Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO)

Que incluye a Cali, Palmira, Jamundí y otros municipios, representa tanto desafíos como oportunidades significativas para la región. Este esfuerzo busca abordar problemas comunes y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas áreas. Muchos ciudadanos temen que esta integración signifique una pérdida de autonomía municipal y recursos. Es crucial aclarar estos mitos para asegurar una participación informada en la consulta popular programada para el 24 de noviembre de 2024

Lo más importante. Coordinación Intermunicipal: La integración efectiva de los diferentes municipios requiere una coordinación robusta entre sus administraciones. Esto incluye la alineación en políticas de seguridad, movilidad y servicios públicos. La falta de experiencia previa en gestión conjunta puede complicar este proceso. Deben unirse para resolver primero sus NBI

Antecedentes

Es un proyecto que se ha intentado realizar durante 50 años, CALI lo lideró en el PGD de 1969, lo intentó en 1980 con el PIDECA , vino la elección popular de alcaldes, en 1988, con unos alcaldes , reyezuelos, que solo miran el cortoplacismo, la política partidista y el bolsillo económico y se olvidan del FUTURO DEL MUNICIPIO.

Consecuencia, Cali se adueñó espacialmente de YUMBO hace 60 años, de Candelaria en vivienda y rumba hace 25 años, de Jamundí  hace 20 años y desde Cauca seco, se metió en Palmira con proyectos, cambiando demografía y muchas cosas. Y todos olvidamos a Buenaventura y el Pacifico, que es lo importante.

Internacional

Analizar México DF o Buenos Aires o Sao Paulo…que desorden de conurbación, a la brava, como se resuelve en Cali y el sur del Valle y norte del Cauca, con AMSO

Mejora en la Movilidad y Transporte: La creación del AMSO permitirá integrar sistemas de transporte público, facilitando el desplazamiento entre los municipios y mejorando la conectividad regional15. Esto es especialmente relevante dado el crecimiento urbano que enfrenta la región. Pero Cali , lleva 22 años con un MIO fracasado, cuya solución es billonaria, un tren de cercanías, es una ilusión, que Mintransporte, va a decir si, pero no. Recuerden que no ha avanzado nacionalmente, desde el PND Petro, promulgado a inicios del 2023, el anuncio de COP, fue si, vamos a financiar el 70%, pero primero revisemos el estudio de factibilidad

Seguridad Metropolitana: La colaboración entre los municipios puede fortalecer los esfuerzos para mejorar la seguridad urbana a través de estrategias coordinadas. Esto podría resultar en una reducción de la criminalidad y un aumento en la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Y se inició hace más de 2 décadas con la Policía metropolitana, que se complementan

Desarrollo Económico:

El área metropolitana fomentara proyectos económicos que beneficien a la región, impulsando el desarrollo conjunto. Esto incluye iniciativas en infraestructura vial y servicios públicos. Recuerden que el aeropuerto Bonilla Aragón en Palmira, cumplió 53 años , una república independiente, 31 años de Aerocivil y 24 años del particular Aerocali. Es un modelo económico de desarrollo fracasado y de corrupción, solo busca vivir del estado con litigios y aportes, más tasas. Palmira en función constitucional de otorgar el uso del suelo, unirse con Cali, sin concesionario, con asesores internacionales y establecer la consolidación de la 1ª PLATAFORMA INTERNACIONAL ECONOMICA DE LATINOAMERICAm desde el aeropuerto. Podríamos tener por ej. una miniciudad como MIAMI, o un centro internacional deportivo, atrayendo al club  América y otros o tener un SILICON VALLEY.o una ciudad satelite como Las Vegas…lo tenemos todo y eso se hace, con y sin área metropolitana.

Gestión Ambiental: La protección y manejo de recursos hídricos y biodiversidad se vuelve más viable con un enfoque metropolitano, permitiendo abordar desafíos ambientales que trascienden las fronteras, esto es importante. Ahora el RIO CAUCA, sin tener verdaderas Ptars en tratamiento, quien se baña, quien pesca. Cali y Palmira líderes, a salvar el rio, porque tiene un CONPES, que es un  deseo y no se cumple

Planificación Territorial: La AMSO facilitará una planificación territorial efectiva, permitiendo a los municipios coordinar esfuerzos en desarrollo urbano, etc . Esto puede resultar en un uso más eficiente del suelo. Pero primero Palmira y Cali, deben desarrollar su PLAN DE DESARROLLO DE LARGO PLAZO, ¿cuánto demora? Un año y que sea sostenible en el tiempo, les aporto una propuesta de liderar un ACTO LEGISLATIVO PARA TENER LA PLANEACION SOSTENIBLE EN EL LARGO PLAZO,  CONSTITUCIONALMENTE.

Coordinación en Políticas Públicas.AMSO  permite una mejor coordinación en políticas públicas relacionadas con movilidad, seguridad y servicios públicos, lo que resulta en una gestión más eficiente y efectiva. Esta sinergia puede llevar a una mayor estabilidad económica y social en la región. Esto es importante

Fortalecimiento del Mercado Laboral.La integración de mercados laborales entre municipios permite una mayor diversidad productiva y oportunidades laborales, lo que puede reducir el desempleo y mejorar las condiciones laborales en general. Si, pero primero el PD de largo plazo

Si, pero no así !

La creación de  AMSO Área ofrece un marco para abordar desafíos complejos a través de una gestión territorial integrada. Sin embargo, el éxito dependerá de la superación de barreras como la desinformación y la aceptación pública. Las oportunidades que se presentan son significativas, desde mejoras en movilidad hasta el desarrollo económico sostenible, lo que podría transformar positivamente la vida en Palmira, Jamundí y Cali, etc, pero primero debemos saber , a donde va Cali, Palmira…. en 50 años, no lo saben.

Primero, tracen una  ruta para superar problemas sociales y económicos , como con un PD de largo plazo, aplazar por un año, las elecciones de AMSO, en acuerdo politico de alcaldes, y el PD largo plazo, donde deben quedar los limites jurídicos y políticos de AMSO,  y a elecciones en nov. 2025.

Editorial