuesto general de la nación la distribución, priorización y asignación de los recursos, para el pago de cada uno de los rubros presupuestales que hacen parte de cada objeto de gasto”, una vez se validó el sistema integrado de información financiera SIIF nación, se evidencia que, para el mes de noviembre del 2023, el Ministerio del Deporte solicitó por concepto de inversión, recursos por 57 mil millones de pesos, de los cuales fueron asignados 80 mil millones, esto tomando en cuenta que, la entidad presentó un promedio de ejecución para los diez últimos meses, (febrero – noviembre), por un valor de $42.2 mil millones, de tal forma que la entidad debe priorizar las obligaciones a su cargo. Además, señaló que en la justificación de Min Deportes para pedir los recursos no se relacionó alguna solicitud relacionada con los Juegos Panamericanos. Compartió que Min Deportes relacionó convenios interadministrativos para construcción y adecuación de escenarios deportivos municipales del país, convenios con entidades educativas para fortalecimiento programas de recreación y deporte, honorarios para prestadores de servicio entre otros, “en virtud de la información expuesta, esta dirección no tiene registro ni solicitud puntual en el SIIF por parte del Ministerio del Deporte, dentro de la cual se solicitan recursos para atender obligaciones relacionadas con los Juegos Panamericanos”.

“Respecto de los pagos realizados por el Ministerio del Deporte, se encuentra que al 5 de diciembre de 2023 sólo se habían pagado 1.700 millones de los 80 mil millones asignados con cargo a los recursos de la vigencia 2023, de manera adicional se observa que con cargo al rezago de los recursos de la vigencia 2022 (reserva presupuestal), no se realizaron pagos, teniendo en cuenta un saldo disponible de 102 mil millones de pesos”.

La controversia de las dos comunicaciones sigue vigente, pero el error y  la responsabilidad política de sacar el pago para Panam Sports por 4 millones de dólares le correspondía a la Ministra del Deporte Viviana Rodríguez, quien no solamente renunció, si no que le informó a su equipo de trabajo. El presidente Gustavo Petro no aceptó inmediatamente, pero es un hecho que ya estan buscando el nuevo zar del deporte colombiano.

Redacción