Indudablemente que la COP16 es un muy buen negocio para Cali y el Valle del Cauca, de un costo total de $200 mil millones, tan solo van a invertir la alcaldía de Cali y la gobernación $12 mil millones cada una, luego este proyecto de beneficio/ costo superior a 2, con esa cifra va a tener un carnaval de festividades ambientales, sociales e internacionales, debe ser una gran fiesta de oportunidades.  Faltan 60 días  para el inicio de esta cumbre global, que tendrá 90 eventos previos a la COP16,  dentro de ellas 31 cumbres en los intereses de juventudes, mujeres, pueblos, indígenas, afrodescendientes, campesinos, etc. Y esto está muy bien pero necesitamos legado de largo plazo, porque después de “la borrachera” ¿qué viene?. Respetuosamente, sugerimos, que Cali necesita….

  1. En el Parque Natural de los Farallones, administrarlo mejor, para que no siga ese deterioro ambiental , oro, narcotráfico, etc, y la venta protocolizada de lotes y lotes y lotes….Una concesión global…como la tiene minambiente en otros parques…y experiencias internacionales muchas. Si no es con COP 16, cuando se dejará el uso ilegal de los Farallones?
  1. Tener un proyecto masivo de juventudes, con un gran concierto ambiental/ musical  previo, en el Pascual Guerrero, donde se pueden adicionar los espacios del parque panamericano, (De las banderas) y las canchas populares de la Unidad Panamericana de la calle 9ª . Allí se podrían tener 100 mil jóvenes, para que nunca olviden el legado  de COP16 con unos mensajes ambientales, de amor y de solidaridad. Esto puede ser financiado a través de la publicidad del sector empresarial para que los jóvenes de Cali reciban su boletería gratuita, con artistas comprometidos con la naturaleza. De esta manera todas las instituciones educativas de Cali, podrían estar presentes, a través de un grupo importante y muy representativo de los niños y de los jóvenes.

Ojalá que este proyecto nacional del Ministerio de Ambiente,  permita construir este legado u otros,  que queden perennes en la historia de Cali,  como lo han sido los Juegos Panamericanos Cali 1971. No en vano  es el evento de mayor valor económico que se ha hecho en la historia de la ciudad (US50 millones ).

Redacción