Tasa de Homicidios Barranquilla y Cali 2025: Un Panorama Alarmante
En el año 2025, las cifras de homicidios en Colombia revelan una alarmante realidad, destacando a Barranquilla y Cali como las ciudades más violentas del país. Según los datos proporcionados por las autoridades, Barranquilla presenta una tasa de homicidios de 49.2 por cada 100,000 habitantes, mientras que Cali sigue con 38.44. En contraste, Bogotá y Medellín tienen tasas más bajas, con 11.3 y 9.6, respectivamente.
Homicidios en Enero de 2025
El primer mes del año ha sido particularmente violento:
Cali: Se registraron 89 muertes violentas, lo que representa un aumento de 10 homicidios en comparación con enero de 2024.
Bogotá: Durante el mismo periodo, se reportaron 90 homicidios, un incremento del 25% respecto a los 72 homicidios del año anterior.
Barranquilla: Registró 59 homicidios, lo que indica una disminución del 14% en comparación con los 69 homicidios de enero de 2024.
Medellín: Reportó 24 homicidios, también con una disminución del 14% respecto a los 28 homicidios del año anterior.
Según datos del Observatorio de Seguridad, el 86.84 % de los crímenes ocurridos en Cali durante enero se cometieron con arma de fuego, mientras que el 11,84 % fueron ejecutado con arma blanca.
Secretario de Seguridad de Cali, Jairo Garcia
“Es importante destacar que, a partir del consejo de seguridad que realizamos a mitad de mes, logramos contener el aumento que vimos a inicios de enero. A pesar de estas cifras, continuamos con una meta de tener menos de 900 asesinatos al finalizar el 2025″
La violencia en estas ciudades se ha vinculado a múltiples factores, incluyendo la lucha entre bandas criminales y la expansión de economías ilegales. Cali, en particular, ha sido señalada como un epicentro de violencia crónica durante los últimos años. Sin embargo, el aumento en Bogotá y la persistente violencia en Barranquilla sugieren que el problema es complejo y multifacético.
NR: El alcalde de Cali Alejandro Eder y del Secretario de Seguridad Jairo Garcia, han establecido la meta de bajar de 900 homicidios en el año 2025, como mucho logro, desconociendo la cifra fria del tamaño. de los 9 centenares de muertos violentos en la ciudad , lo que sumados es escandaloso en México , Venezuela, o Chicago en Estados Unidos, que tuvo 573 homicidios en el 2024, una tasa de 21.24 homicidios / 100 mil hab ( Una Ciudad de 2.7 millones ).
Alcalde Eder, por favor, cambie de plan de seguridad. Lo hizo Medellin en los 90s, con un Bloque de Busqueda , y desde hace más de 2 décadas tiene la 1/4 de Cali.