Emcali y su gerente general ,Roger Mina, convocaron a toda la planta directiva y sindical de su empresa , para presentar el presente y proyectar el futuro de la empresa, hablando con la franqueza en cuanto a las soluciones planteadas , siendo claro en sus planteamientos y despejando dudas sobre la 1a empresa de la ciudad y del componente de telecomunicaciones.
En el histórico, Conservatorio de Cali se presentó el viernes 3 de octubre, el proyecto ‘Nuestro Plan es Crecer por Vos’ y arrancó diciendo con optimismo:
Hoy Colombia necesita a Emcali para llenar esas brechas sociales que históricamente han dividido la población colombiana, nosotros somos los llamados a cerrar esa brecha, nosotros somos los llamados a salir de Cali y sus alrededores y solucionar los problemas estructurales que tiene este país, no lo va a hacer nadie más, eso lo va a hacer Emcali.
Recibió el respaldo con la presencia y la voz firme del alcalde Alejandro Eder , donde se comprometieron en :
1. Lograr el crecimiento proyectado en estos cuatro años de administración, que es crecer dos veces más, a través de la reducción de costos, mejorar la experiencia de los usuarios, entrar en la generación de energía y reducir pérdidas. En palabras del Ing. Mina : “Propuesta: Pensemos una empresa que sea dos veces más grande, en los próximos 4 años…..es posible sí solo sí, tenemos el concurso de ustedes…. si dejamos el pasado a un lado, nos unimos y avanzamos por esta empresa, que no solamente necesitan los caleños, los vallecaucanos, toda Colombia….desde la Guajira hasta la Amazonía pasando por el Litoral Pacífico necesitan a Emcali…..Los invito a que nos unamos en ese propósito y avancemos”.
2, El servicio de acueducto es rentable en términos de ingresos y utilidades, pero la infraestructura necesita inversión, ya que la que se tiene disponible en el momento está generando pérdidas hidráulicas del 70 %.
3. En alcantarillado, el negocio tiene la posibilidad de crecer al menos 100.000 millones más y para ello se aspira a terminar el proyecto de aguas residuales de Cañaveralejo e iniciar el plan maestro de acueducto y alcantarillado para definir las otras plantas de tratamiento para la ciudad y la región.
4, Vamos a fortalecer la planta de empleados, la estructura y optimizar la operación para capturar el valor que está dejando de percibir la empresa.
5. En el negocio de distribución de energía, es de mas o menos $200 mil millonew ….vamos a hacer un plan de inversión agresivo para cambiar cinco subestaciones, varios circuitos eléctricos, cambiar transformadores, ampliar cuadrillas y fortalecer personal.
6. La apuesta más importante será entrar al negocio de generación de energía……..“No tiene presentación que Emcali, atendiendo una demanda pico de casi 700 mw como es para Santiago de Cali y Puerto Tejada, y con la posibilidad de seguir creciendo, no genere energía a gran escala. Vamos a incursionar en ese negocio y permitirá que el negocio de energía entre 1,7 y 2,3 veces más
7. En telecomunicaciones el año pasado hubo pérdidas de $ 143.000 millones, estamos intentando lograr la viabilidad,…. no se va a cerrar ese servicio, ni se va a privatizar. “Tenemos un costo de venta de $ 200.000 millones y unos costos, solo de la planta, de $ 100.000 millones, es decir, que el 1 de enero ya estamos perdiendo $ 100.000 millones …..nuestro objetivo es alcanzar el punto de equilibrio, lo más rápido posible, para eso estamos trabajando ….Tenemos 72.000 puertos vendidos en este momento, necesitamos llegar a 160.000….¿Qué más necesitamos hacer?, reducir costos, eso es difícil, es doloroso, nadie quiere soltar….Estamos trabajando con la junta directiva, para encontrar esquemas que nos permitan construir alianzas para salir a vender más rápido, ….la alianza es para que operadores privados salgan y vendan paquetes a partir de la infraestructura de Emcali y compartamos valor, porque ellos tienen una fuerza de ventas mayor, a la que nosotros podemos construir…El plan de relevo generacional, lo vamos a iniciar este mes, lo vamos a iniciar en el negocio de telecomunicaciones
¿Qué pasa si no hacemos nada?
Si no hacemos nada el principal riesgo es una intervención para efectos de liquidación, eso no va a pasar, no lo vamos a permitir, pero otros riesgos que tenemos es que las utilidades operacionales sean de cero pesos, y las únicas utilidades que tengamos provengan de las no operacionales, que son las acciones que tenemos en Termoemcali, Celsia y en otros vehículos. Lo otro que nos puede pasar es que las pérdidas del negocio de telecomunicaciones se pueden duplicar, empezando a tener patrimonio negativo y empezando a tener unas consecuencias ya mucho más graves sobre las demás finanzas de la empresa, que ya las tiene, pero pueden ser mucho más grave. ¿Qué más nos puede pasar? Podemos tener sanciones regulatorias por parte de la CREG en energía, por no llevar a cabo las inversiones que debemos llevar a cabo
La frase de la exposición
Emcali pública, Emcali fuerte, Emcali creciente….. eso depende de todos ustedes ( empleados, obreros y sindicatos)
El problema y solución
Un Ebitda pequeño en Acueducto , es estable , pero tenemos una red obsoleta , un 20% en asbesto cemento , debe crecer $100 mil o $150 mil millones ; vamos a terminar la Ptar de Cañaveralejo, con las otras que necesita la ciudad region y terminar el Plan Maestro de acueducto y alcantarillado ; en Energia entrar en el negocio de generacion, seremos agresivos, porque su Ebidta es solo de $200 mil millones y negativo en $140 mil millones ,Debemos aumentar las ventas y bajar los costos y para eso vamos a buscar alianzas”
El proyecto de la decada….
Dice el gerente Mina ” Les cuento, en qué andamos en el negocio de generación, nos está buscando Ecopetrol, nos dice su Presidente “ el Presidente de la República me puso la tarea de comprar los activos de generación que tiene el estado, …. yo quiero, revisemos la opción, de hacerlo a través de Emcali que en su objeto social puede ser generador…”, le dije, por supuesto que sí, hagámoslo, a través de Emcali, ya estamos estructurando, para hablarlo con el Ministerio de Hacienda, titular de las acciones de esos activos y pronto le vamos a remitir una oferta no vinculante, apoyados con Ecopetrol para que Emcali tenga participación accionaria en más de 2000 mw de generación, que en este momento son 100% de la Nación.
Si nos venden esos activos de generación o nos dan participación, Emcali cambia totalmente sus finanzas , y la forma de operar cambia totalmente, porque pasamos de estar concentrados, a tener activos, en la Costa Atlántica, en Boyacá y en muchos otros municipios, entonces ahí les pido mucho apoyo para que el tema salga adelante, el gobierno nacional tiene toda la voluntad para hacerlo, es un negocio de US 1.000 millones, 5 billones de pesos, esa plata ya no la gastamos comprando energía y se la damos a otros generadores. Lo que vamos a hacer es, coger esos mismos recursos, y en lugar de dárselos a otros generadores, ponerla para comprar un activo, tiene todo el sentido del mundo, entonces mucha fuerza para que esto salga adelante…
Los invito a que nos sumemos en esta apuesta para tener una empresa al menos dos veces más grande, es perfectamente viable, ISA lo hizo, EPM lo hizo, Ecopetrol lo ha hecho, muchas otras empresas públicas lo han hecho, y nosotros estamos en mejor posición para hacerlo. Les agradezco un montón y los invito a que sumemos esfuerzos y avancemos en ese propósito. Muchas gracias”.