*Redaccion

En la presentación en Cali  del libro “Hacia los 100 años del deporte ” , el Director del Magazín del Valle TV Enuer Trujillo Vélez, logró la entrevista con el autor Ramiro Varela M y con el exministro, ex gobernador del Valle  y ex alcalde  de Cali en los Juegos Panamericanos de 1971, Carlos Holguin Sardi. En ellas

Ing. Ramiro Varela, usted es un hombre vinculado al deporte, ha tenido eventos de talla mundial, y hoy con su libro se coloca un punto muy alto. hablemos un poco del libro….

100 años del deporte en Colombia, en el Valle del Cauca y en Cali, algo inédito para todas las entidades nacionales deportivas, Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano y  Federaciones Nacionales, para Indervalle y la secretaria de deporte de Cali ; hoy estamos haciendo el lanzamiento en Cali, libro que recopila todo el acervo histórico exclusivom con los 7 momentos legislativos del deporte, más de 100 investigaciones no conocidas, para bien de la construcción de la literatura deportiva colombiana y de la promoción para las nuevas juventudes de lo que es el deporte.

¿Cuánto tiempo se demoró en recopilar toda esta información?

Diez años, desde la preparacion del mundial sub 18 Cali 2015, 2 juegos olimpicos, 4 campeonatos  mundiales de mayores, 2 de relevos, 2 de marcha, 3 juveniles y menores y el cierre con el Mundial atletismo sub 20 Cali 2022.

O sea que es un compendio histórico.

Muy interesante, que nace precisamente con la ley 80 de 1925. Me tocó en 1964 estar en la pista del Pascual Guerrero hace 60 años en el suramericano de atletismo de ese año  y conocer a algunos de los dirigentes de 1928, de oídas, porque yo de 9 años,  iba con mi padre,  que era dirigente de ese campeonato, hay un libro pequeño que acredita toda esta información;  entonces tuve información privilegiada, de Jaime Aparicio, que es uno de los protagonistas del libro,  porque él logra todo en Cali, en Colombia. Aparicio no había descubierto eso, lo que nosotros la investigación descubrió, ser el personaje de los 100 años del deporte. Entonces hay mucha historia para las nuevas juventudes y la prospectiva para el futuro del deporte colombiano.

¿Cuándo nace ese amor por el atletismo?…..

Realmente nace en la pista, uno es atleta y luego  dirigente deportivo del atletismo, entonces hay una pasión,  la llevamos muy fuerte y moriremos con ella. Muy felices de que el deporte en Colombia haya crecido y por eso el legado es que a través de este libro y los diferentes tomos que vienen se pueda construir el deporte escolar en Colombia.

No existe en Latinoamérica, de México a Buenos Aires el deporte escolar y cuando era niño existía,  nosotros con el liderazgo del alcalde Eder , iniciaremos el plan piloto en Cali del deporte escolar  y en poco tiempo tener el deporte universitario competitivo tan importante como lo tienen todos los países desarrollados del mundo, Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón, China, Inglaterra , etc, con deporte de primer nivel,  gracias al deporte universitario, hacia allá debe llegar Colombia, Cali y el Valle del Cauca.

¿Las personas que quieran conseguir el libro que deben hacer?

En Bogotá tuvieron la idea unos periodistas nacionales, estamos trabajando para circularlo en todas las librerías nacionales del país, actualizado con la información de los olimpicos de Paris, donde iremos el primero de agosto, a las 9  dias del atletismo.

Finalmente, usted es un hombre que siempre sorprende con eventos de talla mundial, me dijo iniciando año que teníamos una sorpresa deportiva, ¿por qué no le contamos o adelantamos algo a nuestros televidentes?

La estamos trabajando fuertemente, le digo ya, es el Campeonato Mundial de Atletismo para Cali en el 2029 o en el 2031, 210 paises en Cali, evento de US 120 millones, Cali es la única ciudad de America con 3 pistas contiguas en 2 estadios , tiene construida toda la infraestructura atletico  deportiva;  pero estamos consiguiendo el aval del  Alcalde y desde allí, con la Gobernadora y el Ministerio del Deporte.

Viajaremos a París dentro de 15 días con una maleta colmada de sueños; ya tenemos cita con el Presidente de World Athletics y miembro del Comité Olímpico Internacional, Sebastián Coe, para entregarle la aspiración de Cali como sede, todo en construcción…..

Doctor Carlos Holguín Sardi, bienvenido, esta información, que buena historia, que buen legado dejó para el deporte de la comarca vallecaucana, buenas historias las de Ramiro Varela, que no las conocíamos.

El trabajo de Ramiro Varela es admirable, lo que logró para reconstruir la historia del deporte de Colombia,  Cali y en el Valle, es una cosa que realmente sorprende y que de verdad va a ser un hito este libro, porque va a ser un clásico de la historia deportiva de Colombia, Cali y del Valle.

Ahí usted también hizo su aporte, su granito de arena.

Sí, me correspondieron varias oportunidades de hacer algo por el deporte vallecaucano, nacional e internacional, sobre todo la gran realización y la forma como se realizaron los Juegos Panamericanos 1971, los Juegos Internacionales del Pacifico 1995.

Usted entrega un mensaje muy bonito aquí, y es como recuperar el civismo de la comarca vallecaucana y sobre todo de Santiago de Cali.

Sí, lo mejor que nos dejaron los Juegos Panamericanos del 71 fue un sentimiento cívico impresionante, invaluable. Eso lo tenemos que recuperar algún día.

Y yo he dicho ahora que ojalá los 500 años de Cali en 2036, sean la ocasión propicia para hacer otro gran certamen, gran evento, como fueron los Panamericanos, volver a convocar ese espíritu cívico y ese compromiso con la ciudad.

Redacción