Los Juegos Olímpicos de París 2024 para el Ministerio del deporte encargado de la financiación de la delegación colombiana  y para el Comité Olímpico Colombiano  la ocasión  de mejorar el resultado logrado en Tokio 2021 , donde fue el país No 66 del mundo, porque no tuvo medalla de oro , 4  de plata y  1  de bronce  y mu atrás de Rio 2016 donde se lograron 8 medallas , entre ellas 3 de oro ( Mariana Pajon, Caterine Ibarguen y Oscar Figueroa ).

Caliescribe en el año olímpico ha hecho un gran trabajo de investigación, entrevistas y análisis publicados en el libro “ Hacia los 100 años del deporte “ ( 1925 – 2024 )  con el Comité Olimpico Colombiano , entre ellas su presidente Ciro Solano Hurtado en varias oportunidades, el jefe de misión y medallista Olimpico Helmut Bellingrodt, el director deportivo Paulo Villar, el jefe de tesorería, Jorge Franco, el gerente Armando Farfan; las 18 federaciones nacionales deportivas participantes por Colombia , sus presidentes, entrenadores, voceros técnicos y con algunos deportistas, para llegar a ésta proyección de

RANKING DE POSIBLES MEDALLISTA POR COLOMBIA

  1. Flor Denis Ruiz, deportista vallecaucana de 3 olimpiadas candidata a  oro olímpico en atletismo –  jabalina; finalista en Londres 2016 y Rio 2016, a Tokio 2021, no asistió por lesión en el hombro. Ha liderado el ranking mundial en el 2024 y entra a Paris 2024 de segunda, en un gran crecimiento deportivo, psicológico y anímico. Es actualmente la subcampeona mundial , medalla de plata lograda en el Mundial de Budapest 2023 con 65.47 mts , detrás de  la japonesa Haruka Kitaguch con 66.73 m . Flor Denis logra lanzar 66.70 mts en Cuiabá , ( BRA), Iberoamericano atletismo  en mayo 2024  y 63.10 mts en el oro panamericano en noviembre 2023.. Por su ascenso del 2023 y 2024,  Flor Denis es la esperanza colombiana.

Nota: La japonesa Haruka Kitaguchi visitó a Cali COLOMBIA en el Mundial sub 18 del 2015, con 60.35 mts logró el oro mundial con 17 años. Y el último encuentro de Flor Denis y Haruka fue en tierra japonesa, en Tokio el 19 de mayo del 2024, la colombiana hizo marca de 62.06 metros, logró el 2º lugar, Haruka Kitaguchi, quedó campeona con 63,45 metros

  1. Kevin Quintero abanderado durante la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo en más de 85 embarcaciones sobre el río Sena ,el vallecaucano ilusión de un país en ciclismo de pista, campeón del mundo 2023 en la modalidad de keirin durante el certamen que se disputó en la ciudad Glasgow, Escocia.
  1. Mariana Pajon, después de ser la deportista No 1 de los 100 años del deporte de Colombia, gracias a las medallas de oro Londres 2012   y Rio 2016, más la pata en Tokio 2021  Sandra Lorena Arenas, medalla de plata en marcha de Tokio 2021; Ingrit Valencia, bronce en boxeo 51 kilogramos en Río 2016, y Carlos Ramírez, plata en BMX en Río 2016.
  1. Las boxeadoras Jenny Arias y Angie Valdés con una gran trayectoria de resultados en el ciclo olímpico.
  1. Más el pesista Jeison López, categoría 89 kilogramos , con  el récord mundial en la modalidad del arranque en el 2024.
Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.