Así fue la asistencia al desayuno para concejales, que brindó de fin de año, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, a la que asistieron 15 concejales ( más la excusa del chontico ), a la misma hora y el mismo jueves 19 de diciembre, asistieron 2 concejales, al acto de rendición de cuentas del alcalde Alejandro Eder.
El primero fue en el Club Colombia, en el segundo piso, salón amplio, donde ellos se sintieron familiarmente y el segundo, en el auditorio de la Escuela Nacional del Deporte, con sillas vacías de los cabildantes, que estuvieron hasta el comienzo del acto, tuvo la presentadora en 5 oportunidades , pedir que se pasaran a llenar 19 sillas vacías ( Incluidas las 3 del Pacto Histórico, ausente de ambos encuentros), porque se veía mal el registro en TV y redes.
Esta situacion tiene varias lecturas.
15 – 2 I
Los actos de la gobernadora son con 15 días de anticipación, agenda rigurosa, y la tarjeta de la rendición de cuentas del alcalde, llegó tan solo salió 3 días antes del acto; por supuesto que ni la invitante al desayuno, ni los invitados aceptaron la cancelación y prefirieron compartir con la gobernadora; fue una reunión social , muy cálida, temas del Valle en cuanto a las dificultades de la seguridad, el tren de cercanías, Jamundí, Tuluá, etc, más la politica nacional.; para nada se tocaron temas de Cali, ni AMSO.
Al acto de rendición de cuentas asistieron los concejales Felipe Murgueitio, amigo de Cristian Garcés, sin buena relación con Dilian y Edison Giraldo, quién trabaja con Diana Rojas, donde también hubo enfrentamientos pasados. Al final de la rendicion , llegó Carlos Patiño, que estuvo todo el tiempo en el frugal y apetitoso desayuno.
La rendición de cuentas fue un acto muy bien organizado, algo de tecnología, con libreto y videos, bien atendido con snacks, café, chocolate, etc. Comentarios precisos van en otro confidencial porque se observó una rendición de cuentas maquillada solamente con el vaso medio lleno de la ciudad y del gobierno, dejando por fuera el vaso medio vacío y la participación ciudadana
15 – 2 II
La otra lectura son las dificultades políticas de la coalición del Concejo del alcalde Eder, donde hay jefatura en gobernadora Dilian ( Tiene 5 concejales ), le han aprobado todo al alcalde y pareciera que los resultados que esperan los cabildantes no los logran. Esta ausencia, tambien podría ser un mensaje de Bolívar para que lo entienda Santander.
Todos firmes en la política de Cali, el Chontico estaba enfermo, se excusó, tuvieron una dinámica participativa. Con alborozo, las felices pascuas y el nuevo año 2025, se despidieron, quedando listos para una próxima reunión. Lo simpático es que es la primera vez que un gobernador hace fiesta en diciembre con los concejales de Cali, y por supuesto que el alcalde Eder, a escaso un día hábil de navidad, corren con canastas navideñas para entregar a los concejales y a los medios de comunicación. Tarea de domingo y lunes 23 de diciembre.
¿Por qué fracasó Eder? I
En todas las mediciones del año 2024, las 6 de Invamer, las de Guarumo, etc., siempre nuestro alcalde estuvo en los últimos lugares. Esa calificación que le dan los ciudadanos, promedio anual 50.63% es decir sobre 5.00 / 10.00, es perder el año; fue un fracaso para la ciudad, para él y para su gobierno. Y como si fuera poco, fue el ultimo en el país, entre las 4 grandes ciudades capitales.
La primera causa de su derrota anual, fue que él generó una gran expectativa como candidato, ganó contra el continuismo, por el cambio, con esas banderas y en estos 12 meses su comportamiento es el de un continuista subido en deuda, porque era el llamado a rectificar en la ciudad: La quiebra fiscal de Cali, la deuda valorización 21 Megaobras, $1 billón , el marco fiscal de mediano plazo, la ausencia de VIS-VIP y calidad educativa, el MIO sin viabilidad , no hay cierre financiero de operación, ni obras faltantes. Y lo más delicado no pudo atajar la corrupción.
¿Por qué fracasó Eder ? II
Desde la rueda de prensa con Libro blanco, no saludó a nadie, llegó medroso , con discurso en palabras y no dijo nada, finalmente no aceptó preguntas y se fue; luego llegó el plan de desarrollo, un fracaso, donde no corrige lo grande, luego las implicaciones de ciudad, no se creen. Corre con afan, inaugurando vías “ maquilladas”, se hace cuando es pavimentacion de barrios, no repavimentacion, mal hecha, porque no se repara el alcatarillado, ya hay reportes de daños en lo inaugurado.
Llegó el acuerdo de reperfilamiento, caída de 12 decretos presupuestales, caída del POT, y la fiesta inolvidable del COP , sin gran legado para Cali; llega el acuerdo del presupuesto del 2025 con marco fiscal de mediano plazo inviable e insostenibles, más endeudamiento de $3.5 billones, remata el año con rendición de cuentas, sin real participación ciudadana para evaluar gestión y resultados.
Un fracaso mes a mes, pero aún puede convencer con la RECONCILIACION..
Aunque Ud. no lo crea
El pódium de la corrupción en Cali, lo encabeza la persona de más confianza del alcalde de Cali, a nivel personal y jurídico, traído desde Bogotá, impuesto contra el querer ciudadano, Andrés Felipe Stapper, con 2 contratos inconvenientes, sin competencia y sin cotizantes de Cali, uno por $7.645 millones para TV Andina de Bogotá y el otro de 6 meses, 33 millones / mes para otra firma de Bogotá de abogados, también sin competencia en Cali, existiendo n juristas para competir.
Encabeza el pódium, porque estuvo 10 meses en el gobierno, 8 como jefe de gabinete y alcalde ( e ) 3 veces, 2 meses como asesor, increíble que ese daño lo haga un amigo. O Eder lo ordenó?
Aunque Ud. no lo crea I
El gerente de la campaña de Eder, Felipe Montoya, despilfarrando en contratos para 11 carreras atléticas, inconveniente por los montos y el número, con cotizantes de precios unitarios en cifras exactas, lo que se presumió que había un manejo oscuro, denunciado en Caliescribe
En ambos hay corrupción , los $2.745 millones deportivos, despilfarrados, acto de irresponsabilidad pública, cualquier alcalde lo destituye inmediatamente, porque fueron hechos bajo la figura de delegación que hacen. Tamaña irresponsabilidad y de detrimento patrimonial, que presuntamente va a enmarcarse en delitos contra la administración pública. Remata la secretaria de Educacion, Lady Aguilar con denuncia en la Fiscalia por celebracion indebida de contratos, ver edicion de Caliescribe y la denuncia de presunta coima pedida en posible contrato.
A Eder se le hizo posible, lo imposible, con sus 2 mejores amigos encartados en problemas fiscales, disciplinarios y penales, empañando la imagen del primer año de gobierno.
Gobernadora, a cambiar rumbo…
A Dilian Francisca Toro le sucede algo paradójico, los empresarios, gremios y medios de comunicación la felicitan por su gestión, no le encuentran errores, sin embargo, según las 6 mediciones de Invamer Gallup en el 2024, las ha perdido, lo que obliga a reflexión profunda.
Terminó el año, con una desaprobación del 46% y tan solo una aprobación del 37%, así comenzó en febrero del 2024 con un 45%/42%, manteniendo estas tendencias negativas en el mes de abril.
En el mes de junio se colocó por encima de la desaprobación, solo con un 41% de aprobación y la mejor nota en el año sacada es en el mes de agosto del 44% de aprobación que es baja, lo que invirtió nuevamente en octubre con un 42%/45% y termina el año en diciembre con 37#/46%, la peor nota del año. Hay que entenderlo como una derrota ante la opinión ciudadana, a pesar del esfuerzo gigante que ha hecho con su experiencia en el tema tan importante como es la seguridad, en el respeto a la vallecaucanidad, y logros adicionales.
Gobernadora, a cambiar rumbo I
No ha podido superar ese volumen grande de votantes en blanco y no marcados de 670.000 ciudadanos y una abstención del 50% , que en el departamento llegó a 1.900.000 personas; obliga a sintonizarse con la ciudadanía, debe cambiar de programas de cobertura social, que la visibilicen positivamente frente a la opinión pública y la vean como una líder del departamento en todos los sentidos y no como la dirigente política que tiene el liderazgo del Valle del Cauca.
Trabaja, es cumplidora de lo que promete, atiende el compromiso del plan de desarrollo . la gestion legislativa, y de Bogotá, tiene un equipo experimentado, pero los resultados no se dan . Debe construir plan de mejoramiento , dar lucha contra la corrupción y con programas que trasciendan al largo plazo.
Despilfarro comunicaciones Eder
Frente a los malos resultados en la aprobación del alcalde de Cali , según las 6 mediciones bimensuales de Invamer durante el año 2024, la alcaldía de Cali . comunicaciones informa que lo hizo en 9 contratistas grandes superiores por más de $32.000 millones, suma exorbitante; manejo con 3 secretarias, Gobierno por más de $23 mil millones , Cultura por más de $6.000 millones y Turismo por más de $2.000 millones
- Teveandina – Secretaria de gobierno – Contrato 4112.020.26.1.143- $7.625.577.381
- Telepacifico – Secretaria de gobierno – Contrato 4112.020.26.1.293 – $ 7.951.999.995
- ADD MEDIA – Secretaria de Gobierno Contrato 4112.020.26.1.335 – $ 6.654.815.584
Despilfarro comunicaciones Eder I
- UT Cultura Cali Cop16- Sec de Cultura – Contrato 41480102710025 – $2. 819.070.000
- Corfecali COP16 –Secretaría de Cultura – Contrato 414801021048- $2.549.827.320
- ADD MEDIA – Secretaria de Turismo – Contrato 4172.010.26.1.174- $ 1.592.502.000
- Desarrollo. Educ. Empresarial- S.Cult. Contrato 41480103211048 -$1.484.104.000
- Artesanias del Pacifico – Sec. Cultura – Contrato 4148010310913 – $ 206.536.000
- Pombo Com.-Secretaria de gobierno- Contrato 4112.020.26.1.130 $130 – $130.000.000
Despilfarro comunicaciones Eder II
La información fue muy difícil de obtener, se necesitaron peticiones, 2 intentos de tutela, más amenaza de disciplinario y fiscal, fue entregada a media noche del 20 de diciembre del 2024, después de 2 vencimientos del derecho de petición, sin embargo el detalle se oculta en los link de SECOP, lo que se informará en la próxima edición.
No hay transparencia en las comunicaciones alcaldia, a pesar del exceso de nomina en todas las dependencias, Caliescribe durante todo el año 2024, requirió la informacion de la planta de las 25 dependencias distritales de Cali, incluyendo la nómina paralela y no se ha podido consolidar; necesitamos de 17 tutelas prenavideñas, porque la info fue entregada muy parcialmente, donde la secretarias del deporte , cultura y desarrollo institucional, entregaron rápido por el constitucional derecho ciudadano.
Excusas a nuestros lectores por esta información ofrecida, que la tendrán en la próxima edición, en el pódium de la nómina paralela / secretaria.
Otros confidenciales
Desierto el pódium del Concejo
Los desaciertos precisados en los resultados del año del alcalde, arrasan con la labor de los concejales por los 3 acuerdos de Hacienda publica, con deuda publica billonaria, el tercer “nuevo” plan de salvamento para el MIO, fracasado , las obras de 20 años sin garantizar el cumplimiento y el exceso de nomina paralela. No hubo debate politico de fondo sobre el problema No 1 de Cali, que la tiene enterrada fiscalmente, LA CORRUPCION, ni hubo mocion de censura contra el secretario Stapper , que se la merecía. Por ello, más otros elementos de analisis, el consejo de redacción de Caliescribe, declaró desierto el honor del podium , los 3 concejales del año.
Lo triste, ninguno propuso una matriz de riesgos…..la oposición en el Pacto histórico, el chontico y el verde , se movieron , votaron en contra , pero no convencieron del todo, les faltó hacer el “gol “ en defensa de la ciudad. Y la coalición mayoritaria tranquila , no tuvo que emplearse a fondo, aprobaron todo en el año, sin importarles la quiebra de Cali, ninguno ha apelado a los organismos de control.
El chiste del año
No pudo con la alcaldia de Cali y anuncia, que quiere pasar de obispo a papa. anunciando el lanzamiento a la presidencia de la república de Don Maurice Armitage; anda con los mismos cuenticos que es un capitalista con mucha sensibilidad social, lo que es cierto- Debe pagar primero, las deudas en Cali como alcalde 2016-2020:
Dejó el MIO quebrado con un plan de salvamento inviable, que se le dijo en el concejo, pero no le paró bolas, dejó quebrado 21 Megaobras, no resolvió este problema y dejo quebrado telecomunicaciones de Emcali, Es cierto que las tres fueron responsabilidad de otros, pero la quiebra fiscal de Cali, la hizo él, al conseguir unos créditos en el concejo, que ahondaron la crisis fiscal.
Fue laxo en los gastos de funcionamiento, reforma administrativa y unos PS gigantes, que le sirvieron para elegir concejal. Ante tanto inconveniente que dejó en la ciudad de Cali, su candidatura presidencial, no tiene piso, pero si pesos ($$$ ).