Positivo

  • Cali registró una disminución en la tasa de homicidios, en el primer semestre de 2024 del 17% comparada con el mismo periodo del 2023. Entre enero y junio de 2023 se reportaron 508 casos y enero y junio de 2024 fue de 422 casos, 86 víctimas menos.
  • Comienza en Cali plan de recuperación de la malla vial, con más de 120 frentes de obra y 28 intervenciones diarias en zonas urbanas y rurales, liderado por la Secretaría de Infraestructura, con una participación cerca de 300 pequeños, medianos y grandes empresarios que respondieron a las licitaciones abiertas para estas obras.
  • La gobernadora Dilian Francisca Toro, realizó una reunión con miembros de la Asociación de Criadores de Caballos y Fomento Equino de Occidente, Asdeoccidente, buscando impulsar equinoterapia para niños en situación de discapacidad. La idea, según la gobernadora es impulsar conjuntamente proyectos de equinoterapia y bienestar animal para el Valle del Cauca.

 

Negativo

  • Desde el 1 de julio el gremio transportador bloquea 6 puntos claves de la vía Panamericana en Nariño. Los manifestantes demandan seguridad, cobros por peajes en vías que no están concluidas, mayor inversión en infraestructura vial. La protesta empezó a generar sus efectos humanitarios. A los departamentos de Cauca, Valle y Nariño se extendieron pérdidas económicas millonarias, crece la amenaza por desabastecimiento de algunos alimentos y por la falta de recolección de residuos sólidos en algunos municipios de Nariño.
  • Este semestre se registró en Cali 24.821 casos de dengue. Las mujeres no gestantes constituyen el grupo más afectado, con 12.928 casos identificados. La situación subraya la importancia de acciones preventivas como la eliminación de criaderos y el mantenimiento adecuado de espacios que puedan acumular agua estancada.
  • La cárcel de Villahermosa, el centro de aislamiento transitorio del barrio San Nicolás y las estaciones de Policía están abarrotadas. Según la Corte Suprema de Justicia, hay 2.437 detenidos en 22 estaciones con capacidad para 481 personas, es decir, la sobrepoblación supera el 506%.
Redacción