5 concejales de Cali citaron a una rueda de prensa, sobre el NO al proyecto de acuerdo al empréstito por $3,5 billones, que ha solicitado el alcalde Alejandro Eder; lideraron la convocatoria Ana Leidy Erazo, Rodrigo Salazar, María del Carmen Londoño y Mauricio Zamora. Del grupo hace parte el concejal Roberto Ortiz Urueña quien se excusó por temas familiares
- Hay vacíos jurídicos el proyecto 022, no tiene respaldo del gobierno nacional sin ellos el concejo no puede aprobar
- Se requiere saber cuánto vale cada uno de los 31 proyectos que suman 3,5 billones de pesos, son preguntas que el gobierno no responde.
- Ninguno de los proyectos están listos para arrancar en el año 2025.
- Nos piden 4 facultades: endeudamiento, acciones conexas y otras, pero los concejales no daremos facultades para renegociar la deuda como lo dice el artículo 5 del proyecto. Ello porque no saben cómo será el recaudo de los impuestos soportes
- Hoy queremos estudiar y debatir con el tiempo necesario y que la ciudadanía se entere y vuelvan a opinar sobre esta propuesta de endeudamiento.
- Cali hoy tiene 2 deudas por empréstito que suman $1,2 billones y los ingresos no aumentan, por tanto, urge analizar el endeudamiento que se nos propone para no afectar subsidios y programas sociales claves para Cali. Y el recaudo es deficitario.
- Respecto de si hay incentivos del gobierno al Concejo, indicaron que lo que existe es un afán de la administración pero el documento está en estudio y sigue en estudio en el Concejo.
El concejal Mauricio Zamora, previamente había declarado ( Porque este viernes se notificó de la nulidad de su elección y salió del cabildo)
Los caleños deben manifestarse, se expresen, se movilicen pacíficamente en torno a si está de acuerdo, a que se de hiper mega endeude a la ciudad de Cali en este rubro, si está de acuerdo en que los próximos 14 años se paguen $10 billones, incluido capital más interés y si está de acuerdo en que esos recursos sean utilizado en las ideas de proyectos que han sido anunciadas en este proyecto de acuerdo.
Ramiro Varela , director de Caliescribe, expresó la preocupación, DEFENDER LA CIUDAD
- Porque todos los proyectos grandes de esta ciudad en 30 años, inviables, quebrados y sin terminar, Termoemcali, Mío, Megaobras, Corredor Verde, Mi Comunidad es Escuela y los parques de la anterior administración. Como lo dijo el concejal Mauricio Zamora con ausencia de estudios, en esto hay que ser inflexible, con esos 30 años tienen que tener proyectos con factibilidad técnica y económica ( No prefactibilidad como el MIO )
- Porque no sale la verdad fiscal de Cali. El alcalde dijo, hay quiebra fiscal, como alcalde de titular y hay dos videos y en el último digo voy a contar ¿cómo va a ser la quiebra fiscal?, lo dijo la primera semana de febrero. ¿cómo evalúan ustedes la verdadera quiebra fiscal de Cali?
- Sumar todos los compromisos presupuestales legales aprobados por este concejo en su historia reciente: Deudas bancarias del señor Armitage y Ospina e intereses, eso como bien los explica, eso va hasta el 2035, aprobándolo hacia 2041, aprobando este proyecto. Y los compromisos presupuestarios de las 9 Megaobras faltantes y pasivos contingentes. Da $3.9 billones son impagables. Una capacidad que políticamente se acuerde conformidad al endeudamiento de Cali.
- El principal proyecto de la administración y de este endeudamiento, Tren de Cercanías, eso es ideal y soñar, pero los que conversamos todos los días con personas que montan en el MIO, estratos 1, 2 y 3 ( 75% caleños ) , los pobres, los que hemos estudiado 20 años día y noche el MIO, hace 15 años denunciamos la quiebra técnica y hace 10 años la quiebra del MIO . Lo hicimos en el concejo, y el concejo nunca ha aprendido eso, quiebra del MIO económica, financiera, social. Al MIO lo tenemos que salvar para los pobres de Cali, tenemos 700 mil personas sin transportar, que son los 250 mil del MIO con pésimo servicio, los de las motos 200 mil y 250 mil en piratas. Vamos a dar solución a 15 mil personas de Jamundí. Lo mismo lo dijimos a este concejo en el 2009 con el Miocable….
- Ayer el concejo de Palmira en su plenaria me invitó a mí a exponer sobre Area metropolitana y el señor Director de Planeación de Cali fue chiflado, y el concejo en mayoria, la alcaldía está en contra del área metropolitana ¿Qué piensan los honorables concejales cuando no hemos podido con lo interno, hace 6 años estamos aquí en este concejo porque yo he estudiando y el proyecto de acuerdo del distrito capital archivado? No podemos con lo interno ahora nos vamos a meter con lo externo, cuando tenemos responsabilidades sociales….