El problema de raíz en el gobierno de Alejandro Eder

El alcalde de Cali  , su gobierno , y el Concejo, no informan con veracidad para generar credibilidad ciudadana, en  muchos de sus proyectos,  planes y programas, ni se   fomenta una  participación ciudadana real. Y por ello, se cuestiona la legitimidad de sus iniciativas, en especial , las de los $35 billones de endeudamiento y el ejercicio efectivo de su gobierno. Esto a pesar que en  Colombia, el derecho a la información veraz es fundamental, art. 20 de la CP, que garantiza la libertad de informar y recibir información veraz e imparcial.

Esta problemática, los ciudadanos caleños ante la debacle de Cali, en su inviabilidad económica, social, y ambiental,   deben  contribuir al fortalecimiento de la ciudad ,  proporcionando información precisa a las autoridades, facilitando así la rectificación de políticas públicas y la toma de decisiones informadas. Ojalá evidenciada, porque en ésta ciudad los alcaldes y los concejos, en los últimos 20 años, han manejado todo con  verdades parciales. Por estas razones  presento ésta  información investigada y verificada.

Por qué el alcalde Eder va mal:

  1. No tiene un buen Concejo, no tiene real control politico, necesita mínimo 7 calificados cabildantes , como lo hizo el movimiento cívico en Cali en 1980, no tenía el poder de la coalición, pero mandaba con autoridad. Así con un equipo, Eder sería buen alcalde, lo obligaban a cambiar la ciudad, Ahora le aprobaron 32 obras, por $3.5 billones, pero no arreglan el transporte, ni el MIO, ni la estafa de la valorización con 9 Megaobras faltantes, menos la quiebra fiscal de Cali.
  2. No tiene Cali real control disciplinario ni fiscal, ni un Personero ni Contralor, que le hablen con la verdad al alcalde;  se lo impide la coalición del Concejo que lo eligió, pasa desde hace 20 años, los concejos, son sus jefes. Con uno de ellos , se derrotaría la corrupción enquistada y explosionada en los gobiernos 2004 – 2025.
  3. El alcalde no está preparado, sigue en aprendizaje, solo es hablar de temas trascendentales con él. Ni tiene buen equipo de gobierno, exceptuando Emcali que es un servicio. Es una verdad generalizada de ciudad, llegar a los despachos públicos ó en el Concejo y el 90% del gabinete, incluido asesores, evidencian falta de estudio y formación.

Para mejorar imagen….

El alcalde Eder con un asesor competente y empoderado, que funcione como VICEALCALDE en funciones, logra reorientar la ciudad,  abordando los temas importantes de ciudad,  de manera urgente, efectiva y transparente.

Básico mejorar la comunicación con información veraz con los ciudadanos, no verdades parciales y ofrecer soluciones concretas a los problemas que más afectan a la comunidad y a la ciudad. Aunque el alcalde Alejandro Eder ha demostrado una fuerte presencia en la ciudad, debe ampliarse para abordar los desafíos estructurales que enfrenta Cali.

A priorizar la viabilidad económica, social y ambiental, alineándose con las funciones y responsabilidades legales,  que le corresponden como alcalde constitucional.

Al cumplir un año y dos meses de gobierno,

Alejandro Eder, enfrenta muchas críticas por su gestión, sigue  feliz en operativos, inauguraciones, obras, etc, y lo estructural, no lo ataca, ni responde . Con un gabinete de 30 funcionarios de alto nivel, se esperaría una mayor eficiencia en áreas inviables ( Seguridad, Educación, Infraestructura, Hacienda,Movilidad,  Metrocali,  DAGMA, Salud – Eses, etc )

Veamos la última semana de Eder , feb. del 2025

  • El nuevo cartel de los más buscados con la Policía metropolitana, 10 hombres presuntos autores de homicidios, hurtos y tráfico estupefacientes, por las que se ofrece una recompensa hasta de 100 millones de pesos.
  • También en acciones operativas, seguridad y de movilidad en compañía de Policia y 30 unidades de agentes de tránsito, con Secretarios de Seguridad y Movilidad, haciendo operativos de control
  • Estuvo en la comuna No.1 entregando unos certificados simbólicos firmados por él, donde hace inicio oficial de obras de mejoramiento en hogares de tres comunas de ladera para el 2025.
  • Con el programa “Mi Cali Bella” sigue avanzando en cuanto a la transformación de viviendas con 500 subsidios.
  • Asistió a ANATO para confirmar la sede del VI encuentro nacional de turismo receptivo…
  • Estuvo en la entrega de la 5ª IPS renovada en el barrio Vivienda Popular…
  • Reunión de la Comisión Local de Fútbol de Cali para anunciar el plan piloto de abrir las tribunas del estadio.
  • Lanzamiento del plan Parques Seguros como estrategia con la policía de Cali, con 10 parques emblemáticos como el parque de La Flora, el Ingenio, Boulevard del Oriente, etc.
  • N actos institucionales y sociales

En una ciudad con los problemas resueltos, magnifico un alcalde que cumpla ésta agenda, pero con una CIUDAD INVIABLE, Eder ha descuidado como lo hemos evidenciado, la gran problemática de Cali estructural y aún sin resolver en el mes 14.

(Obviamente su gran  carencia es de conocimiento de ciudad, no estudió primaria en Cali, ni secundaria, menos universidad, ni la especialización y su vida profesional, la hizo en USA y Bogotá.  Sigue en formación y asimilación de caleñidad )

Alejandro Eder, gran superintendente de Cali

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.