El negocio del futbol en frases:
- La Conmebol ofrece US$1 millón, pero como en Colombia hay dos campeonatos, en el primer y segundo semestre, este premio se divide en dos. Para el campeón del primer semestre habrá US$500.000.
- Premio para el ganador, determinado por la asamblea de la Dimayor, que alcanza $1.000 millones en efectivo.
- Quien se lleve el campeonato podrá ganar $3.000 millones.
- Los ingresos van para los clubes que ofician de local.
- Recordar que Bogotá tiene uno de los impuestos más grandes que se tienen que pagar sobre el recaudo que se haga en la boletería.
- Los precios de la boletería son variables dependiendo del partido.
- Las taquillas que hacen los clubes en los cuadrangulares son muy significativas.
- La final del futbol representa mucho desde el punto de vista económico en la ciudad. La ocupación hotelera por encima de 90%.
- Se genera mucho en torno al partido: restaurante, bares , sitios para verlo y souvenirs sobre el encuentro.
- La comercialización, así como la cadena de valor que no es solo antes del partido sino luego.
La dinámica económica del futbol en Colombia es importante
*Con información de la Dimayor