Positivo
- Cali, es la primera ciudad en América Latina en implementar una plataforma de monitoreo de inversión pública. Lanza esta herramienta bajo la iniciativa Mapa de Inversiones, un proyecto regional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El alcalde Alejandro Eder enfatizó que Cali no es una ciudad pobre, sino una ciudad que ha sufrido una mala administración en el pasado.
- 100 empresas caleñas se preparan para exportar con el programa “Mi Primera Exportación”, en mercados internacionales, iniciativa liderada por la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico. El programa prioriza industrias con alto potencial de exportación, como belleza y cuidado personal, alimentos procesados, moda y bisutería, así como productos de aseo y limpieza.
- Alcaldía confirmó en la zona rural de Cali, la adjudicación del contrato para el transporte escolar, garantizando el servicio a 22.700 estudiantes durante 2025. La negociación se cerró este martes 4 de marzo en la Bolsa Mercantil de Colombia, BMC, con un valor de $26.251.933.014, asegurando la continuidad de la estrategia de permanencia escolar.
Negativo
- Aumentan los homicidios en Cali, en los primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según datos de la Policía Nacional, entre enero y febrero de 2025 se registraron 167 casos, mientras que en 2024 la cifra fue de 141.
- El Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón está en polémica, debido a la inminente transición en su administración. A partir del 1° de septiembre de 2025, el control pasará al gobierno nacional a través de la Aeronáutica Civil, tras el vencimiento del contrato con Aerocali el 31 de agosto.
- El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha advertido sobre los riesgos que enfrentan los menores de edad en la ciudad debido al incremento del reclutamiento por parte de grupos armados ilegales, los adolescentes víctimas de reclutamiento están siendo trasladados a otras zonas del país, sobre todo al norte del Cauca, atraídos mediante engaños.