Hace 6 décadas nuestro Valle del Cauca, departamento líder en ese entonces en lo agroindustrial,  ávido de progreso industrial, y en crisis social y economica, la Universidad del Valle y su decano de economía, Reinaldo Scarpetta, (1964-1968) , lideró  la fundación del magíster en Administración industrial, pionero en Colombia y latinoamerica, hacia altos ejecutivos empresariales de la región, que marcó un gran éxito internacional vallecaucano después de la creación de la CVC ( 1954 ).

Lo hizo gracias a su experiencia academica como  magister en administracion de  la Universidad de Georgia Tech, a la  dirigencia vallecaucana y a las  las fundaciones Rockefeller y Ford,con iluestres profesores visitantes.

Pre requisitos: Necesidad de formar futuros dirigentes,  la union de un  equipo de jóvenes de gran visión, respaldados por su círculo social y empresarial. Ellos se formaron como destacados empresarios, se convirtieron en forjadores de la región, fueron alcaldes y gobernadores, ahora estan fallecidos en su mayoria

Su objetivo

Constituirse como empresarios competitivos internacionalmente  con énfasis en lo social, paar proyectar estrategias y acelerar el desarrollo económico de la región, evaluamdo el atraso educativo y la fortaleza que estaba generando la Universidad  del Valle como centro de educación superior

La experiencia internacional de la mayoría del grupo de los martes del club Colombia , menores de 30 años, fortalecidos por dirigentes y conferencistas nacionales y extranjeros, logran  consensuar la necesidad en técnicas modernas de la Administración. Así logran el objetivo de crear el programa especial de Magister en Administración Industrial,para canalizar todos los recursos del Valle del Cauca hacia la meta común del desarrollo humano y económico.

La fecha: En octubre de 1964 comenzó el Programa “De Master´s degree” conformado en su mayoría por altos ejecutivos de las empresas más importantes de la región, se convirtió en pionero y modelo a nivel de posgrado en Colombia y América Latina. En junio de 1966 se imparte el programa regular, con carácter más académico que el Magister Especial.

Formando forjadores

La primera promocion: Juan Pablo Álvarez, de la CVC;  Pedro Ángel Maya, de Carvajal y Cia.; Hernán Borrero Urrutia, Gerente de Emcali; Alfredo Carvajal Sinisterra, de Carvajal y Cía.; Manuel Carvajal Sinisterra, de Carvajal y Cía; Samir Camilo Daccach, de Textiles El Cedro; Nessim Daaccareth, de Textiles El Cedro; Alfredo Domínguez Barrero de lmcabe; Jorge Duran Castro, Grasas S.A. de Buga; Teodoro Echeverri, de Pavimentos Unidos; Marino Estrada de Manteca La Americana; Leo Feldsberg, de Fruco S.A.; Hernando Gallo, de Arquitectura, Construcción y Asesoría; Álvaro García, ViceDecano de la Facultad de Economía; Jorge Herrera Barona, de Manufacturas Metálicas, hoy Fanalca; Jorge Ernesto Holguín, de Holguines Asociados; Germán Holguín Zamorano, de Holguines Asociados; Leonard Hough, de Collíns Colombiana; Joaquín Losada Torres, Manufacturas Metálicas; Armando Llorada Zamorano, Lloreda Grasas y Aceites Vegetales Ulpiano Lloreda Zamorano, de Lloreda Grasas y Aceites Vegetales; Benjamín Martinez Moriones, de la Corporación Financiera del Valle; Gustavo Moreno, de La Garantía A. Dishington; Alfredo Ocampo Zamorano, del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle; Jorge Ocampo Zamorano, de la Corporación Financiera del Valle; Jaime Olano Martinez, de la Central de Transportes de Cali, S.A.; Héctor Oliver, de Cartón de Colombia; Harold José Rizo Otero, Municipio de Cali; Jaime Sáenz, Lago, Sáenz y E. Cobo; Bernardo Tobón, Almacenar; Gabriel Velásquez Palau, Universidad del Valle Facultad de Medicina, Henry Eder de ingenio Manuelita, y Gerardo Velasco, ANDI.

El apoyo. Se  hace realidad el Magister, gracias a  las directivas de la  Universidad del Valle,  al grupo de los martes liderado por Reinaldo Scarpetta, el Dr Manuel Carvajal,  las empresas vallecaucanas y nacionales con protagonismo departamental , las fundaciones Rockefeller y Ford, más reconocidas universidades internacionales lideradas por  Georgia Tech (Instituto Tecnológico de Georgia ) con quien se hizo el convenio , Harvard, MIT y Stanford y de reconocidos académicos como Peter Drucker, Roderick O´connor, , Soleman, Schultz,. Recibieron  el aval del entonces Presidente de la República, Carlos Lleras Restrepo, así surgió el Programa “De Master´s degree”, UN EXPERIMENTO VALLE QUE CAMBIÓ LA MENTALIDAD DE LA REGIÓN

Legado:

  1. Este programa fue único y modelo a nivel mundial en donde los dirigentes empresarios iban a las aulas a adquirir nuevos conocimientos y los aplicaban luego utilizando sus empresas como laboratorios bajo el lema “Liderazgo con responsabilidad social”
  2. El Magister de administración industrial, se transformó  en Magister en Administración de Empresas, luego en Maestría en Administración de empresas , en Maestría en Ciencias de la Organización y sigue evolucionando cientifica y academicamente en sus 60 años.
  1. Y en el año 2009, nace el programa de Doctorado en Administración
  1. La Facultad de Ciencias de la Administración, se convierte en la primera Facultad de la Universidad del Valle en acreditarse internacionalmente con la agencia acreditadora EQUAA (Education Quality Acreditation Agency)

Nota: El Maestro  Drucker se vinculó afectivamente al Valle del Cauca le atribuye a este Magíster el haber cambiado la mentalidad a la clase dirigente de la región.

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.