Ramiro Varela M

Organizador de 2 campeonatos mundiales de atletismo en Cali

Llama la atención que Cali tiene 2 oportunidades mundiales este año, el Mundial de futbol femenino sub 20 de la FIFA entre el 31 de agosto próximo y el 22 de septiembre y COP 16, entre el 21 de Octubre 2024 y el 2 de noviembre. Es el mayor escenario internacional que haya tenido para Cali, con la precisión, que el segundo ha opacado mediáticamente l primero y no se entiende que son complementarios, para el futuro de Cali, el desarrollo ambiental y en el deportivo para el presente, por el problema social de la juventud caleña, llámese homicidios, desempleo, informalidad laboral o pésima calidad de educación que recibe el 80% de la niñez de la ciudad.

  • No entender que estamos a 2 meses y medio de la fiesta del Mundial de Fútbol femenino en Cali, con 12 países y 12 partidos , con todos los continentes, veamos: África (Ghana, Marruecos y Nigeria), Europa (España y Países Bajos), Norteamérica y Centroamérica  ( Estados Unidos y Costa Rica ), Asia ( República Popular de Corea ), Oceanía (  Nueva Zelanda ) y Suramérica ( Paraguay, Argentina y Venezuela )
  • No entender que se está perdiendo la gigante oportunidad, tanto por el futbol, y por COP 16, han sido convocados los niños y jóvenes de las escuelas ( pertenezco a redes de profesores deportivos de publico y privados )
  • Grato escuchar a los delegados de Paraguay, Holanda, Costa Rica, Argentina y Venezuela, que estuvieron visitando el Pascual Guerrero escenario de competencia, los hoteles, el tránsito, la movilidad , canchas de entrenamiento, etc, donde los visitantes ponderaron la calidez de la gente, el lindo ambiente de Cali, el estadio impresionante, las condiciones de la gramilla, las adecuaciones que está recibiendo actualmente, las fiestas únicas e inolvidables en lo deportivo de la historia de Cali .

Construir legados

  1. Tardíamente pero ya, convocar a rectores, coordinadores y profesores ambientales, deportivos y culturales, para hacerlos parte de la fiesta deportiva y ambiental. El Cómo? Debe proyectarse y no es difícil , por ej. lograr una red minima de comunas y corregimientos, con 10.000 estudiantes que nutran  22 clubes sub 20 femenino y masculino  y 10.000 estudiantes que nutran 22 instituciones ambientales de la ciudad
  2. Y ellos lideraran todo un relevo generacional deportivo y ambiental en Cali

Bienvenido a Cali, el Mundial de futbol femenino sub 20 de la FIFA

Bienvenido a Cali, COP 16

El mundo es bienvenido a Cali. 

  1. Gratitud a la Federación Colombiana de Futbol (Ramón Jesurún F ) , a la Sra. Mindeporte ( Luz Cristina López T ), a la Sra. Minambiente Susana Muhamad G. y alcalde Alejandro Eder G., para que Cali se epicentro de estos 2 eventos deportivos.
  1. Buscaré inmediatamente a los amigos, el Presidente de la FCF, al director del DNP Alexander López y al alcalde de Cali, para que lideren el LEGADO SOCIAL, DEPORTIVO Y AMBIENTAL desde Cali, ejemplo para Colombia y el mundo.
Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.