La situación fiscal y financiera de Santiago de Cali es muy compleja, ese fue el legado del alcalde anterior (Ospina) y es lo que recibió el actual burgomaestre de los caleños, Alejandro Eder, quien tiene la oportunidad de unir a la ciudad y a los ciudadanos, para reconciliarlos. Debería ser  con este proyecto de endeudamiento, por ello se le recomienda unas acciones claves que debe considerar. Es fácil;

  1. Con transparencia y comunicación, demostrar con austeridad y lucha contra la corrupción, el fin del flagelo de Cali
  2. Dejar que el proyecto de endeudamiento se discuta 1mes y medio más, como se hace anualmente, hasta el 26 de diciembre, sin afanes y escuchando a los caleños; explicando con la verdad a los ciudadanos, el estado actual de las finanzas municipales, incluyendo el cálculo del nivel de endeudamiento y el déficit.
  3. Precisar la verdadera situación fiscal de Cali, que la omitió en el libro blanco, detallando las irregularidades fiscales encontradas, de tal manera que los contribuyentes queden satisfechos.
  4. Ante una crítica sostenida por 4 años del entonces ciudadano Alejandro Eder por la corrupción del alcalde anterior, es urgente que se acerque a los ciudadanos , con unas medidas tributarias, que vuelva el distrito de Cali amigable, el papayaso es una necesidad social de Cali y del gobierno para recaudar dinero.
  5. Anunciar un plan de ajuste fiscal, con austeridad en el gasto público, optimizando la estructura financiera del municipio, disminuyendo para el próximo año, esa carga de nómina paralela en el distrito, de más de 15.000 PS
  6. Evaluar con una verdadera re estructuración técnica del MIO , su salvación o liquidar Metrocali, antes de comprar 150 buses ante su “cáncer terminal”.
  7. No hay derecho que comprometa una cifra multimillonaria para el tren de cercanías, cuando el transporte para los pobres, estratos 1, 2 y 3, que son el 73% de los caleños, esté en ese nivel de postración, derrotado por las motos y por los informales.
  8. Es imperativo que se una con el gobierno nacional y su bancada de partido de gobierno, para optimizar los recursos existentes,  ejecutar proyectos estratégicos, hacer alianzas público-privadas y gestionar cooperación internacional para programas sociales y desarrollo….

Puede encontrar una capacidad de pago para una nueva deuda, a convencer a los ciudadanos y luego a los concejales, de tal manera que ellos puedan aprobar un endeudamiento acorde con esas posibilidades y con la persuasión a los contribuyentes.

Su obra puede ser la Circunvalación de Cali

Une ricos y pobres, el rio Cali con el rio Pance, fue decretada desde el 2008, e incumplida por el sistema de valorización.  Colocándole un gran gerente a este proyecto, puede realizarlo con recursos de endeudamiento. debe liderar como se lo recomendó el concejo de Cali desde el mes de enero, proyectos sociales de alto impacto, la ejecución de infraestructuras críticas para el desarrollo de la ciudad e iniciativas que generen empleo y reactivación económica

Y llega la reconciliación de los ciudadanos

Abriendo espacios reales de diálogo y participación ciudadana, no DIALOGO DE SORDOS,  involucrando a diferentes sectores de la sociedad encabezados por el Concejo,  las JALs y las JACs, para el uso de recursos e implementando mecanismos de veeduría ciudadana más efectivos, podría generar confianza en su administración y unir a la ciudadanía en torno al proyecto común de recuperación del desarrollo y la situación financiera de Cali.

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.