Conflicto internacional que puede crecer……………y es grave
Y con crisis ministerial, fue causado por el presidente de la república en la madrugada del pasado 26 de enero, ante este infortunado panorama el presidente de la república debe dar un tratamiento serio de rectificación a la situación que él mismo formó y que cada instante incendia dando una interpretación acomodaticia de lo que es la dignidad, invito para que exijamos se organice el Sistema Administrativo Nacional de Política Exterior y Relaciones Internacionales, que lo permite el Decreto 2884 de 2008 para que a través de ese Comité se coordinen las actividades estatales y de los particulares, relacionadas con la política exterior y las relaciones internacionales.
A este sistema se le deben sumar tres instituciones que tienen un papel definido en el proceso de la política exterior colombiana:
- El Ministerio de Relaciones Exteriores,
- La Comisión Segunda de Senado y Cámara de Representantes, y
- La Comisión Asesora en Relaciones Exteriores (CARE).
Deben dar orientaciones, normas, actividades, recursos, programas, organismos, comisiones intersectoriales, consejos, grupos y entidades privadas y estatales de todos los niveles, que intervengan de cualquier modo en la formulación, ejecución y evaluación de la política exterior y las relaciones internacionales todo esto con el firme propósito de generar una visión transversal eficiente y de largo plazo.
No podemos como sociedad continuar pasivos, el presidente con su ego de Aureliano, está dañando la vida de 50 millones de colombianos y no cuenta con unos ministros acordes para atender los desafíos de la política exterior e interior.
En un Estado de Derecho donde prima la participación comunitaria mal hacemos quedarnos esperando que el presidente ordene, porque ya sabemos no ordena, solo sabe incendiar por tal:
La mayoría de colombianos a unirse y exigir que:
- Que se cumpla la C.P. de 1991 y las nuevas normas que permiten que las diferentes ramas del poder público, las entidades estatales, la sociedad civil, se coordinen para atender a una estructura de política exterior moderna, enfrentando retos,
- La política exterior debe ser una premisa esencial y de interés nacional,
- La política exterior no puede ser politizada, debe ser liderada con personal muy preparado,
- La política exterior no puede ser manejada con agresividad exterior, debe siempre buscar la cooperación como mecanismo para lograr óptimos resultados favoreciendo siempre el interés nacional,
- El interés nacional debe garantizar la supervivencia, la seguridad del propio Estado y la defensa de nuestra población,
- La enemistad política ideológica del presidente Petro no puede convertirnos en enemigos de Estados Unidos,
- Estados Unidos ha venido ayudando en el desarrollo social y democrático de la nación colombiana, no puede ser abruptamente cancelada por actuaciones arbitrarias del presidente de la república, debe primar la política de Estado.