Como figura nueva y joven llegamos, sin ninguna duda, a representar al Partido Conservador en la Corporación Concejo de Cali. Siempre estuvimos seguros de que no tenía ninguna inhabilidad y el Consejo de Estado ratificó con justicia lo que era claro: que llegamos al Concejo gracias al voto de confianza de más de 13.000 personas que le apostaron a la renovación, en cabeza de un joven afrodescendiente y líder de la zona rural.
En la primera función que se tiene como concejal (presentar, estudiar y aprobar proyectos de acuerdo en pro del bienestar colectivo), fui coordinador ponente de la estampilla para fortalecer la justicia familiar y ser más efectivos en la lucha contra la violencia doméstica, lo que significará tener más casas de justicia con mejor dotación.
Participamos de los debates que aprobaron el Plan de Desarrollo y la modificación del presupuesto, entre otros. Y estudiamos a aprobamos el presupuesto de la vigencia 2025 y la autorización para que el alcalde Alejandro Eder pida un empréstito con la banca.
Como concejal, tengo claro que el control político a las acciones de la Administración Distrital es fundamental para garantizar la transparencia y eficiencia y para poner el foco en los problemas que los ciudadanos nos manifiestan cuando vamos a las comunidades.
En seguridad, hemos denunciado situaciones preocupantes y estamos comprometidos a implementar medidas que protejan a todos los caleños porque uno de nuestros principales enfoques es mejorar la seguridad de nuestros conciudadanos.
Con respecto a Emcali, hemos sido juiciosos en pedir resultados a la empresa pública más importante del suroccidente colombiano. A su gerente general y gerentes de área les hemos pedido inversión y mayor eficiencia en la prestación de los servicios de energía, alumbrado público, acueducto, alcantarillado y los servicios de tecnología como telefonía, internet y televisión.
Destacamos la labor de la Secretaría de Turismo previo a la COP16 y fuimos enfáticos en solicitar que este evento de talla mundial fuera visible para los caleños y no solo un tema académico y político de carácter internacional. La voz del Concejo fue escuchada y, sin duda, los caleños se involucraron con esta cumbre por la biodiversidad.
Advertimos sobre los presuntos líos de legalidad al traer a la Policía de Tránsito a Cali y esto derivó, al día de hoy, en investigaciones por parte de la Procuraduría General contra el secretario de Movilidad (Wilmer Tabares) y la anterior directora Jurídica (María Ximena Román) por una posible ilegalidad.
Como voceros de la comunidad de la Unidad Residencial Santa Elena, hemos pedido soluciones a las invasiones que no permiten que los beneficiarios de los subsidios se trasladen a sus apartamentos. Además, evidenciamos la necesidad de que los subsidios de vivienda puedan hacerse realmente efectivos y no se quede solo en la entrega de una carta a sus beneficiarios, es decir, que pasemos del papel que ilusiona a la materialización de un hogar para las familias.
Esta curul, en sus visitas a los corregimientos, denunció malas prácticas en las esterilizaciones que realiza la Unidad Especial de Protección Animal. Gracias a ello, este organismo de la Alcaldía mejoró sus prácticas de disposición de residuos hospitalarios, como las jeringas.
Esta curul respeta a nuestros adultos mayores, porque reconocemos su experiencia y sabiduría, sabiendo que son invaluables para nuestra comunidad. Integrarlos activamente en la toma de decisiones es fundamental para construir una ciudad más inclusiva.
Siguiendo la línea de inclusión, las personas con discapacidad ya no son una minoría. Abogamos por su participación e inclusión en todos los aspectos de la vida caleña. Hemos presentado propuestas dentro del plan de desarrollo para garantizar que sus necesidades sean atendidas, siendo una de las más sentidas la implementación de una herramienta que elimine la tortura en la que se ha convertido solicitar el certificado de discapacidad, que debe emitir la Secretaría de Salud.
Mi compromiso firme con la zona rural se mantuvo en la construcción del plan de desarrollo y logramos incluir temas relevantes: 1. la ejecución de los estudios y diseños de la Vuelta a Oriente. 2. Que se culminen las obras de la Vuelta a Occidente. 3. La iluminación de la zona rural. 4. La política pública de educación rural, entre otros, son algunos de los puntos que quedaron en la hoja de ruta de este gobierno para los siguientes tres años y medio. Ahora, nuestro deber es ejercer un control político efectivo para que estas propuestas se conviertan en realidad.
En el marco de las actividades propias de la Corporación, participamos del Foro del Agua. Y para destacar a las mujeres, incluyendo la de la colectividad que represento, condecoramos a la primera mujer presidente del Partido Conservador, la senadora Nadia Blel.
Como concejal me es totalmente claro que no se trata solo de contestar a lista en una plenaria o una comisión. Como voceros de la Corporación hemos participado de diferentes espacios. Algunos de ellos fueron: eucaristía en rechazo de la violencia contra los niños, por el doloroso homicidio de dos hermanos que fueron asesinados en Candelaria. Hemos trabajado por incorporar las gualas al MIO con reuniones entre representantes de esta clase de transporte y la Secretaría de Movilidad y Metro Cali.
Como concejal de la ruralidad, participamos de la posesión de los corregidores, recorrimos los corregimientos en el marco de la COP16 para conocer su oferta de turismo rural, impulsamos el diálogo con la Secretaría de Salud y la Supersalud para mejorar la prestación de servicios de salud de afiliados a Emssanar.
Y algo muy importante para el bolsillo de los caleños es que fuimos voceros de la ciudadanía ante el alcalde Eder, quien nos escuchó y por ello se suspendió la tasa de cobro por parqueo.
Liderazgo político
Gracias al liderazgo mostrado en las urnas, asumí la presidencia del directorio distrital del Partido Conservador en Cali. Mi tarea es revitalizar la organización y fortalecerla en toda la ciudad. El nuevo directorio distrital trabajará incansablemente para lograr este objetivo.
Cuenta de ello podemos dar en la proposición, votada positivamente durante la cumbre conservadora en Bogotá, donde se pidió el cambio de estatutos para darle autonomía a los directorios locales.
Como director del Partido en Cali, participamos del Encuentro Ideológico y Programático ‘Colombia en Orden’, un espacio donde el conservatismo disertó sobre el futuro del país.
También acompañamos a la presidente del Partido Conservador, Nadia Blel, en su visita a Cali. Conoció de cerca la labor de unas mujeres verracas, las ‘Super Poderosas’, que cada semana se reúnen en el coliseo de Mariano Ramos a ofrecer sus productos para no solo ser independientes económicamente sino para prestarle un servicio a su ciudad.
Finalmente, estuvimos con nuestros candidatos a las JAL de las elecciones atípicas del pasado 17 de noviembre y gracias a ello, el Partido Conservador tuvo una honrosa participación logrando elegir a seis ediles.
Juntos Podemos Todo
Y para hacer que nuestra curul en el Concejo sea verdaderamente representativa, nos enfocamos en escuchar a los caleños y caleñas. El compromiso sigue vigente con la organización Juntos Podemos Todo y entendemos que el proyecto político que nació hace 20 años seguirá creciendo en los comicios siguientes.
No olvidamos que venimos del pueblo y nos debemos a él; nuestra curul es comunitaria, con oferta para todos y entre las muchas iniciativas que tenemos está ‘Cine al Parque’, para atender a nuestras familias, pero especialmente a nuestros niños y niñas. Con ‘Las Chococharlas con Marlon’ visitamos a las familias y conocemos de cerca sus necesidades y en la sede social seguimos ofertando apoyo legal y sicosocial para quienes enfrenten una dificultad y necesiten ser escuchados, porque buscamos enriquecer emocionalmente la vida de nuestra comunidad.
Además, estamos promoviendo espacios de sano esparcimiento. En ese propósito, hemos realizado dos bingos, un parrandón vallenato, celebramos el día del amor y amistad y una divertida fiesta de disfraces en octubre. En materia solidaria, contribuimos con la realización de una actividad comunitaria en Altos de Santa Elena.
Diciembre, por ser un mes tan especial de unión familiar y amistad, tuvimos nuestra rumba de integración y las primeras comuniones para un grupo de 52 niños de la comuna 18, quienes se prepararon para recibir el Cuerpo de Cristo desde agosto pasado.
Se cumple un año de trabajo arduo, pero todavía tenemos por delante tres años y medio de labores para no defraudar la confianza de miles de caleños y caleñas, que apostaron por un concejal joven, afro y campesino que quería ser su voz en el Cabildo local.