Se proyectó en Manizales en el Foro de Reactivación Económica: Confianza para crecer, informando el gobierno nacional, que el plan de reactivación será un acuerdo nacional con 7 ejes para frenar la desaceleración, expuestos por Alexander López director de Planificación Nacional y Laura Sarabia Directora del Departamento Administrativo para la Presidencia de la República, DAPRE, quienes después de escuchar gremios, empresas y académicos, se comprometieron en tenerlo  concertado en 6 semanas. Por la trascendencia del tema economico y social, plantemaiento a los 2 años de gobierno y la coyuntura politica para integrar lo privado y lo publico, estos altos funcionarios  lideres del acuerdo nacional, se constituyen en el GRAN BINOMIO DEL PRESIDENTE PETRO.

Alexander López, DNP: “ La reactivación económica no solo es una necesidad y una urgencia para un país, sino el llamado a la sociedad para atender de manera urgente las necesidades que presenta la población colombiana en general. La variable social más importante que existe es el empleo, que representa la capacidad real de una sociedad para garantizarse asimismo ingresos que permitan el disfrute de los bienes y servicios para mejorar la calidad de vida de la población en general” …. “La estructura económica del país es débil y desafortunadamente ha estado enfocada en el subsuelo, en las remesas, en las rentas inmobiliarias, en las importaciones y en economías ilegales, como se ha visto recientemente en nuestro país. Eso no nos sirve y no podemos reactivar la economía bajo los estándares tradicionales. Tenemos que dar un salto y ese salto significa que avanzar hacia el desarrollo del país implica entonces grandes cambios, no solamente desde el gobierno, sino también desde el sector privado”.

Laura Sarabia, DAPRE: “Hay algunas voces que manifiestan su preocupación ante la falta de inversión, pero son sus principales mensajes los que alimentan el pánico, perjudicando notablemente la economía nacional. Es por eso que trabajamos incansablemente, somos más los que queremos ver a Colombia crecer y entre todos debemos empezar por generar la confianza necesaria para crecer…. El país está ante un panorama desafiante en el que luchó contra una inflación acelerada y actualmente debe concentrarse en reactivar los motores de la economía que están apagados, razón por la cual, hay instrucción del presidente Gustavo Petro, de mejorar la productividad, generar más empleo, atraer inversión y garantizar ingresos reales para los colombianos”

Los siete ejes del acuerdo nacional.

  1. Reindustrialización sostenible.
  2. Turismo en armonía con la vida.
  3. Energía para la vida.
  4. Conectividad digital.
  5. Caminos para la paz y el progreso.
  6. Un campo productivo.
  7. Vivienda y agua para la vida.

Remató Alexander López precisando: “Estos 7 ejes incluyen entonces acciones que involucran a diferentes segmentos productivos desde la economía popular y comunitaria, históricamente invisibilizados, hasta por la gran empresa. El plan de reactivación que proponemos a nuestro país, dirige los recursos del estado a crear condiciones para la creación de riqueza, el cierre de brechas sociales y territoriales y alternativas sostenibles para la creación de las bases materiales y culturales para alcanzar la paz”.

Desarrollo de los ejes:

  1. La reindustrialización busca modernizar tecnológicamente las micro, pequeñas y medianas empresas; y la renegociación de acuerdos comerciales con Brasil y Argentina para mejorar competitividad y productividad.
  1. El turismo, impulsando de destino como San Andrés y Providencia, promover un desarrollo turístico que respete el medio ambiente y las comunidades locales y municipios energéticos (energías limpias), se electrificarán sistemas de transporte y se actualizarán electrodomésticos en hogares de bajos ingresos.
  2. Se buscará cerrar la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica.
  3. Se potenciará la infraestructura vial y portuaria para optimizar el comercio exterior y la logística
  4. El sector agropecuario recibirá apoyo financiero y tecnológico.
  5. Se promoverán políticas de vivienda social para reducir el déficit habitacional y ofrecer viviendas asequibles y sostenibles.

Laura Saravia remató diciendo: Como lo decía el Dr. director de Planeación Nacional, esto es posible con ustedes, con las regiones y que todos nos dediquemos a trabajar para reactivar la economía, seguir dando pasos juntos, el futuro de Colombia nos convoca a unirnos…. en seis semanas le presentaremos al país una propuesta ya concreta, con la hoja de ruta de la reactivación económica.

Bienvenido el binomio Alexander López y Laura Saravia, para construir el acuerdo nacional y frenar la desaceleración económica

Redacción